Influencia y utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la gestión de tesorería


Autoria(s): San José Ruiz de Aguirre, Leire
Contribuinte(s)

Iturralde de Jainaga, Txomin

Economía Financiera II/Finantza Ekonomia II

Data(s)

12/05/2014

12/05/2014

20/12/2006

20/12/2006

Resumo

IX, 721 p.

La creciente complejidad y sofisticación de los mercados financieros, la aparición de nuevos productos financieros, la internacionalización empresarial y la globalización económica, y el desarrollo y uso de las tecnologías, han propiciado un cambio en la forma de gestionar la tesorería. Este cambio se refleja en las distintas concepciones adoptadas sobre la misma a través del tiempo. En su origen, la gestión de tesorería era considerada como la gestión propia del disponible de la empresa, esto es, gestión de la liquidez, centrada en la formalización del montante de tesorería de la compañía, con objeto de poder efectuar cuantos cobros y pagos requería el buen funcionamiento de la empresa a la cual hemos denominado gestión de tesorería restringida. Posteriormente, adoptando una noción más extendida, la gestión de tesorería no sólo se centra en gestionar el nivel de atesoramiento de disponible en la empresa, sino que considera también la forma de administrar el circuito global de tesorería, gestionando el circuito de cobros, el disponible y el circuito de pagos. En la actualidad, la gestión de tesorería o cash management, puede conceptualizarse como la agrupación de responsabilidades asociadas a los movimientos de fondos en el corto plazo: acciones de gestión de la liquidez, funciones de gestión de cobros y pagos, desempeño hacia la obtención de previsiones y presupuestos de tesorería, labores de gestión bancaria, prácticas de gestión de inversión y financiación de excedentes y déficits de tesorería y tareas de gestión de riesgos financieros. En este sentido debemos hacer especial mención a la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación TIC en la gestión empresarial en general, y en la gestión de tesorería, en particular. De esta forma, la gestión de tesorería es más dinámica, flexible y adaptable a las nuevas situaciones Finacieras, esencialmente por la rapidez de obtención y análisis de las disponibilidades líquidas.

Identificador

978-84-8373-946-4

http://hdl.handle.net/10810/12424

5584

8678

Idioma(s)

spa

Publicador

Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #dinero y banca #gestión financiera #innovación tecnológica
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis