295 resultados para Carrera Verdugo, José Miguel, 1785-1821.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a tutores o a equipos que quieran implantar un plan de accion tutorial en educación secundaria obligatoria. Se ofrece un programa, con una secuenciación para los cuatro cursos de la etapa y para cada uno de ellos se diseñan 35 sesiones de tutoría, que tienen la particularidad de haber sido experimentadas todas ellas en el el aula. La última sesión de cada curso está dedicada a hacer una valoración del programa. La finalidad del programa es la de facilitar la organización de las actividades en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigaci??n previa con el t??tulo: An??lisis de la poblaci??n que accede a los estudios universitarios en el distrito universitario de Oviedo, a trav??s del estudio de una cohorte. Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigaci??n del CIDE 1987

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye ??ndice anal??tico

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título: 'Evaluación del rendimiento de la enseñanza superior : resultados entre alumnos procedentes de la LOGSE y del COU'. Proyecto financiado por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE), dentro de la convocatoria de ayudas a la investigación educativa realizada por orden ministerial de 23 de septiembre de 1997 (BOE de 10 de octubre)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un método de entrenamiento de la memoria para mayores. Primero se hace un resumen de los cambios que se producen en el funcionamiento de la memoria al llegar a la vejez. Depués se centra en una panorámica general sobre los métodos de entrenamiento de la memoria para personas mayores y los estudios sobre su eficacia. Finalmente se plantean los métodos más utilizados para en último lugar describir el método UCLM, su fundamentación teórica, así como los resultados obtenidos en el ensayo clínico en el que se ha validado su utilización y eficacia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo ha sido desarrollado a partir de una investigaci??n subvencionada por el IVECE (Instituto Valenciano de Evaluaci??n y Calidad Educativa) de la Consejer??a de Cultura y Educaci??n de la Generalidad Valenciana, titulada -Un primer diagn??stico del uso de Internet en los centros escolares de la Comunidad Valenciana. Procesos de formaci??n y efectos sobre la calidad de la educaci??n-.Primer premio nacional de investigaci??n educativa 2002

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Gu??a funcional, explicativa de las unidades que componen la caja -- Tema I: Introducci??n -- Temas II y III: Evaluaci??n I y II -- Temas IV y V: Respuesta educativa I y II -- Tema VI: Escuela-familia -- Gr??ficos, incluye transparencias y carteles -- Video

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42834 es de 1992

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica correspondiente al tercer curso de la ESO en el área de Tecnología. Dicha unidad pretende que el alumno investigue, analice y se documente sobre las diferentes respuestas que ofrece la tecnología a una necesidad real; conozca las diferentes fases del proceso tecnológico; tome conciencia sobre el papel del dibujo técnico como medio de expresión; profundice en el uso de herramientas y máquinas así como en el conocimiento de operadores mecánicos y eléctricos; conozca los diferentes documentos administrativos y técnicos básicos; tome conciencia del equilibrio necesario entre desarrollo tecnológico y protección medioambiental; desarrolle actitudes positivas hacia el trabajo en grupo; etc. Está estructurada en 2 grandes bloques, la 'guía del profesor' y el 'cuaderno del alumno'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Profesores y otros profesionales para la atenci??n de los alumnos con necesidades educativas especiales: reflexiones sobre su formaci??n permanente - II. Las adaptaciones curriculares en la Educaci??n Primaria - III. El proceso de valoraci??n de necesidades educativas especiales y la elaboraci??n de adaptaciones curriculares: un enfoque funcional - IV. La atenci??n educativa a los deficientes mentales m??s gravemente afectados - V. Aspectos b??sicos de las adaptaciones curriculares para la Educaci??n Secundaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se introduce al concepto de entorno y se repasan los grandes problemas medioambientales. Se analizan las estrategias que se dan para proteger el entorno a nivel internacional. Se desarrolla la propuesta ecológica de 'la regla de las tres erres' de Greenpeace. Se trata el tema de las energías renovables y la educación ambiental y se establecen propuestas metodológicas para educar en un desarrollo sostenible, a través de una serie de actividades destinadas a la Educación Secundaria Obligatoria desde las Ciencias Sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de tema transversal en la educación secundaria y, en especial, el tema de la Educación Vial como un contenido educativo y eje conductor de la actividad escolar que, no estando ligado a ninguna materia en particular, se puede considerar que es común a todas. Para los docentes se proponen algunas actividades educativas para la introducción y el desarrollo de la enseñanza de la educación vial en el currículo de las Ciencias Sociales y se ofrecen también algunas recomendaciones a los alumnos en cuanto a seguridad vial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se introduce al concepto de reciclaje y la situación de éste, haciendo hincapié en el tipo, tratamiento de los residuos, contiminación e impacto en el medio ambiente. Explica el por qué y cómo reciclar, así como las normas nacionales y las políticas y medidas de concienciación social para el reciclado. Se sugieren metodologías y actividades de enseñanza-aprendizaje sobre reciclaje para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria desde las Ciencias Sociales.