135 resultados para Club de lectores de Harry Potter


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre el fenómeno literario de Harry Potter. El autor se plantea algunas características que tienen los libros juveniles que se mantienen en la lista de los más vendidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor hace un análisis de la serie de libros que tiene como protagonista al niño Harry Potter reconociendo, por un lado, sus coincidencias con varios tópicos de la literatura infantil, y por otra lado, su utilidad para aficionar a la lectura a los niños ya que se trata de un libro infantil pero con formato de libro de adultos (sin ilustraciones).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el suplemento Aula de innovación educativa. Aula informática, 2001, n. 2 , junio , p. 1-3

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Utiliza la obra de J. K. Rowlin, y a su personaje principal, Harry Potter para hablar de la educación en valores. Considera la obra como un modelo educativo para padres y alumnos. Puesto que hace referencia al paso de la infancia a la adolescencia, a la herencia del pasado y a la esperanza de futuro; a cómo conocernos a nosotros mismos y a cómo conocer al mundo; a la vida diaria, a la familia, al amor, a la amistad, al estudio, a alumnos y profesores, a la dureza de la vida, a la muerte, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia integra a todos los componentes de la comunidad educativa en la creación de un club de lectores. El objetivo general es desarrollar el hábito lector en los alumnos. Las actividades se desarrollan en la biblioteca del aula y en la biblioteca general del centro. Consisten, básicamente, en la lectura comprensiva de diferentes libros. La evaluación se realiza mediante la comprobación del número de libros que lee cada alumno. Para ello, se confeccionó un cuadrante de doble entrada en el que figura el nombre de cada niño y el título de los libros que lee cada uno de ellos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre libros muy vendidos, como la magia de Harry Potter, que consiste, quiz??s, en el hecho de haber conseguido unas cifras de ventas y un n??mero de lectores hasta ahora insospechados dentro del ??mbito de la literatura infantil y juvenil. La f??rmula es sencilla y desde hace tiempo los soci??logos y los economistas de la cultura o los especialistas en narraci??n audiovisual han dedicado algunas horas al an??lisis de f??rmulas adecuadas para estirar el consumo de un producto de ??xito. El proceso se inicia cuando un relato gusta y genera en el consumidor un placer que se quiere mantener. Justo en este momento se arranca la maquinaria para presentar nuevos productos que tienen la finalidad de contentar al consumidor, es decir, escurrir un producto tanto como sea posible.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro de Apoyo al Profesorado cuenta con un club de lectores para maestros y profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Este club tiene como objetivo valorar la calidad de libros de ficción publicados en colecciones para niños y jóvenes, para recomendarlos a sus alumnos. Los clubs de lectores son una experiencia formativa que permite descubrir literatura de calidad; reflexionar sobre procesos de enseñanza-aprendizaje y crear afición a la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La autora analiza algunos de los componentes básicos de la saga de Harry Potter para explicar su éxito en la literatura infantil y juvenil. Tras comprobar su repercursión en niños y adolescentes, se pueden encontrar interesantes muestras que aprovechan el filón de la magia, como la revista 'Diario de los magos y brujas'. El artículo analiza los últimos números de esta publicación, sobre todo las entregas 18-21, para extraer material aprovechable sobre hábitos lectores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende fomentar en los pequeños el gusto por la lectura a través de los cuentos y lograr que los niños y niñas valoren los libros. Otros objetivos son potenciar el proceso de socialización de los niños mediante la relación con las familias de otros y con sus compañeros de la escuela; poner al alcance de los alumnos libros y cuentos de diversos formatos para que puedan hacer uso de ellos de forma independiente; y descubrir diferentes maneras de contar cuentos al público infantil. La metodología empleada es abierta, flexible, participativa, globalizadora, integradora e individualizada. Las actividades consisten en cuentacuentos, exposiciones de cuentos, libros viajeros, ilustraciones de cuentos, escribir historias para libros de imágenes; y talleres con los padres que giran en torno a Harry Potter, Blancanieves y los siete enanitos, Los Lunnis, Don Quijote de la Mancha, Cenicienta o La bella durmiente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad principal de este proyecto es el diseño de un plan de actuación para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora. Los objetivos son impulsar el papel de la biblioteca escolar para que se convierta en un recurso imprescindible en el centro; instaurar un programa estable de actividades que contribuya al desarrollo de las áreas de conocimiento del currículo; fomentar la lectura y la escritura como actividades a realizar en momentos de ocio; y potenciar la relación con la biblioteca pública de la localidad. Entre las actividades se encuentran la elaboración de marca páginas; la implantación del préstamo de libros durante quince días; la realización de actividades en colaboración con la biblioteca municipal; la lectura pública de libros y textos breves; la celebración del Día del Libro; la creación de un club de lectores; la formación de usuarios; la realización de exposiciones en el centro escolar y la visita a otras organizadas por la biblioteca municipal; la elaboración de guías de lectura; la edición de una revista; y la informatización de los libros de la biblioteca. Se incluyen en anexos los materiales elaborados: el horario de la biblioteca; un marca páginas; una ficha de préstamo; guías de lectura; documentos utilizados en las lecturas públicas; anuncios promocionales del club de lectores; folletos de exposiciones; material para la formación de usuarios; un ejemplar de la revista editada por el colegio; cuestionarios para la evaluación de las actividades; fotografías de la experiencia; y un CD con imágenes, vídeos y presentaciones en Power Point.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizan una serie de actividades dirigidas a fomentar la lectura entre los alumnos de ESO. Las actividades propuestas tratan de presentar la lectura como actividad de ocio desligada de los aspectos académicos. Además, con ellas se espera mejorar la expresión oral y escrita de los alumnos. El plan de fomento de la lectura está compuesto de cinco acciones. La primera se denomina el libro del mes y consiste en que los alumnos lean una serie de libros a lo largo del curso y al finalizar la lectura realicen comentarios por escrito y participen en una tertulia. La segunda acción se llama Tutoría Literaria, en la que se leen fragmentos de libros con el objetivo de enganchar a los alumnos y que estos sigan en sus casas. La tercera actividad es el Viernes Literario, en la que todos los viernes se organizan actividades relacionadas con la difusión de la lectura como charlas con autores, presentaciones de libros, cuentacuentos, etc. El club de lectores es una acción dirigida a los profesores con el propósito de implicarles y difundir entre ellos la literatura actual. Y la última acción es la potenciación de la biblioteca del centro a través de la organización de exposiciones, de la elaboración del boletín de novedades y de su apertura fuera del horario lectivo. Se adjuntan materiales elaborados durante el proyecto.