1000 resultados para Sistema embebido


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Trabalho de Projeto para obteno do grau de Mestre em Engenharia de Eletrnica e Telecomunicaes

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Tese para obter o grau de Mestre em Engenharia Electrnica e Telecomunicaes

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte tracta de desenvolupar un sistema de detecci d'incendis utilitzant la tecnologia de xarxa de sensors sense fils (Wireless Sensors Network). La utilitzaci d'aquests petits dispositius ens introdueix en el mn dels sistemes encastats, un rea en ple desenvolupament industrial i que trobem incorporada en molts productes de consum de la nostra vida quotidiana.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball est basat en el desenvolupament dun sistema que permeti fer una demostraci prctica i til amb els materials que lrea de sistemes encastats posa a la nostra disposici. De forma resumida es tracta de motes/nodes amb possibilitat de comunicaci inhalmbrica entre ells i un sistema operatiu TinyOS programable amb el llenguatge nesC.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto crea un sistema de iluminacin inteligente compuesto por mltiples dispositivos que, de forma inalmbrica, se sincronizan entre si, para encenderse, apagarse y cambiar el color de la luz ambiente. El sistema se ha diseado para conectar hasta 8 dispositivos basados en el sistema embebido LPC1769 y S.O. FreeRTOS, integrando un sensor acelermetro, varios leds de distinto color y un mdulo WiFly RN-XV que los interconecta de forma inalmbrica.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad se estudia en numerosos campos cmo automatizar distintas tareas ejecutadas por aeronaves con tripulacin humana. Estas tareas son en todos los casos muy costosos, debido al gran consumo de combustible, gran coste de adquisicin y mantenimiento de la propia aeronave, todo ello sin contar el riesgo para los mismos tripulantes. Como ejemplo de estas tareas se puede incluir la vigilancia policial y fronteriza, revisiones de tendidos de alta tensin, la alerta temprana de incendios forestales y la medicin de parmetros contaminantes. El objetivo de este proyecto es el diseo y la construccin de un prototipo electrnico empotrado basado en microcontrolador con ncleo C8051 de Silicon labs, que sea capaz de gobernar una aeronave de radiocontrol de forma transparente, de manera que en un futuro se pueda sustituir el propio aeromodelo, con la modificacin de algunos parmetros, para poder incorporar sistemas de video o distintos medios de deteccin de variables. El prototipo seguir una ruta confeccionada y transferida como un archivo de texto con un formato determinado que contendr los datos necesarios para poder navegar mediante GPS. El trabajo con los modelos de motorizacin trmica (motores de combustin interna tipo glow, en este caso) resulta peligroso debido a la gran energa que son capaces de alcanzar. A fin de mantener la mxima seguridad durante la evolucin del proyecto, se ha diseado un proceso de tres partes independientes que permitan la correcta familiarizacin de los distintos componentes que se emplearn. Las fases son las siguientes: 1. Test y modelado de todos los componentes mediante pequeos montajes con protoboard de insercin y programas individuales. Se realizar mediante una tarjeta multipropsito que contendr un microcontrolador similar en caractersticas, aunque de menor complejidad, al del prototipo final. 2. Integracin de todos los componentes mediante una tarjeta especialmente diseada que servir de interfaz entre la tarjeta multipropsito y todo el hardware necesario para el control de un vehculo terrestre de iguales caractersticas (actuadores y motorizacin) al aeromodelo. 3. Diseo de un sistema embebido que concentre todos los subsistemas desarrollados en las fases anteriores y que integre todos los componentes necesarios para el gobierno de una aeronave de ala fija. ABSTRACT. Nowadays, the way of automating different tasks done by manned vehicles is studied. These tasks are any case very expensive, due to large fuel consumption, costs of aircraft buying, without taking into account the risk for human crew. As an example of these tasks, we can include policing or border surveillance, maintenance of high voltage lines, early warning of forest fire and measuring of pollution parameters. The target of this project is the design and construction of an embedded electronic prototype, based on a microcontroller with C8051 core from Silicon labs, and it will be able to controlling an aircraft transparently, in order that in the future the flying model could be changed with the modification of some parameters, and video or any variables detection systems could be added. The prototype will follow a designed and transferred path as an plain text file with a given format, that will contain all the necessary data for GPS navigation. Working with heat engine models (internal combustion engine, glow type, in this case) becomes dangerous due to the large energy that can be able to acquire. In order to keep the maximum safety level during the project evolution a three independent stages process have been designed, this allows familiarizing properly with the parts that will be used. The stages are as follows: 1. Test and modeling of all of the parts by little assemblies with through-hole protoboard and stand alone programs. It will be done with a multipurpose card which contains a microcontroller of similar characteristics, although less complex, of the final prototype. 2. Integrating of all of parts through a dedicated design card that will serve as interface between multipurpose card and all the necessary hardware for controlling a ground vehicle with the same characteristics (actuators and engine) of the flying model. 3. Embedded system designing that contains all the developed subsystems in the previous stages and integrates all the necessary parts for controlling a fixed-wing aircraft.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

