118 resultados para Inmigración, pobreza, Costa Rica, Nicaragua, población.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The Directed Practice Seminar was developed under the theme Document Control in Canton Puriscal, San Jose Costa Rica. The practice consisted of a process of identification, collection, description, analysis and typing of documents Puriscal of historical, scientific and cultural, to publicize the county's documentary heritage, thus contributing to the Costa Rican national literature, and also promote the rescue culture of the peoples, a task that performs modern librarianship.The search, identification and collection of documents that have been published or not, in and to the Canton Puriscal was thorough and in all possible formats: books, journals, letters, brochures, memos, videos, newspaper articles, manuscripts , periodicals, electronic resources, among others.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta base de datos contiene 30738 registros referenciales de la prensa religiosa costarricense, en formato CEPAL, elaborados utilizando el programa Microisis, en la Escuela Ecuménica de la Religión de la Universidad Nacional.Se presenta la experiencia y los procedimientos utilizados para la normalización de la base de datos Cabsys, desde la identificación y verificación de los artículos ingresados desde 1986, directamente de las fuentes originales: los periódicos religiosos, la complementación de los títulos, la elaboración de un archivo de autoridad de autor, la corroboración de los datos referenciales de ubicación; la normalización de los descriptores y la elaboración de un archivo de autoridad de materia.Se presentan cuadros ilustrativos sobre los artículos incluidos, por ejemplo: distribución de trabajos por autor, distribución por género, distribución por año de publicación, temas más representativos según descriptores asignados y correlación entre estos y las palabras del título de los artículos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este es un documento descriptivo, elaborado para que sirva de referencia en el Estado de la Cuestión del Proyecto de Graduación para optar por el título de Licenciatura en Bibliotecología y Documentación de la Universidad Nacional, cuyo tema es “La Escolarización de la Biblioteca Pública en Costa Rica”.El trabajo va dirigido a todo tipo de lector, en especial, a especialistas en bibliotecología y documentación en las áreas de bibliotecas públicas y bibliotecas escolares. Para la realización del mismo, se revisaron fuentes primarias y secundarias para conocer lo escrito o investigado sobre el tema a nivel latinoamericano, lo que arroja poca o ninguna información en este sentido. Por lo tanto, se realizó una prueba piloto, creando una tipología que permitiera detectar esta problemática para darla a conocer, y con ello replantease el papel fundamental de las bibliotecas públicas, tomando como base los lineamientos de la IFLA/UNESCO.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The copyright has been the subject of discussion in national and international forums, which involve lots of interests, both personal and economic. Costa Rica has been the exception.Its importance and the protection that the country's legal system provides, is such that many of the benefits received as a nation (exemptions, preferential tariffs, export quotas) have been subject to the protection that the Costa Rican government granted this fees.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This year the School of Library, Documentation and Information is twenty years from its beginning as Unit Library.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El rol del bibliotecólogo es el de mediador en el mundo del conocimiento registrado, capaz de comunicarse con una gran variedad de grupos de seres humanos. Debe, además, mantener un balance entre la demanda, la presión y los intereses de los usuarios en beneficio de ellos. El bibliotecólogo debe conocer la teoría y la práctica; el conocimiento y las destrezas porque una sin la otra es vacía y estéril.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

 This document describes the experience of academic cooperation between professionals in the field of library science, both from West Chester University (WCU), and the National University (UNA) of Costa Rica. The event took place at West Chester University during the week May 4th to May 8th, 2009. The objectives of this revolved around the exchange of ideas and interests in the academic and cultural relations between the two universities. In addition, it unveiled several services and procedures in the handling of information and highlighted the importance of promoting the exchange of students from both institutions. Finally, this article highlights the schedule of activities to integrate international and intercultural perspective in various areas related to the teaching-learning process, the contribution of university libraries on student success and techniques of information dissemination.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Since classical antiquity, the public library has been the institution that helps people to know their history and face the changes that society increasingly demands. Similarly, school libraries are piloting the learning of children; in them, manage to have their first contact with books, his first great travel stories with dinosaurs, robots, fiction, among others through the stories, legends and knowledge games. School libraries contribute to strengthening reading habits from the earliest years of life.In conducting the research, developed an assessment of the current situation of the two libraries under study, based on the following variables: services, human resources, budget, infrastructure, children's collection, furniture, electronic equipment and audiovisual, recreational interests, needs of information, socio-cultural characteristics and availability. This was achieved through the collection of information externada by children of preschool and junior, mothers or guardians and teachers of the Education Unit of Four Queens and in charge of the School Library Education Unit Four Queens (BEUPCR) and J. Francisco Public Library Orlich (BPFJO).According to the diagnosis and analysis of information, it is shown that the aspects related to personnel, electronic equipment and resources are limited, in addition, there were deficiencies in infrastructure BEUPCR.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las bibliotecas de museo deben responder, por definición, a los objetivos de la institución a la que pertenecen. El propósito de esta investigación consiste en identificar y documentar el trabajo de las bibliotecas de los museos históricos del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, de manera que se pueda tener un panorama de esta realidad nacional como punto de partida de este análisis. Adicionalmente, se pretende brindar pautas para su gestión, ya que los profesionales se han visto en la necesidad de dirigir e iniciar bibliotecas de museo con lineamientos de bibliotecas convencionales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo muestra los principales resultados de una amplia investigación sobre los salarios de los profesionales en bibliotecología, motivo de preocupación de las autoridades de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional desde el proceso de autoevaluación, realizado previo a la acreditación de la carrera de Bibliotecología y Documentación por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).En esta investigación se ha demostrado la inequidad salarial que afecta al docente de la Universidad Nacional, con respecto a los salarios de los profesores de otras escuelas de bibliotecología y, también, al personal que ocupa puestos administrativos tanto en la misma Universidad Nacional como en el sector público. Los bajos salarios de los profesores y la falta de incentivos económicos en una función fundamental para una institución de enseñanza superior, no solo es motivo de disconformidad por el personal, máximo la elevada carga laboral a que es sometido en una escuela acreditada, sino que impide la contratación de profesores altamente calificados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo ofrece algunos apuntes sobre el impacto que está teniendo la crisis política actual en los partidos políticos mayoritarios en Costa Rica, a saber, el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Este bipartidismo es concebido hoy, por buena parte de la ciudadanía, como un único poder bicéfalo: PLUSC. Se plantea que estamos asistiendo a una reconfiguración del escenario políticopartidista de cara a una nueva ciudadanía política costarricense más crítica y decidida a demandar del liderazgo político, coherencia, voluntad y transparencia, para enfrentar los grandes retos de una sociedad cada vez más polarizada social y económicamente. En concreto se recoge, en apretada síntesis, el itinerario seguido por el bipartidismo desde su conformación hasta sus transformaciones recientes, que constituyen una expresión fundamental de la crisis política en la coyuntura actual. No se pretende mostrar un diagnóstico riguroso de la crisis política, sino más bien ofrecer una valoración de algunos hechos significativos que ponen en evidencia dicha crisis y su relación con el bipartidismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente artículo tiene como objetivo establecer algunos antecedentes sobre la conformación del «sistema» de investigación y transferencia de tecnología agropecuaria en Costa Rica. Además, busca precisar algunas características de ambas actividades, así como los intentos de relacionar y completar la investigación y la extensión agropecuarias, como parte de un proceso único de generación y transferencia tecnológicas. Esta problemática, es relevante en momentos en que el cambio tecnológico es un elemento exigido por las condiciones impuestas por los mercados internacionales de productos agropecuarios y con ellas la pretensión de modernizar a los pequeños productores agropecuarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Este trabajo analiza algunos aspectos de las negociaciones e iniciativas que intentan enfrentar el cambio climático a nivel internacional, poniendo énfasis en los mecanismos de compensación y la creación de los mercados de carbono, su significado en relación a  la creación de “derechos de propiedad sobre la contaminación de la atmósfera” y en relación a la efectividad  que estos esquemas tienen para  enfrentar el Cambio Climático. Asimismo, se analiza su vinculación con la propuesta del actual gobierno de Costa Rica (Oscar Arias Sánchez, 2006-2010) denominada “Costa Rica, Carbono Neutral para el año 2021” y su pertinencia para enfrentar el Cambio Climático en nuestro país.  Abstract This document analyzes some aspects of the international negotiations and initiatives that intent to face out Climate Change. It put emphasis on the offset mechanisms and carbon markets, their meaning in terms of the creation of “property” over the atmosphere contamination rights and in term of their efficiency to face the Climate Change.  It also analyzes the relationship of these initiatives with the actual Costa Rican Government (Oscar Arias Sánchez, 2006-2010) proposal, named “Costa Rica, Carbon Neutral 2021” and its adequacy to confront Climate Change in the country.