164 resultados para Bibliotecas -- Programas de ordenador


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar el document complet a: http://hdl.handle.net/2445/58585

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hacerse cargo del cuidado de un familiar dependiente puede afectar negativamente a la salud del cuidador/a en su vida afectiva y laboral. Las repercusiones del cuidado informal preocupan a las diferentes administraciones y también a los profesionales sanitarios, quienes se proponen ofrecer el soporte más adecuado a los cuidadores familiares, para que puedan seguir desempeñando las actividades derivadas del cuidado y a su vez minimicen el cansancio y la carga que supone cuidar. Desde hace una década se ha venido acrecentando el interés por planificar y desarrollar programas de soporte, desde la iniciativa pública y privada, dirigidos a cuidadores familiares. Los contenidos de estos programas son de diversa índole, y ofrecen asesoramiento e información, apoyo emocional, ayuda económica o descargas temporales del cuidado de las personas dependientes. La literatura científica revisada coincide en la importancia y la necesidad de coordinación y complementariedad que debe darse entre las redes informales y formales en el soporte a los cuidadores de las personas dependientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las herramientas informáticas abren un amplio campo de posibilidades pedagógicas a las asignaturas de lengua. En el presente artículo se propone un modelo de combinación de recursos digitales (portafolios electrónicos y traducción asistida por ordenador) que refuerzan proyectos docentes del ámbito de las lenguas desde un enfoque pedagógico socioconstructivista. En algunos casos, las actividades se pueden integrar en proyectos reales. Por otra parte, los proyectos relacionados con el uso de estas herramientas pueden tener un enfoque multidisciplinar que implique tanto a los departamentos de las lenguas extranjeras y como a los de las lenguas maternas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La traducció assistida per ordinador és una competència necessària per als futurs traductors. Els programes de traducció assistida més utilitzats en l’actualitat comparteixen la base teòrica però, a nivell pràctic, presenten característiques diferents. En aquest article, tractem les diferents opcions de programari utilitzades en el Grau en Traducció i Interpretació i en el Màster en Traducció Especialitzada de la Universitat de Vic. També mostrem dos programes de suport per a la didàctica de la traducció assistida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Quince años después de la aparición de los primeros diarios en Internet, los medios de comunicación en general y la prensa en particular se encuentran inmersos en una situación singularmente crítica, incierta y desconcertante. En estos momentos de cambios profundos se mezclan amenazas y oportunidades en un cóctel aún incierto del cual no se sabe muy bien qué surgirá.Las amenazas provienen de la crisis de la prensa escrita, acuciada por la pérdida de lectores y el descenso de la publicidad, por la aparición de nuevos agentes informativos y por las dudas sobre el papel mediador del periodista.La crisis económica, iniciada con virulencia en los últimos meses del 2008, provocó entre otros efectos una drástica reducción de las inversiones de las empresas e instituciones en publicidad en medios, hecho que ataca frontalmente el modelo de negocio de los diarios. Al agudo golpe acusado en la reducción de ingresos publicitarios, se superpone un cambio cultural de gran calado en los hábitos de consumo de noticias, que se va abriendo paso a medida que las nuevas (y no tan nuevas) generaciones de lectores dejan de comprar diarios en papel (o reducen su consumo) para leer las informaciones de actualidad directamente en Internet.Además, las informaciones de actualidad ahora ya no solamente las ofrecen las cabeceras en línea de los medios de comunicación convencionales, sino también una variada oferta de productos y servicios: agregadores, blogs, webs sociales, redes sociales, twitter, etcétera, con lo cual la hegemonía informativa de la que disfrutaban los medios de comunicación de masas en la época «analógica», se difumina en el entorno digital y a la vez también se debilita el papel del periodista como mediador entre la realidad y la audiencia. De esta forma se constata que los cambios no son tan solo económicos, sino que afectan también a la esencia de la función de la prensa y de los periodistas...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Peer-reviewed

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo describe la simulación por ordenador digital de los efectos visuales en el organismo humano sometido a aceleraciones prositivas en sentido craneocaudal. Los resultados obtenidos posibilitan la utilización de un método complementario para la evaluación de la tolerancia a las aceleraciones positivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento proponemos un ejercicio tutorial y una práctica docente que permita al estudiante a asimilar y entender mejor el concepto de exceso de gravamen o pérdida irrecuperable de eficiencia asociada a la imposición. Para ello planteamos, en primer lugar, un modelo de elección individual entre ocio y trabajo/consumo. Centrándonos en el individuo representativo, estudiamos su elección de horas de trabajo en ausencia de impuestos. A continuación, introducimos un impuesto proporcional sobre la renta del trabajo y, alternativamente, un impuesto de suma fija capaz de generar una recaudación igual. Verificamos que el impuesto proporcional siempre deja al individuo con un nivel de bienestar inferior respecto al escenario del impuesto de suma fija, es decir, que el impuesto proporcional genera una pérdida irrecuperable de eficiencia. Aunque la resolución manual del problema es factible, proponemos utilizar la herramienta Solver de Excel. Esto nos permite jugar de manera más ágil con los valores de los diferentes parámetros y verificar que hay pérdida de eficiencia independientemente de que el individuo decida trabajar más o menos horas en respuesta a la introducción del impuesto sobre la renta del trabajo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretende, por una parte, analizar cuáles son los métodos y programas existentes que se utilizan en la enseñanza de la entonación asistida por ordenador. Por otra parte, se pretende proporcionar algunas ideas para la aplicación del soporte visual en la enseñanza de la entonación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El pasado 18 de mayo de 2007, tuvo lugar en Londres el último de los encuentros bienales del Proceso de Bolonia, en el que se reunieron los ministros responsables de la educación superior de los países participantes. En el consiguiente London Communiqué se resumieron las valoraciones de los ministros sobre el estado en el que dicho proceso se halla. Así, se pasó revista a los avances consolidados, a aquellas deficiencias que aún no han recibido la atención necesaria, y a las medidas y estrategias urgentes para su definitiva conclusión. El presente texto da noticia de todas estas cuestiones y, con motivo de ofrecer al lector referencias adicionales sobre el contexto general, incluye una breve síntesis de otros documentos directamente relacionados con los temas más destacados en Londres 2007: los programas de doctorado y la figura del doctorando.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programs evaluation is one of the models developed in the field of Psychological Assessment for determining how interventions or programmes aimed at promoting changes in the social context work. Drug preventive interventions have been the specific object of this type of evaluation. The present study describes stages involved in evaluating drug preventive programs and contemplates the main considerations to take into account to make this type of evaluation more effective in line with recommendations by the main programs evaluation guides

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se ha llevado a cabo de acuerdo con el Contrato de prestación de serviciosfirmado entre la Fundación ONCE y la Fundació Bosch i Gimpera (Universidadde Barcelona) con fecha 23 de julio de 2012. Este Contrato se enmarca en el ProgramaOperativo de “Lucha contra la Discriminación 2007-2013”, cofinanciado por elFondo Social Europeo (FSE).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se divide en cuatro apartados. En el primero, se presentan los antecedentes y el marco legal de los Programas de Garantía Social (PGS). En el segundo, se concretan los objetivos y modalidades de estos programas, las características del alumnado que los cursa y el perfil del profesorado que los imparte. El tercer apartado se centra en el contexto socio-educativo de la Comunidad de Castilla La Mancha y el estudio de los PGS que en ella se desarrollan. Además, se presentan las dimensiones de los cuestionarios elaborados para realizarlo. Por último, en el cuarto apartado, se exponen las conclusiones derivadas de su aplicación y análisis en el estudio de la implantación de los PGS en la Comunidad de Castilla La Mancha, y se hacen unas propuestas de optimizaciön que pueden generalizarse a otras comunidades autónomas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las técnicas de análisis forense digital, de aplicación en investigación criminal, también se pueden usar en las bibliotecas para acceder a información digital almacenada en soportes o formatos obsoletos. Se analizan distintos ejemplos de departamentos de análisis forense creados por bibliotecas y se describen los elementos de hardware y software mínimos con los que se podría montar una unidad de análisis forense en cualquier biblioteca. Con este fin se presentan dos posibles configuraciones de equipamiento y se dan recomendaciones sobre organización del flujo de trabajo para la recuperación de antiguos discos duros y disquetes. Forensic analysis techniques, usually applied in criminal research, could also be used in libraries to access digital information stored in obsolete formats or storage devices. This article analyses some examples of forensic research departments created by libraries, and describes the minimal hardware and software elements required to set up a library unit specialized in forensic analysis. Two possible equipment settings are introduced and recommendations are given on how to organize a workflow to recover information stored in floppy disks, diskettes and old hard drives.