513 resultados para Qualitat de vida en el treball


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest treball és estudiar els sistemes de gestió de bases de dades (SGBD) utilitzats en el context de la web semàntica en general i analitzar-ne un en particular.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este trabajo es evaluar el manejo intrahospitalario y al alta del SCA, para evaluar el grado de adherencia a las guías clínicas y ver su efecto en la evolución. Para ello realizamos registro continuo de pacientes consecutivos incluyendo los hospitalizados con diagnóstico de SCA y dolor torácico a estudio (DTE). Se ha realizado una primera evaluación durante el ingreso hospitalario y posteriormente al mes, 3 y 6 meses. Con respecto a los resultados y conclusiones destacar en primer lugar que la mayoría de los pacientes ingresados con el diagnóstico de dolor torácico a estudio muestran una baja probabilidad de cardiopatía isquémica. En el SCACEST la adherencia en cuanto a las recomendaciones de coronariografía y reperfusión son seguidas de acuerdo a otros registros publicados en la literatura. Se aprecia un manejo poco invasivo del SCASEST con porcentajes muy reducidos de cateterismo precoz en las primeras 24 horas en pacientes de riesgo moderado-alto. El tiempo de isquemia es uno de los aspectos claramente a mejorar en nuestro medio, en los dos tipos de SCA. En lo referido al manejo farmacológico, la adherencia a las recomendaciones es muy alta, incluso superior a las objetivadas en estudios publicados. En los pacientes con eventos cardiacos en el seguimiento se aprecia un manejo más conservador sin optar por una estrategia diagnóstico-terapéutica precoz, y un empleo menor de los fármacos de primera línea para la prevención secundaria de eventos coronarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental del estudio fue valorar el cumplimiento terapéutico en pacientes con psoriasis. A tal fin se realizó una encuesta online a pacientes que constaba de 75 preguntas. Según la información aportada por los 679 encuestados, el cumplimiento fue del 15,17%. El cumplimiento no mostró relación con la intensidad de la psoriasis ni con la afectación psicológica o de la calidad de vida. Sin embargo, el cumplimiento fue menor en los pacientes que seguían tratamiento tópico y mayor en los que seguían tratamiento sistémico. El cumplimiento también fue mayor en el grupo de pacientes que eran visitados con mayor frecuencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Castellbell i el Vilar és un municipi amb poc més de 3.700 habitants, el qual es troba situat a la comarca del Bages. En aquesta comarca s‟han produït alguns fets i dinàmiques que ens porten la preocupació per un increment de la intolerància racial de les persones autòctones respecte a les immigrades. Tot i que aquestes dinàmiques no s‟han percebut a Castellbell i el Vilar, tenint en compte que hi ha un nombre important de persones immigrades i la influència que poden exercir els successos en municipis veïns, s‟ha cregut oportú fer un treball de recerca sobre la intolerància racial en aquest municipi. L‟objectiu d‟aquest treball, per tant, és proporcionar una aproximació a la situació sobre la intolerància racial en el municipi de Castellbell i el Vilar, esbrinar quines poden ser les seves causes o factors afavoridors d‟aquest sentiment i conèixer les actituds de la població envers la intolerància racial, amb la finalitat de facilitar el disseny d‟un programa d‟intervenció. La complexitat del tema només ens permetrà fer una aproximació a la situació actual, formular algunes hipòtesis sobre les principals causes, i contrastar-la amb les dades i teories relacionades. No obstant això, tenint en compte l‟impacte de la informació a nivell global, es valorarà la influència o “contagi” que podrien provocar les notícies o accions d‟altres municipis de la comarca o d‟altres llocs en el nivell de convivència de Castellbell i el Vilar. El diagnòstic i la comprovació de les hipòtesis sobre les principals causes que contribueixen en la intolerància racial han de permetre identificar la situació actual i pronosticar els diferents escenaris de futur, per poder definir les línies estratègiques i dissenyar propostes d‟acció orientades a la solució o disminució dels problemes detectats i avançar-se a possibles problemes o conflictes futurs.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue describir las características de los pacientes tratados con cirugía micrográfica de Mohs entre 1999-2011 y evaluar la eficacia de esta cirugía para el tratamiento de los carcinomas basocelulares. Durante este periodo se realizaron 560 cirugías de Mohs, el 95.36% de las cuales fueron de carcinomas basocelulares. Se observó una tasa de recidiva del 1.40% para los carcinomas basocelulares primarios y del 13.62% para los recurrentes, siendo la diferencia estadísticamente significativa (p <0.0001).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball explica el funcionament del simulador ESPADDA i les técniques utilitzades. A partir d'aqui l'objectiu es implementar i explicar les noves funcionalitats afegides en el simulador. Aquestes són la integració del subsistema de memoria virtual, l'extensió del simulador cap a un entorn multiprogramat a nivell de tasques locals i tasques paral·leles i la implementació de les neus algorismes de mapping que tenen en compte els recursos limitats de l'estructura del sistema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La motivació del present treball va sorgir de la necessitat de descodificar els codis de Golay, un tipus de codis lineals perfectes, en el paquet matemàtic Sage. Sage és un paquet software de lliure distribució i en actual desenvolupament i popularització destinat a aglutinar les funcionalitats de part dels paquets d'anàlisi matemàtic, calculadors simbòlics i manipuladors algebraics propietaris com Mathematica, Matlab, Maple, Magma. En el document es descriurà la implementació realitzada, destacant-ne els aspectes més rellevants. Per a tal efecte, es donarà una introducció als codis lineals i als seus aspectes matemàtics tant des de la vessant de la definició com de les propietats; i al paquet Sage.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La población femenina y la indígena del Ecuador han presentado continuamente desigualdades de ingresos respecto a la población masculina y a la no indígena, respectivamente. El presente trabajo reporta que una parte de las diferencias salariales a favor de los hombres y de la población no indígena es resultado de la discriminación salarial por razones de género y etnia. Este resultado se ha obtenido estimando ecuaciones mincerianas de ingresos corrigiendo el problema de se sgo de selección muestral y utilizando la metodología de descomposición de las brechas salariales de Oaxaca (1973) y Newmak (1988) también corregidas por el problema de sesgo de selección muestral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha estudiado los efectos que tiene la aplicación de cenizas de caldera de biomasa, en el modelo jerárquico de agregación (Tisdall y Oades, 1982) y en la estabilización del C orgánico en un suelo forestal situado en la zona templada del País Vasco. Para ello, se aplicaron 3 tratamientos con diferentes dosis de ceniza en muestras de suelo tamizadas a 250 μm procedentes de un huerto semillero de pinus radiata. Estas muestras fueron incubadas durante 3 meses y fraccionadas los días 29, 44, 64, 78 y 92 con la intención de separar los macroagregados grandes (LMagg), de los macroagregados pequeños (Magg), microagregados (magg), limos (silt) y arcillas (clay). Todas las fracciones fueron analizadas para determinar su contenido en C orgánico. Los resultados mostraron que con la aplicación de cenizas, el modelo jerárquico de agregación de suelo se cumple para las fracciones LMagg, Magg y magg, pero no para la fracción silt. Además se ha observado que las cenizas promueven la formación de microagregados aumentado así la capacidad de secuestro de C del suelo, pero en cambio disminuye la proporción de macroagregados, hecho que podría acarrear una disminución en la calidad estructural del suelo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación se propone reflexionar sobre el peso que ha tenido el debate de los ámbitos en el proceso de construcción de la identidad profesional en la educación social y cómo, a su vez, esta forma de plantear la construcción de la identidad está condicionando su desarrollo posterior, con el riesgo de perder mucho de lo que se ha avanzado. El origen histórico de la profesión y la singular forma como ésta se ha construido ha centrado el debate de la identidad profesional en la definición de los ámbitos de intervención, de manera que el profesional se ha venido identificando más por lo que hace en determinados lugares que por lo que esencialmente debería ser, al margen del lugar donde desarrolla su actividad. En segundo lugar, también ha contribuido a poner el énfasis de la identidad en el espacio de intervención el hecho de proceder de una cultura profesional actuadora, más centrada en la acción que en la reflexión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this project was to analyze theattention span of students with mental retardation with Autism Spectrum Disorder (Asperger Syndrome) and with mild intellectual disabilities and behavioral disorders of an USEE class in a secondary school.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Grup de Recerca d´Accés a l´Habitatge de la Universitat Rovira i Virgili ha portat a terme durant l´any 2011 una sèrie d´activitats gràcies a l´ajuda concedida per la convocatòria de l´AGAUR PBR-DGR 2010, que ha donat suport al Grup tant de forma directa (per exemple, en viatges i dietes) com indirecta (gràcies a l´ajuda prestada per la Sra. Helaine Cristina Madeira Santos, becària de suport al Grup de Recerca, que ha portat a terme tasques de coordinació i investigació). Així, el Grup ha portat a terme tasques d´investigació (per exemple, la signatura d´un Conveni amb l’Agència de l’Habitatge de Catalunya amb la finalitat de portar a terme en el termini de 3 anys l’elaboració d´un marc legislatiu sobre les tinences intermitges en el Dret català); tasques de formació (gràcies a la participació en Congressos i Jornades); esta coordinant una xarxa sobre grups d´habitatge (per exemple, mitjançant un Congrés internacional sobre habitatge celebrat a Granada); ha publicat llibres i articles científics (per exemple, la publicació dels treballs presentats en les III Jornades Internacionals de Housing de 2010); i finalment cal destacar que l´activitat del Grup ha tingut un gran impacte en els mitjans de comunicació. Tot aquest treball ha permès al Grup arribar a unes conclusions sobre el status quo de l´habitatge a Espanya, per exemple les mancances del mercat d´habitatge en propietat i en lloguer i els aspectes que cal reformar quant al règim tributari i processal d´aquestes formes de tinença immobiliària. La principal conclusió, però, és la necessitat de regular noves formes d´entendre la tinença de la terra tot seguint els models ja presents en altres països europeus (principalment, Anglaterra i Irlanda), com la propietat compartida i la propietat temporal, figures en les quals està aprofundint actualment el Grup de recerca.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball estudia els fenòmens de contacte de llengües que apareixen a la llengua oral catalana d'una mostra d'adolescents de primera llengua castellana de Manlleu en dos punts temporals (6è de primària i 1r d'ESO) i compara els resultats obtinguts amb dos estudis precedents (Vila, 1996; Galindo, 2006)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un planteamiento inadecuado de una actividad de evaluación propició un cambio radical en la manera de plantear la relación pedagógica aplicada a la evaluación por parte del profesor de la asignatura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Exploramos, en este artículo, el desarrollo y los resultados iniciales de una metodología innovadora que, usando la metáfora y el sentido del humor, crea un espacio narrativo en un contexto de formación universitaria en competencia social que favorece el proceso de aprendizaje. La experiencia consiste en vincular un escenario metafórico al escenario académico y al futuro escenario profesional. En el artículo se describen los ingredientes de la metáfora utilizada (la fiesta de cumpleaños) y sus vínculos con las competencias trabajadas en la asignatura de Habilidades sociales en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (URL). La valoración del profesorado y de los estudiantes la avala como una práctica educativa de éxito cuyos ingredientes pueden ser generalizados a otros contextos formativos.