En el mundo actual las aplicaciones basadas en sistemas biomtricos, es decir, aquellas que miden las seales elctricas de nuestro organismo, estn creciendo a un gran ritmo. Todos estos sistemas incorporan sensores biomdicos, que ayudan a los usuarios a controlar mejor diferentes aspectos de la rutina diaria, como podra ser llevar un seguimiento detallado de una rutina deportiva, o de la calidad de los alimentos que ingerimos. Entre estos sistemas biomtricos, los que se basan en la interpretacin de las seales cerebrales, mediante ensayos de electroencefalografa o EEG estn cogiendo cada vez ms fuerza para el futuro, aunque estn todava en una situacin bastante incipiente, debido a la elevada complejidad del cerebro humano, muy desconocido para los cientficos hasta el siglo XXI. Por estas razones, los dispositivos que utilizan la interfaz cerebro-mquina, tambin conocida como BCI (Brain Computer Interface), estn cogiendo cada vez ms popularidad. El funcionamiento de un sistema BCI consiste en la captacin de las ondas cerebrales de un sujeto para despus procesarlas e intentar obtener una representacin de una accin o de un pensamiento del individuo. Estos pensamientos, correctamente interpretados, son posteriormente usados para llevar a cabo una accin. Ejemplos de aplicacin de sistemas BCI podran ser mover el motor de una silla de ruedas elctrica cuando el sujeto realice, por ejemplo, la accin de cerrar un puo, o abrir la cerradura de tu propia casa usando un patrn cerebral propio. Los sistemas de procesamiento de datos estn evolucionando muy rpido con el paso del tiempo. Los principales motivos son la alta velocidad de procesamiento y el bajo consumo energtico de las FPGAs (Field Programmable Gate Array). Adems, las FPGAs cuentan con una arquitectura reconfigurable, lo que las hace ms verstiles y potentes que otras unidades de procesamiento como las CPUs o las GPUs.En el CEI (Centro de Electrnica Industrial), donde se lleva a cabo este TFG, se dispone de experiencia en el diseo de sistemas reconfigurables en FPGAs. Este TFG es el segundo de una lnea de proyectos en la cual se busca obtener un sistema capaz de procesar correctamente seales cerebrales, para llegar a un patrn comn que nos permita actuar en consecuencia. Ms concretamente, se busca detectar cuando una persona est quedndose dormida a travs de la captacin de unas ondas cerebrales, conocidas como ondas alfa, cuya frecuencia est acotada entre los 8 y los 13 Hz. Estas ondas, que aparecen cuando cerramos los ojos y dejamos la mente en blanco, representan un estado de relajacin mental. Por tanto, este proyecto comienza como inicio de un sistema global de BCI, el cual servir como primera toma de contacto con el procesamiento de las ondas cerebrales, para el posterior uso de hardware reconfigurable sobre el cual se implementarn los algoritmos evolutivos. Por ello se vuelve necesario desarrollar un sistema de procesamiento de datos en una FPGA. Estos datos se procesan siguiendo la metodologa de procesamiento digital de seales, y en este caso se realiza un anlisis de la frecuencia utilizando la transformada rpida de Fourier, o FFT. Una vez desarrollado el sistema de procesamiento de los datos, se integra con otro sistema que se encarga de captar los datos recogidos por un ADC (Analog to Digital Converter), conocido como ADS1299. Este ADC est especialmente diseado para captar potenciales del cerebro humano. De esta forma, el sistema final capta los datos mediante el ADS1299, y los enva a la FPGA que se encarga de procesarlos. La interpretacin es realizada por los usuarios que analizan posteriormente los datos procesados. Para el desarrollo del sistema de procesamiento de los datos, se dispone primariamente de dos plataformas de estudio, a partir de las cuales se captarn los datos para despus realizar el procesamiento: 1. La primera consiste en una herramienta comercial desarrollada y distribuida por OpenBCI, proyecto que se dedica a la venta de hardware para la realizacin de EEG, as como otros ensayos. Esta herramienta est formada por un microprocesador, un mdulo de memoria SD para el almacenamiento de datos, y un mdulo de comunicacin inalmbrica que transmite los datos por Bluetooth. Adems cuenta con el mencionado ADC ADS1299. Esta plataforma ofrece una interfaz grfica que sirve para realizar la investigacin previa al diseo del sistema de procesamiento, al permitir tener una primera toma de contacto con el sistema. 2. La segunda plataforma consiste en un kit de evaluacin para el ADS1299, desde la cual se pueden acceder a los diferentes puertos de control a travs de los pines de comunicacin del ADC. Esta plataforma se conectar con la FPGA en el sistema integrado. Para entender cmo funcionan las ondas ms simples del cerebro, as como saber cules son los requisitos mnimos en el anlisis de ondas EEG se realizaron diferentes consultas con el Dr Ceferino Maestu, neurofisilogo del Centro de Tecnologa Biomdica (CTB) de la UPM. l se encarg de introducirnos en los distintos procedimientos en el anlisis de ondas en electroencefalogramas, as como la forma en que se deben de colocar los electrodos en el crneo. Para terminar con la investigacin previa, se realiza en MATLAB un primer modelo de procesamiento de los datos. Una caracterstica muy importante de las ondas cerebrales es la aleatoriedad de las mismas, de forma que el anlisis en el dominio del tiempo se vuelve muy complejo. Por ello, el paso ms importante en el procesamiento de los datos es el paso del dominio temporal al dominio de la frecuencia, mediante la aplicacin de la transformada rpida de Fourier o FFT (Fast Fourier Transform), donde se pueden analizar con mayor precisin los datos recogidos. El modelo desarrollado en MATLAB se utiliza para obtener los primeros resultados del sistema de procesamiento, el cual sigue los siguientes pasos. 