934 resultados para TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] Este estudio analiza la opinión de los alumnos de diferentes licenciaturas sobre la utilidad didáctica de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en la universidad. Se utilizaron páginas web y el correo electrónico para facilitar diferentes herramientas educativas (guiones docentes, artículos, páginas web, trabajos prácticos y bibliografía). Los análisis univariante y multivariante de los datos obtenidos de las encuestas realizadas a los estudiantes al inicio y final de la asignatura, demuestran que, con independencia de la titulación, el 64% del alumnado considera que la utilización de las TICs mejora la comunicación alumno – profesor, e incrementa la motivación y la participación activa del estudiante.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En el presente trabajo se analiza el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en las responsabilidades de la gestión de la tesorería, tomando como referencia para su estudio las empresas de la CAPV (Comunidad Autónoma del País Vasco). Los resultados indican que las TIC más utilizadas por las empresas en operaciones financieras son el software financiero, Internet y la banca electrónica. Además, estos resultados han permitido desarrollar un modelo explicativo del uso de las TIC en las principales funciones del tesorero, como son la gestión de cobros y pagos, gestión de la liquidez, previsiones de tesorería a corto plazo, gestión de saldos bancarios en fecha valor, negociación con entidades financieras, gestión de la financiación del déficit de tesorería, gestión de la colocación de puntas de tesorería y gestión de riesgos de tipo de interés y tipo de cambio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Analizamos en este artículo las ideas y opiniones de los educadores de museos sobre las ventajas e inconvenientes de la integración y uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los museos y espacios de presentación del patrimonio. Para el desarrollo de la investigación, en la que han participado 45 educadores de museos, se ha utilizado la metodología por encuesta, analizando los aspectos a tener en cuenta en su integración y utilización, así como las ventajas e inconvenientes que aportan en la realidad de los museos. Los resultados obtenidos muestran opiniones favorables a la integración y uso de las mismas en estos contextos de aprendizaje y una actitud positiva hacia las tecnologías por parte de los educadores de museos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo dice que gracias a las TIC se abre un amplio ámbito de actuación fuera del sistema educativo no tradicional, el cual tendremos que diseñar y desarrollar desde los parámetros didácticos y formativos. En éstos nuevos espacios tecnológicos, los estudiantes y los profesores tienen que revisar sus roles y funciones para desarrollar con efectividad sus actividades y mutuamente reforzar los beneficios que se generen. Para poder tener una visión completa del impacto de las TIC en el ámbito global universitario es necesario extender éste estudio a estudiantes de diferentes años académicos, así como al conjunto de los tres Campus que constituyen la Universidad de País Vasco(UPV/EHU).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es informar acerca de La encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los hogares que realiza el INE todos los años, reflejar el cambio que se está dando en el uso de las nuevas tecnologías e intentar explicar la influencia de algunas variables en los hogares a la hora de comprar en Internet. Para ello, se analizan los resultados de la encuesta en el año 2014 en líneas generales y la metodología llevada a cabo en esta, para posteriormente realizar un análisis más exhaustivo de determinadas variables y estimar un modelo Logit que pretende explicar la influencia de esas variables en la compra por Internet de los hogares. Se ha observado que el uso que la población hace de las nuevas tecnologías está cambiando de manera significativa y se ha comprobado que ciertas variables influyen en la decisión de los hogares de comprar por Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En las escuelas portuguesas se han implementado en los últimos años importantes programas de equipamiento y de formación de profesores en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La utilización de las tecnologías en contextos educativos, gana todos los días nuevos adeptos entre el profesorado, a pesar de las desconfianzas y de las limitaciones financieras de los centros educativos. La llegada de Internet a la sala de aula, podrá constituir un importante recurso de manera a posibilitar nuevos caminos en la enseñanza y el aprendizaje. Es desde esta perspectiva, que hemos intentado comprender cómo solucionan los profesores los problemas involucrados con la utilización de los nuevos medios que complejizan la sala de aula y con las actividades y estrategias propuestas y realizadas con los alumnos. Cierto es, que continúan a ser casos puntuales, las experiencias hechas por profesores con las TIC en la sala de aula, pero es interesante observar, que a pesar de los esfuerzos en la innovación, continúan a existir asimismo algunas dificultades en adaptar los nuevos medios a las nuevas pedagogías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Comunicación) UANL, 2013.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el uso de un software educativo de mercado para la alfabetización del alumnado a través de una serie de áreas de conocimiento. Se realiza en el IES Ciudad Jardín en Málaga. Los objetivos son: motivación e interés por las disciplinas; desarrollar habilidades de expresión verbal y escrita, exigibles a su edad y situación académica; disponer de las capacidades necesarias para generar algún proceso deductivo y-o inductivo en cualquier disciplina; comprender e integrar procesos lógicos científicos, tecnológicos y sociales; adquirir hábitos y técnicas de estudio que den buenos rendimientos en calidad de información y de formación; alcanzar el vocabulario necesario y conocer los medios para obtenerlo; formar al mayor número de alumnos en el manejo de las nuevas tecnologías; aprender a relacionarse con otras personas y a participar en actividades de grupo con actitudes solidarias y tolerantes; utilizar las fuentes de información de forma autónoma y crítica; interpretar y producir con propiedad, autonomía y creatividad, mensajes que utilicen códigos científicos y técnicos; producir simulaciones informáticas que les permitan una mejor comprensión de la materia a estudiar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Enseñar a las personas adultas a manejar las nuevas tecnologias potenciando su formación de cara al mercado laboral, estimulando el aprendizaje de otras areas curriculares y satisfaciendo la demanda de los-as alumnos-as de tener acceso a la informacion a traves de Internet, evitando la desigualdad social a la que a veces se enfrenta este colectivo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La utilización de los medios TIC para ayudar a completar las diferentes actuaciones globales que se llevan a cabo en el centro. Se trabaja el tema cultural y de formación en los valores trasversales de la educación utilizando para ello la nuevas tecnologías de la Información y la comunicación concretadas en: prensa, radio, televisión e internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración de una guía didáctica que complemente el diseño curricular de inglés para la ESO, utilizando las TIC, fundamentalmente internet, como instrumento de aprendizaje de una segunda lengua y los elementos culturales de la misma.