528 resultados para Llenguatge i llengües -- Didàctica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The idea of this project is to study the profession of interpreter in Iceland going through different aspects like the need of interpreters in the country, the steps to follow to become an interpreter, the existing means in order to be able to develop the profession or how the future looks like.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo delimita el término bilingüismo y define los diferentes tipos estudiando qué relevancia tienen (ventajas y/o desventajas) en la interpretación. Se estudia si algún tipo de bilingüismo ofrece mayor predisposición para interpretar. Concluye con un experimento de Think Aloud Protocol (TAP) a estudiantes de interpretación castellano-alemán.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente estudio es el resultado de varios meses de investigación acerca de los posibles equivalentes en español y contextos de uso para términos en francés e inglés utilizados para referirse a materiales deportivos utilizados en las paralimpiadas de invierno y, a su vez, sobre tipologías de prótesis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest és un estudi que s’emmarca en el procés de normalització lingüística de la llengua catalana i que té com a objectiu esbrinar el grau d’implantació que han aconseguit deu propostes terminològiques (TERMCAT) del surf de neu en català, tant des de la perspectiva oral (entrevistes amb usuaris) com des de la perspectiva escrita (corpus textuals) en tres àmbits d’ús: l’institucional, el no institucional i la premsa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de la implantació de l'estàndard composicional del català a Catalunya Ràdio. Concretament, s'estudia en quin grau i també en quins fenòmens lingüístics un informatiu (en la varietat nord-occidental) segueix la varietat estàndard que marquen la "Proposta per a un estàndard oral de la llengua catalana" de l'Institut d'Estudis Catalans i l'ésAdir.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo recrea el proceso de traducción de un cómic francés al castellano y se detiene específicamente en el análisis de las dificultades derivadas del tipo de lenguaje propio del cómic. La pretensión es responder a la pregunta: ¿es posible ofrecer una traducción de calidad de un cómic?

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball presenta una traducció al català d’un conte de l’obra Bats out of hell de Barry Hannah, un escriptor nascut al Sud dels Estats Units. L’interès d’aquest treball és la inexistència de traduccions de l’obra de Hannah al català i la denúncia que fa l’autor dels estereotips tan marcats de la societat de la seva regió natal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende ser un reflejo de la realidad del intérprete judicial en los juzgados de Barcelona. En el primer bloque hemos realizado un breve repaso bibliográfico. En el segundo, un estudio de campo que muestra cómo es el intérprete de la Ciutat de la Justícia y cómo trabaja.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Treball pràctic i analític (de materials escrits i audiovisuals) sobre com la competència sociocultural millora les habilitats comunicatives d’una llengua estrangera arrel d’ésser en context d’immersió. Anàlisi longitudinal del cas d'una noia suïssa que estudia espanyol durant cinc anys.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Edith Sitwell fue una de las poetas más influyentes del modernismo anglosajón, que después de su muerte cayó en un largo olvido. Al final de su vida escribió su autobiografía, Taken Care Of, publicada póstumamente en 1965. Mi propuesta editorial es la traducción al castellano de esta obra.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this paper is to provide a translation into Spanish of a review articleabout genetically modified organisms (GMOs) entitled “Genetically ModifiedOrganisms (GMOs): Transgenic Crops and Recombinant DNA Technology” publishedby the well-known scientific journal Nature. In a world where English has become thelingua franca when it comes to transferring scientific knowledge and information, itmust be taken into account that not everyone—from scientist to the general public—hasa good enough command of English so that they can feel comfortable enough reading inthis language. Translators are consequently needed resulting from a great demand oftranslation activity into, for example, Spanish. This is the reason why the proposedSpanish translation is followed by a detailed analysis emphasizing the difficulties andproblems that characterize scientific—and also general—translation (i.e. terminology,syntax, semantics, pragmatics, and ideology), for which different approaches as how tosolve them are provided. On the basis of the analysis, it can be concluded thatexperience will be of much help to scientific translators, given that specificterminological knowledge and style requirements must always be born in mind whentranslating in this field. Moreover, this paper is intended to serve as a guide forTranslation students specializing in the field of science and the expectation is to helpthem make the right decisions when it comes to translating. However, it is clear that itcan only be thought of as an introduction that should be completed with further researchand documentation tasks in order to offer a complete reference tool: the ultimatehandbook of scientific translation.