1. Se captan los datos desde los electrodos y se escriben en una tabla de datos. 2. Se leen los datos de la tabla. 3. Se elige el tamao temporal de la muestra a procesar. 4. Se aplica una ventana para evitar las discontinuidades al principio y al final del bloque analizado. 5. Se completa la muestra a convertir con con zero-padding en el dominio del tiempo. 6. Se aplica la FFT al bloque analizado con ventana y zero-padding. 7. Los resultados se llevan a una grfica para ser analizados. Llegados a este punto, se observa que la captacin de ondas alfas resulta muy viable. Aunque es cierto que se presentan ciertos problemas a la hora de interpretar los datos debido a la baja resolucin temporal de la plataforma de OpenBCI, este es un problema que se soluciona en el modelo desarrollado, al permitir el kit de evaluacin (sistema de captacin de datos) actuar sobre la velocidad de captacin de los datos, es decir la frecuencia de muestreo, lo que afectar directamente a esta precisin. Una vez llevado a cabo el primer procesamiento y su posterior anlisis de los resultados obtenidos, se procede a realizar un modelo en Hardware que siga los mismos pasos que el desarrollado en MATLAB, en la medida que esto sea til y viable. Para ello se utiliza el programa XPS (Xilinx Platform Studio) contenido en la herramienta EDK (Embedded Development Kit), que nos permite disear un sistema embebido. Este sistema cuenta con: Un microprocesador de tipo soft-core llamado MicroBlaze, que se encarga de gestionar y controlar todo el sistema; Un bloque FFT que se encarga de realizar la transformada rpida Fourier; Cuatro bloques de memoria BRAM, donde se almacenan los datos de entrada y salida del bloque FFT y un multiplicador para aplicar la ventana a los datos de entrada al bloque FFT; Un bus PLB, que consiste en un bus de control que se encarga de comunicar el MicroBlaze con los diferentes elementos del sistema. Tras el diseo Hardware se procede al diseo Software utilizando la herramienta SDK(Software Development Kit).Tambin en esta etapa se integra el sistema de captacin de datos, el cual se controla mayoritariamente desde el MicroBlaze. Por tanto, desde este entorno se programa el MicroBlaze para gestionar el Hardware que se ha generado. A travs del Software se gestiona la comunicacin entre ambos sistemas, el de captacin y el de procesamiento de los datos. Tambin se realiza la carga de los datos de la ventana a aplicar en la memoria correspondiente. En las primeras etapas de desarrollo del sistema, se comienza con el testeo del bloque FFT, para poder comprobar el funcionamiento del mismo en Hardware. Para este primer ensayo, se carga en la BRAM los datos de entrada al bloque FFT y en otra BRAM los datos de la ventana aplicada. Los datos procesados saldrn a dos BRAM, una para almacenar los valores reales de la transformada y otra para los imaginarios. Tras comprobar el correcto funcionamiento del bloque FFT, se integra junto al sistema de adquisicin de datos. Posteriormente se procede a realizar un ensayo de EEG real, para captar ondas alfa. Por otro lado, y para validar el uso de las FPGAs como unidades ideales de procesamiento, se realiza una medicin del tiempo que tarda el bloque FFT en realizar la transformada. Este tiempo se compara con el tiempo que tarda MATLAB en realizar la misma transformada a los mismos datos. Esto significa que el sistema desarrollado en Hardware realiza la transformada rpida de Fourier 27 veces ms rpido que lo que tarda MATLAB, por lo que se puede ver aqu la gran ventaja competitiva del Hardware en lo que a tiempos de ejecucin se refiere. En lo que al aspecto didctico se refiere, este TFG engloba diferentes campos. En el campo de la electrnica: Se han mejorado los conocimientos en MATLAB, as como diferentes herramientas que ofrece como FDATool (Filter Design Analysis Tool). Se han adquirido conocimientos de tcnicas de procesado de seal, y en particular, de anlisis espectral. Se han mejorado los conocimientos en VHDL, as como su uso en el entorno ISE de Xilinx. Se han reforzado los conocimientos en C mediante la programacin del MicroBlaze para el control del sistema. Se ha aprendido a crear sistemas embebidos usando el entorno de desarrollo de Xilinx usando la herramienta EDK (Embedded Development Kit). En el campo de la neurologa, se ha aprendido a realizar ensayos EEG, as como a analizar e interpretar los resultados mostrados en el mismo. En cuanto al impacto social, los sistemas BCI afectan a muchos sectores, donde destaca el volumen de personas con discapacidades fsicas, para los cuales, este sistema implica una oportunidad de aumentar su autonoma en el da a da. Tambin otro sector importante es el sector de la investigacin mdica, donde los sistemas BCIs son aplicables en muchas aplicaciones como, por ejemplo, la deteccin y estudio de enfermedades cognitivas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabalho Final de Mestrado para obteno do grau de Mestre em Engenharia de Electrnica e Telecomunicaes

