Prospectiva en torno a las grandes dimensiones de los programas de Garantía Social.


Autoria(s): Sánchez Asín, Antonio; Buisán Serradell, Carmen; García, J.; Jurado, P.; Pérez Escoda, Núria; Sans Martín, Antoni; Servent, N. (Núria); Auberni, S.; Bazoco García, José; Romo, S.; Salvatierra. S.; Galindo, C.; Napione, E.
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

El artículo se divide en cuatro apartados. En el primero, se presentan los antecedentes y el marco legal de los Programas de Garantía Social (PGS). En el segundo, se concretan los objetivos y modalidades de estos programas, las características del alumnado que los cursa y el perfil del profesorado que los imparte. El tercer apartado se centra en el contexto socio-educativo de la Comunidad de Castilla La Mancha y el estudio de los PGS que en ella se desarrollan. Además, se presentan las dimensiones de los cuestionarios elaborados para realizarlo. Por último, en el cuarto apartado, se exponen las conclusiones derivadas de su aplicación y análisis en el estudio de la implantación de los PGS en la Comunidad de Castilla La Mancha, y se hacen unas propuestas de optimizaciön que pueden generalizarse a otras comunidades autónomas.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/50929

Idioma(s)

spa

Publicador

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Direitos

(c) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Avaluació de programes #Comunitats autònomes #Castella-la Manxa #Qüestionaris #Programs evaluation #Autonomous communities #Castilla-La Mancha #Questionnaires
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion