187 resultados para ETICA SOLIDARIA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la página web de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la configuración de un nuevo programa en el desarrollo del trabajo docente marcado por la presión por la competitividad, se propone un modelo de colaboración entre centros que permita responder a esas tensiones de forma creativa y solidaria. El modelo propuesto explícita las características y requisitos principales, así como su justificación y fundamentación científica. Igualmente, identifica algunos antecedentes así como realizaciones actuales. Así mismo, ofrece pautas para guiar las acciones encaminadas al desarrollo y la mejora de la colaboración, considerando las precauciones y condiciones que es necesario tener presente para desarrollar la cultura de la colaboración con el propósito de potenciar y dignificar la escuela pública.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Silvia Torralba y Luci Vega forman parte del equipo de redacción de Canal Solidaria. Se habla con ellas sobre periodismo social y el compromiso de los medios de comunicación con la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se acompaña de un manual para el profesor (ISBN 84-86587-67-0)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la educación en valores desde la escuela, para fomentar la solidaridad entre los niños y los mayores y promover una sociedad más justa y solidaria en la que las generaciones y las personas que la integran se respeten, se apoyen y convivan armónicamente. Recurso orientativo que puede ayudar al profesor a diseñar programas de actividades dirigidas a la interiorización, por parte de los niños, de actitudes positivas hacia las personas mayores e inculcarles un grado de sensibilización alejado de los estereotipos discriminatorios y peyorativos. Se divide en tres capítulos : el primero ofrece el marco conceptual en el que se sitúa el tema de las personas mayores, el segundo capítulo se centra en la dimensión didáctica, el tercer capítulo (consta de tres bloques didácticos, uno para cada ciclo de educación primaria) contiene propuestas y actividades coherentes con los criterios y orientaciones prescritos en el capítulo anterior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Complementa a esta publicación un libro del educador con el título: Nois-Noies ; Problemes ètics de la ciència i la tecnologia ; Ètica i consum. Premio Educación y Sociedad 1993

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro del profesor que aborda la problemática de desequilibrio entre los países ricos y los países pobres, desigualdad de oportunidades y Tercer Mundo, desde una perspectiva crítica y de responsabilidad solidaria. Contiene la programación, los aspectos teóricos, las orientaciones y propuestas didácticas, así como una propuesta de evaluación respecto a los temas señalados de los que tratan los cuadernos de la colección Senderi: Nord-Sud, Quart Món, Aquí... un amic.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende aportar material de trabajo para despertar y concienciar al niño sobre los problemas sociales que hay en el mundo, y que son sufridos principalmente por los niños. Contiene 10 talleres en los que se trabaja cada derecho, con los cuales pretende crear en el niño una conciencia social crítica y solidaria, que aprenda a buscar lo que es justo y lo que contribuye al bien común. Va destinado principalmente a alumnos comprendidos entre los 7 y los 12 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la portada. Existe una versión de 2005, cuya signatura es S/1022

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El documento consta dos partes: I. Inmigración del 'Tercer Mundo': causas y consecuencias sociales, que trata del fenómeno migratorio y el conflicto interétnico, y II. La educación ante la diversidad étnica, sobre el multiculturalismo en la escuela y una educación intercultural concienciadora. Se considera urgente que el profesorado y la comunidad educativa en su conjunto revisen su forma de pensar y de actuar, sus actitudes e ideología ante estos temas, ya que el ámbito educativo resulta determinante para optar entre una convivencia solidaria o excluyente. El tema se expone con un equilibrio entre el rigor del análisis, la claridad de ideas y la orientación para la acción.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso que muestra a los profesores cómo crear un aula comprensiva y solidaria mediante el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas y de trabajo de todos los alumnos. Anima a los niños y a sus maestros a desarrollar relaciones de apoyo para facilitar el rendimiento académico, el comportamiento social positivo y la motivación. También da consejos prácticos para la creación y funcionamiento de grupos de trabajo eficaces. El manual se compone de dos partes; la primera proporciona recomendaciones e información acerca de cómo pueden ser utilizados correctamente, y aplicados en las aulas de la escuela primaria, los grupos de trabajo; la segunda proporciona ejemplos de un programa de desarrollo de las actividades. Estas actividades están organizadas en una secuencia que pretende construir habilidades de trabajo de grupo, donde los niños pasan más tiempo en la tarea y son menos dependientes del profesor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï