324 resultados para C .net
Resumo:
La Direcci??n General de Ordenaci??n Acad??mica de la Comunidad de Madrid organiz?? en 2005 unas jornadas con motivo de la celebraci??n del IV centenario de la publicaci??n de El Quijote. En esta obra se recogen los aspectos m??s significativos de las intervenciones llevadas a cabo en el primero de los dos d??as de celebraci??n de las jornadas. En primer lugar, se incluye el contenido de una mesa redonda, en la que varios profesores de ESO opinan sobre la conveniencia de la obligatoriedad de la lectura de El Quijote en los centros escolares y sobre c??mo debe hacerse esta lectura y en qu?? edades. A continuaci??n, se ofrecen las comunicaciones realizadas por los representantes de algunos institutos para dar a conocer las actividades realizadas en sus centros con el fin de acercar la novela de Cervantes a los alumnos.
Resumo:
En el curso 2008-2009 se concluyeron la implantación de los nuevos currÃculos de los cinco idiomas mayoritarios (alemán, francés, inglés, italiano y español para extranjeros) y de todos los cursos de enseñanzas profesionales de música y danza. Este CD-ROM recopila los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos por la Inspección Educativa en todos los centros que imparten estas enseñanzas en la Comunidad de Madrid a partir de instrumentos homologados. Se recogen también las conclusiones y las recomendaciones dirigidas a los centros educativos.
Resumo:
Se aportan consejos pr??cticos frente a distintas situaciones, que afrontan los menores diagnosticados de enfermedad cel??aca. Se describe, cu??l debe ser la actitud de los padres con el ni??o enfermo y c??mo se ha de involucrar a los hermanos. Se habla de las alteraciones que puede sufrir la vida social, de la relaci??n con los amigos o de la relaci??n m??dico-paciente. Tambi??n se abordan aspectos como las desavenencias que pueden surgir en la pareja como consecuencia de la enfermedad del hijo. Este manual puede ser ??til, al profesional de la salud, para planificar sus objetivos terap??uticos con sus pacientes cel??acos, ya que contiene orientaciones relativas al manejo de situaciones espec??ficas que no se dan en otro tipo de enfermos cr??nicos.
Resumo:
Se dan a conocer los aspectos m??s importantes a la hora de informar y ayudar a los ni??os a enfrentarse a situaciones tr??gicas que se producen de forma inesperada y que pueden provocar da??os o p??rdidas irreparables.
Resumo:
Tit. de la cub.: Actas de la VIII Escuela de Verano
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El art??culo forma parte de un monogr??fico de la revista dedicado a las lenguas extranjeras
Resumo:
Los modelos de educaci??n moral y c??vica que se plantean coinciden, la mayor??a de ellos en perseguir una finalidad: la formaci??n de individuos aut??nomos en aqu??llos ??mbitos en los que esa caracter??stica se torna evidente en el obrar. As?? se vislumbra la autonom??a del individuo por el ejercicio de su raz??n y de su voluntad por la expresi??n de sus emociones, por la forma de relacionarse con los otros, tanto en un plano privado como p??blico que abarca lo moral, lo social, lo cultural y lo pol??tico. La democracia se ha convertido en un procedimiento vital que afecta a todas las relaciones sociales, inclusive las propias del ??mbito privado.
Resumo:
Se reflexiona sobre la direcci??n a la que la Psicolog??a debe dirigirse, entendiendo que adem??s de eliminar las debilidades y corregir lo que va mal, ha de centrarse en comprender y desarrollar las competencias y las cualidades positivas que hacen a las personas y a las sociedades mejores. Se considera que las ciencias de la conducta deben mostrar que acciones conducen al bienestar y prosperidad de las comunidades, deben estudiar que clase de familias contribuyen a que los ni??os maduren y que pol??ticas favorecen la implicaci??n c??vica. Las llamadas actuales a un cambio de paradigma respecto a la concepci??n de la naturaleza humana y a una educaci??n moral y c??vica son factores que la Psicolog??a debe tener en cuenta.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Este documento narra la experiencia realizada en el Colegio Escultor Vicente Ochoa sobre la puesta en pr??ctica del Programa de Filosof??a para Ni??os en las aulas de Educaci??n Primaria en el primer, segundo y tercer ciclo. Se presenta la preparaci??n del curso realizado con los profesores y las conclusiones a las que llegaron ??stos tras su puesta en pr??ctica. As?? mismo hemos analizado y reflexionado conjuntamente sobre los problemas y los aspectos positivos que se plantean en el programa.
Resumo:
Se analiza la influencia que ejercen los c??digos ling????sticos de Ariosto, primero en el Quijote de Cervantes y m??s adelante en las obras teatrales de Calder??n de la Barca.
Resumo:
Material práctico de apoyo psicopedagógico para el desarrollo, afianzamiento o recuperación de la capacidad de pensar y razonar. Se aportan ejercicios que ofrecen diversas posibilidades de aplicación de los aspectos de razonamiento lógico, matemático, temporal y espacial. Se incluyen series lógicas, semejanzas y diferencias entre dibujos, búsqueda de relaciones entre conceptos representados a través del dibujo, etc. Al final aparecen las respuestas correctas de los diversos ejercicios.