206 resultados para Hypertrophic Scar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado por la Cátedra de Laicidad y Libertades Públicas Fernando de los Ríos, perteneciente al Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de técnicas biográficas en la investigación educativa facilita la comprensión del punto de vista del biografiado, el ambiente socio-cultural que le rodea y la secuencia de experiencias pasadas. El objetivo es destacar la importancia reflexivo-formativa que tienen las autobiografías, diarios de clase, etc. dentro del campo educativo, ya que pueden servir para formar e investigar dentro de la línea del Desarrollo Profesional de los Docentes y convertirse así en un elemento heurístico que permita evolucionar la práctica docente y dotarle de mayores procesos reflexivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo continúa con Criterios de valoración para las campañas de Extensión Cultural : conclusión

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es continuación de Criterios de valoración para las campañas de Extensión Cultural

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la biblioteca como instrumento de iniciación cultural. El contexto de principios de los años sesenta, con el Plan de Desarrollo Económico-Social obliga a la Comisaría de Extensión Cultural a reconsiderar uno de sus servicios de más alcance popular para la difusión cultural, que es el libro y la biblioteca. La realidad pone de manifiesto que las escuelas, en general, no poseen biblioteca, y que el nivel de bibliotecas existentes en general es bajo, sólo 3102 en toda España, de las cuales 851 son públicas. Se señalan causas de esta situación, como el bajo nivel cultural, sobre todo en las zonas rurales y en los nuevos núcleos industriales y urbanos. Por otro lado se hace referencia a diversos servicios bibliotecarios como las bibliotecas de iniciación escolar, las bibliotecas móviles, escolares, de consulta etc. La experiencia de diversos organismos oficiales y privados, dedicados a la creación de bibliotecas o préstamos de libros, llevaba siempre a la misma conclusión: que los sectores más necesitados de lectura eran inaccesibles al libro. En marzo de 1957 nace una nueva Biblioteca circulante específicamente dedicada a aquellos medios a los que el libro no llega con facilidad. Además se recogen datos del anuario estadístico, sobre utilización de bibliotecas, media de préstamos de libros por habitante etc. A continuación se hace referencia a los datos de una encuesta dirigida a todos los beneficiarios de la BIC para que consignaran sus opiniones sobre dicho Anuario Estadístico. Para concluir se hace referencia a los proyectos de difusión bibliotecaria.