503 resultados para necesitats educatives especials


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball de recerca s'estudia el procés d'aprenentatge del principi d'Arquimedes que desenvolupa un estudiant amb necessitats educatives especials durant una unitat didàctica de ciències en anglès. Les preguntes de recerca són: (1) quines activitats d'aprenentatge realitza aquest alumne per apropiar-se dels continguts proposats? i (2) quins aprenentatges s'observen i com es mostren discursivament aquests aprenentatges? L'anàlisi ha revelat que l'estudiant fa servir diferents estratègies per intentar comprendre el contingut meta; mostra indicis d'aprenentatge a curt termini sobre la major part d'aquest contingut, al mateix temps que s'aproxima discurs científic, començant així a desenvolupar les competències científica i comunicativa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Quan ens referim a alumnes excepcionals (a partir d'ara en aquest treball ens referirem a superdotats o a alumnes amb talent) ens preguntem entre altres qüestions: com s'identifica un alumne excepcional?, com ha de diagnosticar-se?, quin mètode educatiu és el millor? Per a poder donar una resposta a aquestes preguntes, primer hem de tenir clar què és un alumne/a excepcional (superdotat o amb talent). Amb aquest estudi voldria contribuir a ampliar la informació als docents i facilitar-los els elements motivadors per a millorar la pràctica educativa, amb els canvis organitzatius i metodològics necessaris per a poder atendre els alumnes superdotats o amb talent dintre de la diversitat.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualment, és cada vegada més present en la nostra societat la paraula inclusió i més concretament en el nostre àmbit educatiu, el concepte d’educació inclusiva. Aquest treball pretén presentar una eina adaptada i traduïda al català anomenada Student Program Observation Tools, la qual serveix per fer un anàlisi d’una de les mesures d’atenció a la diversitat: els Plans Individualitzats, per tal de millorar-ne el contingut i ésser una ajuda per a les escoles però també perquè els alumnes amb necessitats educatives especials puguin tenir accés al currículum ordinari com la resta dels seus companys de classe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En toda Europa según el Foro de Discapacitados Europeos, hay más de 37 millones de personas con discapacidades. De éstas, el estado español supera los tres millones y medio, lo cual representa el nueve por ciento de la población segun el Instituto Nacional de Estadística. Más de veinticinco mil de ellas viven en las Islas Baleares, según el último censo. Pocas llegan a la universidad. Se repasa la historia y tareas desarrolladas en el programa de asesoramiento y apoyo a personas con discapacidades, realizado por la Universitat de les Illes Balears.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La socializaci??n y la interacci??n son dos conceptos fundamentales que encuentran en el marco escolar un lugar determinante y fundamental para desarrollar la competencia social, la formaci??n de la propia identidad, en definitiva, el apoyo emocional que los ni??os necesitan en la escuela y en su propia vida diaria. Estos planteamientos adquieren mayor peso, si cabe, al hablar de alumnos con necesidades educativas especiales. El art??culo repasa las aportaciones de diversos especialistas sobre la interacci??n con los compa??eros con necesidades educativas especiales y las compara con los resultados obtenidos en un estudio de casos realizado en un centro p??blico de Palma, en la etapa de primaria. Los resultados obtenidos permiten confirmar que los problemas m??s graves de rechazo se producen hacia el retraso mental y que existe una mayor integraci??n y aceptaci??n de los alumnos con problemas motores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la elaboración de un material para orientar a los enseñantes cuando programan el lenguaje con los alumnos de ESO que tienen dificultades, de una manera individualizada al máximo. El trabajo está divido en tres bloques que al mismo tiempo se subdividen en unidades didácticas. Todas las unidades parten de una situación cotidiana que se refleja en el título : 'Me presento', '¿de dónde eres?', '¿A qué te dedicas?', etc. Para escoger estos bloques se ha partido de algunos objetivos básicos, generales y terminales, del currículum de lengua de la ESO, en función de las necesidades y prioridades de los alumnos con trastornos del lenguaje o dificultades en la adquisición de la lengua, para favorecer su autonomía y la inserción en el mundo laboral y social. Los contenidos de cada bloque son amplios para que el alumno trabaje los que se adecuan más a su nivel y a sus capacidades. Resumen de la autora.