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per alumnes d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2010. El treball pretén explicar la situació de la llengua occitana en el segle XIII i reivindicar avui dia la rica herència cultural d' aquesta llengua sense Estat, el seu paper fonamental en els orígens de la lírica trobadoresca i el tractament discriminatori que pateix a França. El treball, síntesi d'un projecte més ambiciós, es divideix en tres blocs: l'estudi de la civilització occitana del XII- XIII, de la seva lírica i l'anàlisi pràctic de la poesia de sis autors/es. La metodologia passa per llegir diversos llibres, sintetitzar el tema i contrastar les fonts; acudir a un curs intensiu de Llengua Occitana al CAOC; transcriure en vers la traducció en prosa dels poemes que donava Martí de Riquer i analitzar-los; atesa la seva escassetat, crear mapes a partir del Google Earth i Microsoft Office Visio; concertar entrevistes; intentar contactar amb l'Acadèmia Francesa. Com a resultat el treball toca diverses branques: història, societat, llengua i literatura, emmarcades en la societat feudal. Ajuda a la comprensió de la fin amors, base de tota la poesia amorosa de l'època. S'ha intentat menystenir la lacre del masclisme en el llenguatge i en l'elecció d'autors, tot i que fins i tot s'ha vist reflectit en els repertoris de poesies, més extensos en els trobadors que en les trobadores. Serveix per mostrar el veritable drama que viu l'Occità, que, des d'un lloc literàriament privilegiat, ara es troba en una situació molt pitjor que la que viu el Català.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo consiste en la selección, análisis y traducción de 8 documentos con especialidad médica publicados por la institución sanitaria NorthShore University Health System. La elección de esta temática en la elaboración de este proyecto está vinculada al hecho de que en la actualidad trabajo como intérprete con especialidad en medicina para esta organización. Durante el año y medio que llevo en este organismo, he podido observar que existe un gran número de artículos, formularios, folletos informativos, consentimientos quirúrgicos y un largo etcétera que no están traducidos al castellano, cuestión que dificulta enormemente la comunicación, entendimiento y funcionamiento de las relaciones entre los pacientes, familiares y el equipo médico. El NorthShore University Health System tiene un Departamento de Interpretación con 12 intérpretes de castellano en plantilla, 3 intérpretes de ruso, 2 intérpretes de polaco, un intérprete de coreano y un intérprete de árabe. Lamentablemente, el NorthShore no posee un Departamento de Traducción para la traducción de los documentos destinados a los pacientes. El Departamento de Interpretación, bajo la dirección de la supervisora Erika Erdbeer, contrata a una agencia de traducción certificada por la American Translators Association para la traducción de estos documentos. Este proceso supone un alto costo para el Departamento de Interpretación en particular, y para la institución sanitaria en general. De igual modo, el volumen de documentos en necesidad de ser traducidos es sustancialmente más elevado que los recursos económicos disponibles para la traducción de los mismos, y esto supone que no haya presupuesto para traducir muchos de los textos esenciales. En términos generales, esta situación va en detrimento de los derechos e intereses de todos aquellos pacientes que tienen un conocimiento limitado del inglés.A su vez, la labor de los intérpretes se hace muy dificultosa debido al hecho de que en numerosas ocasiones tenemos que realizar traducciones a la vista (sight translate) de una variedad de permisos, formularios, documentos legales, hojas de consentimiento y un largo etcétera que deberían estar traducidos al castellano, y que dada la amplia carga de trabajo que tenemos, no podemos emplear el tiempo necesario para ofrecer al paciente una traducción oral de calidad. Por consiguiente, en un intento por mejorar esta situación, y con el propósito de ofrecer a la comunidad hispanoparlante que acude a esta institución unos servicios de calidad, hemos querido diseñar un proyecto basado en la selección y traducción de los documentos médicos más utilizados por los pacientes hispanoparlantes. Para el proceso de traducción hemos utilizado la herramienta de Traducción Asistida SDL Trados Studio 2009, con la intención de crear una memoria de traducción que pueda ser utilizada en futuros proyectos. Las traducciones realizadas en este trabajo serán publicadas y distribuidas en los pertinentes departamentos del NorthShore. Como paso previo a la publicación de estos documentos, Erika Erdbeer, supervisora del Departamento de Interpretación, enviará las traducciones a la agencia de traducción MetaPhrasis para ser corregidas y revisadas. Por motivos de responsabilidad legal, el NorthShore University Health System tiene la obligación de contratar traductores certificados por la American Translators Association. En la actualidad la autora de este proyecto se encuentra en el proceso de sacar dicha certificación, por lo que será necesario enviar las traducciones para que sean corregidas y revisadas a un traductor/a certificado. Tras la revisión y corrección de los documentos el NorthShore University Health System procederá a la publicación y distribución de los mismos tan pronto lo estime conveniente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El treball estudia els dos tipus de textos bilingües japonès-anglès (llibres i revistes) que existeixen per a estudiants de japonès. La primera part analitza quatre antologies des de la perspectiva de la paratextualitat i de la teoria funcionalista de Christiane Nord (1997). A continuació, s'estudien les tècniques de traducció, a partir dels desenvolupaments teòrics d'Amparo Hurtado i Lucía Molina (2002), en el conte «The Third Night» de Natsume Sôseki. A la segona part s'investiguen dues revistes d'idiomes mensuals, Nihongo Journal i Hiragana Times. Es tracta d’analitzar la influència del propòsit pedagògic en les traduccions. Se segueix el procediment ja emprat a la primera part, exceptuant l'anàlisi de les tècniques