194 resultados para restaurante
Resumo:
RESUMO: O desafio era mostrar aquilo que poucos vêem e ninguém mede, mas que pode ajudar a resolver muitos problemas no sector da restauração. Assim, o objectivo é identificar, analisar e mensurar os custos de desempenho ocultos no dia-a-dia de um restaurante. A síntese bibliográfica reflecte a pesquisa efectuada, visando um método que nos ajudasse a medir concretamente os disfuncionamentos que ocorrem nos desempenhos diários dos empregados de mesa de um restaurante. Descobrimos a abordagem socioeconómica de Henri Savall e o seu método de avaliação dos custos de desempenho ocultos. Explicitamos de seguida este método de Savall e apresentamos uma síntese da história do restaurante, com o intuito de mostrar que, desde o seu nascimento, o restaurante é muito mais do que um local onde vamos comer. Feito este caminho, apresentamos o restaurante de luxo que escolhemos e onde aplicámos o método de avaliação dos custos de desempenho ocultos com algumas alterações, pois originalmente este método foi desenvolvido e aplicado ao sector da Indústria. Terminamos com a explicação da forma como aplicámos o método e os respectivos resultados encontrados. Concluímos que a aplicação do método escolhido revela informações preciosas para a gestão e para a tomada de decisão e enfatiza a importância do trabalho efectuado pelos empregados de mesa no seu dia-a-dia. ABSTRACT: Our challenge was to show what few people see and nobody measures, but that can help to solve lots of problems in the restaurants line of business. Our objective is to identify, analyze and measure the performance hidden costs in the daily activity of a restaurant. The bibliography used reflects the researches made, searching for a method which would help us to measure in detail the dysfunctions which occur in the daily performance of the waiters in a restaurant. We discovered the socioeconomic approach of Henri Savall and its evaluation method of the performance hidden costs. Next, we explain Savall’s method and present a synthesis of the restaurant history with the aim to show that, since its birth, the restaurant is much more than the place where people go to eat. This path made, we present the luxury restaurant which was chosen and where we have applied the evaluation method of the performance hidden costs, with some minor changes, because originally this method was developed and applied in the Industry sector. We finalize this work with the explanation of the way how we applied the method and with the presentation of the results. We have concluded that the application of the chosen method of study reveals vital information for the management department and for the decision processes, and that it emphasizes the importance of the waiters in their daily work inside a restaurant.
Resumo:
Relatório de Estágio para obtenção do grau de Mestre em Engenharia Civil na Área de Especialização de Edificações
Resumo:
Desarrollo de un proyecto con .NET compuesto por cuatro aplicaciones. Una de gestión de un restaurante, otra de servicios web, una tercera que consiste en la web del restaurante y, por último, una aplicación de Windows Phone 7.1 para la operatividad de comandas.
Resumo:
Aquest treball de Final de Carrera pretén desenvolupar un Pla de Viabilitat per tal de reduir el risc en la inversió de un nou restaurant a Barcelona. A partir de certes dades i hipòtesis coherents, s’ha elaborat un complet pla de negocis que envolta totes les variables que poden influir en el fracàs o èxit del nou negoci. Els punts més rellevants del treball son l’estudi de mercat, el pla de marketing y el pla financer. A més es parla d’altres punts també rellevants com son els requeriments legals necessaris per tal d’iniciar la activitat o l’influencia que te el personal en el client final entre d’altres.
Resumo:
Dentro do contexto de assegurar à população dietas equilibradas em relação aos elementos essenciais e uma monitoração dos elementos tóxicos, este trabalho teve por objetivo a determinação dos níveis desses elementos, em refeições servidas no restaurante da Faculdade de Saúde Pública/USP freqüentada pelos estudantes universitários e funcionários, durante uma semana. Foram analisadas refeições servidas no almoço. Os alimentos foram recolhidos em bandejas completas em número de 3 por refeição, tomando-se por base as porções servidas, consideradas como análise em duplicata. Foram feitas análises para determinação da composição centesimal das refeições utilizando-se os métodos preconizados pela AOAC. As amostras foram submetidas também a análise multielementar utilizando-se a técnica de análise por ativação neutrônica, onde os seguintes elementos puderam ser determinados: Ba, Br, Ca, Ce, Cl, Co, Cr, Cs, Fe, K, Mg, Mn, Mo, Na, Rb, Sb, Sc, Se e Zn, níveis de m g/g a ng/g. Os resultados de ingestão por refeição obtidos no presente trabalho foram comparados com os valores diários recomendados pelo RDA, WHO e Homem Padrão. Salienta-se em relação aos macronutrientes, uma alta adequação protéica e excesso de lípides em algumas refeições, interferindo no valor calórico total. Dentre as causas de maior variação dos resultados a dieta entre os diferentes dias é a que mais contribui. Em relação à fração fibra alimentar, os valores obtidos foram adequados. Quanto aos micronutrientes, observa-se adequação quanto a Br, Ca, Fe, Mg, Mn, Rb, Se e Zn, entretanto, níveis acima do recomendado para K, Mo, Na, Cl e Cr. Para os elementos Ba, Co, Cs e Sb os níveis de ingestão foram comparados com os dados de ingestão diária para Homem Padrão. Os demais elementos traço determinados como Ce e Sc, observa-se que não existe recomendação, tendo-se observado grandes variações nos valores obtidos para estes elementos nos dias estudados.
Resumo:
Le Monde Chez Moi Restaurante temático es un proyecto de emprendimiento del sector gastronómico de Bogotá, en el barrio Salitre; su concepto se centra en ofrecer a los clientes platos internacionales que se servirán en cuatro diferentes zonas, que son: América, Europa, Asia, Oceanía-África; el consumidor tendrá la oportunidad de elegir entre estos lugares cuál descubrir y para ello se sentará en la zona que desee con ambientación cultural propia de cada una; y podrá decidir por un menú de aquel lugar; o de cualquiera de los otros tres.
Resumo:
Se expone la experiencia llevada a cabo en un colegio de Mallorca con los alumnos de educación infantil. Se realizó, durante todo el curso escolar, un taller de cocina en el cual los alumnos y toda la comunidad escolar fueron participes. Así, los niños de infantil expusieron la propuesta de realizar, es decir, un taller de cocina, elaborando el menú correspondiente, ambientando el aula en un restaurante e invitando a sus familiares y a todos los alumnos del centro. La experiencia fue muy positiva tanto para las maestras como para los alumnos.
Resumo:
Dadas las favorables condiciones actuales del mercado de los restaurantes en el país, con un tamaño de mercado en Bogotá de más de 4 billones de pesos por año y un crecimiento ponderado estimado del 7% para los siguientes años, el Restaurante ACUARELA decide incursionar con una idea fresca e innovadora en el mercado de ofertas gastronómicas en la capital; la necesidad de los capitalinos y sus visitantes de encontrar diferentes opciones saludables y elaboradas con altos estándares de calidad a la hora de comer y un lugar en donde puedan encontrar productos con ofertas de valor diferenciadas, se convierten en motor y eje central de la idea a desarrollar, en dónde los clientes no sólo disfrutarán de una excelente comida sino vivirán toda una experiencia diferente e inigualable.
Resumo:
El restaurante El Molino será un nuevo concepto de restaurante bar ubicado en la Calera, enfocado en contemplar todos los factores de entretenimiento y alimentación que una persona puede esperar en la zona.
Resumo:
Este proyecto está desarrollado bajo el fundamentado de crear un restaurante con motivación frente a una problemática social, el desempleo presentado por las personas con discapacidad visual, además de los aspectos de innovar el mercado y posicionarse a nivel nacional, manejando una visión internacional. Después de analizar el sector, se generó una vista panorámica a nivel competitivo, donde se desarrollaron análisis financieros, planes de globalización, búsquedas sobre el sector y demás aspectos influyentes en el proyecto.
Resumo:
La presente publicación contiene el Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Formación Profesional Específica (F.P.E.). de grado medio, Técnico en Servicios de Restaurante y Bar, de la familia de Hostelería y Turismo, y sus correspondientes enseñanzas mínimas..
Resumo:
El siguiente trabajo, a partir de la identificación de los diferentes sujetos que participan en el medio ambiente donde se desenvuelve el restaurante El Molino, busca determinar cuáles podrían ser las estrategias de mercadeo más efectivas para que la imagen, concepto y servicio del restaurante, la marca en general, resulte lo más atractivas posibles para los segmentos objetivo de la empresa. Dadas las circunstancias de que es un negocio reciente, no existen datos históricos de la imagen que proyecta la marca hacia sus clientes, por lo tanto la información a partir de la cual se pretenden generar alternativas para que la marca influencie a los clientes de la manera deseada será conseguida a partir de una simulación que será obtenida de un modelo basado en agentes. Con esto lo que se busca es poder parametrizar en qué aspectos y de qué forma la empresa debe invertir para que la forma en que los clientes perciben la marca sea la deseada por el restaurante.
Resumo:
IL MISTERO es un proyecto de plan de empresa que se dedicara a la elaboración y venta especializada de lasañas y otros platos italianos en establecimiento local y a domicilio en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad de Chapinero, Upz Chico alto, zona que posee potencial económico. Su portafolio de productos está dividido en alimentos y bebidas, siendo alimentos el grupo por el cual obtendrá su mayor ingreso de ventas. Su producto estrella serán las lasañas, con las que contara inicialmente de una oferta de ocho recetas, además de los demás platos como pastas, ensaladas, sopas, y postres. La totalidad de productos son hechos en cocina son elaborados artesanalmente con un enfoque de comida saludable, lo cual significa que no contienen ningún tipo de colorantes o químicos. La operación contara con un local comercial con comedor, pero se estima que una de sus grandes fortalezas será la venta a domicilio, ya que es un producto rápido, fácil de empacar y atractivo para el cliente. Con esto se busca atender tanto al cliente que desea disfrutar un momento en un restaurante, como al que por pereza, comodidad, o gusto prefiere comer en casa u oficina. Para poder desarrollar el proyecto se requerirán recursos por 199,9 millones de pesos para la adquisición de activos fijos y capital del trabajo. Dicha inversión será recuperada al tercer año de operación si todos los presupuestos se cumplen. El aumento de ventas se lograran por medio de la inversión en publicidad y el famoso voz a voz que tanto afecta a los restaurantes. Se espera que desde el inicio del proyecto hasta el año 2 sean crecientes, y en él años 3 se logre una estabilidad en la demanda.
Resumo:
Se presentan tres situacion de la vida todas ellas relacionadas con las matemáticas. En este caso, la resolución de una convocatoria oficial, los créditos europeos ECTS o la cuenta de un restaurante japonés sirven para explicar algunos aspectos matemáticos que giran en torno a ellos.
Resumo:
La signatura catalana se corresponde a la obra localizada en la Biblioteca Central, c/Can Sisteré, CP 08921 Santa Coloma de Gramenet. Teléfono 93 4461551. Fax 93 4462343