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aportar algunos aspectos sobre las finalidades de las adaptaciones del curriculum dirigidas a alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidades. Expresar un conjunto de reflexiones sobre el significado de la terminolog??a relacionada con el tema. Presentar algunas propuestas para el tratamiento de los diferentes niveles de concreci??n del curriculum escolar correspondiente a la estapa de la educaci??n primaria a la hora de hacer adaptaciones para los alumnos con necesidades educativas especiales.. Adapataciones curriculares individualizadas para ni??os con necesidades educativas especiales.. Describe y analiza las opciones generales sobre curriculum para el alumnado con discapacidades en este momento en Catalu??a, pasando por una descripci??n de algunos procesos que han llevado a las actuales posiciones. Aborda algunas aportaciones sobre programaciones educativas individualizadas formuladas en otros ??mbitos educativos, con especial atenci??n a las adaptaciones de la escuela inclusiva. Desarrolla un conjunto de acotaciones sobre el significado de algunos t??rminos relacionados con las adaptaciones del curriculum en Catalu??a y en el estado espa??ol. Formula propuestas sobre los ACI en la educaci??n primaria. Expone una serie de argumentos a modo de conclusiones o consideraciones finales.. Bibliograf??a. Algunas de las pr??cticas y conceptualizaciones propias de un enfoque escolar inclusivo nos pueden proporcionar algunas claves para plantear o replantear aspectos vinculados a la atenci??n de la diversidad. Existe una gran complejidad en las operaciones y procesos que se pueden llevar a t??rmino para intentar ser coherentes con la estructura del curriculum y de su desarrollo en nuestro sistema educativo, esto lo vemos al examinar el PSAMEP. Los ACI no tienen mucha eficacia ni en la consecuci??n de las metas propuestas ni para cambiar pr??cticas dirigidas a la mejora de la atenci??n a todo el alumnado, si no se unen a otros tipos de medidas de ense??anza como las medidas generalizadas de diversificaci??n, medidas de individualizaci??n de la ense??anza, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Alcanzar una visi??n hol??stica y explicativa de las modificaciones experimentadas dentro del aula en situaciones de integraci??n de alumnos con necesidades educativas especiales.. 9 alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados en escuelas ordinarias de la comarca del Vall??s Occidental (Barcelona).. Se construye un equipo de trabajo con los maestros-tutores de los alumnos, que se reunen para analizar y discutir las estrategias adoptadas en los distintos centros para la integraci??n de dichos alumnos, valorar los recursos utilizados y recopilar la informaci??n. Se pasan las diferentes pruebas a los alumnos. Se observan las diferentes sesiones en el aula. Se entrevista a los profesores. Se analiza el material obtenido.. Observaci??n. Video. Escala de Madurez Emocional de Martinek-Zaichkowski. Pruebas Psicopedag??gicas Graduadas de R. Canals. Escala Bakson de Desarrollo Ling????stico. Test sociom??trico. Entrevistas.. Investigaci??n etnogr??fica. Investigaci??n-acci??n. Estudio de casos.. Los resultados se agrupan en 3 ideas: 1. Importancia del contacto establecido entre el profesor-tutor y el profesor de apoyo que se ocupa de la integraci??n del alumno. 2. Importancia de la actuaci??n directa del profesor en el ??mbito del desarrollo personal y social del alumno y en las actividades menos estructuradas. 3. Importancia de la coherencia educativa en los procesos de integraci??n.. Las conclusiones del estudio comportan el planteamiento de unas propuestas de trabajo encaminado por un lado a la transformaci??n de la actividad educativa y por otro al enfoque de lineas de investigaci??n que puedan complementar este estudio..