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabalho Final de Mestrado para obteno do grau de Mestre em Engenharia de Electrnica e Telecomunicaes

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

As indstrias de componentes e acessrios automveis so um elo fundamental no processo produtivo da indstria automvel. Neste leque industrial encontra-se a Preh Portugal, Lda, como empresa fornecedora de componentes electrnicos, mais concretamente, painis de controlo de climatizao. Os painis fornecidos pela Preh aos seus clientes encontram-se sujeitos a rigorosos testes de qualidade e funcionalidade. Neste sentido o teste funcional das teclas surge, relacionando o curso da tecla em funo de uma fora actuante. Esta relao est comprometida com uma curva caracterstica padro para o tipo de tecla. Para alm destes compromissos, tambm necessrio que a tecla feche e abra o seu contacto elctrico. Esta tese foca-se no desenvolvimento do teste de teclas, apresentando uma alterao ao sistema actual com a introduo de um sistema embebido, no intuito de flexibilizar o sistema de teste e reduzindo custos. O sistema embebido pretende dar capacidade de processamento ao teste e, desta forma, substituir o actual computador como elemento de processamento. A soluo implementada consistiu numa mudana estrutural, atravs da incluso do sistema embebido entre o computador e o sistema de deslocamento. Passando o foco central do processo de teste a residir no sistema embebido, este tem de estabelecer comunicaes com os restantes elementos intervenientes no teste. Estabelece comunicaes srie RS-232 com o sistema de deslocamento (leitura do curso e fora na tecla), Ethernet com o computador (comandos, parmetros e resultados) e CAN com o painel de controlo de climatizao (fecho/abertura do contacto elctrico). A concretizao deste projecto resultou numa nova estrutura e aplicao, a qual facilmente integrada na linha de produo com as vantagens de ser menos onerosa e mais flexvel, conforme o pretendido.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Para dar resposta aos grandes avanos tecnolgicos e, consequentemente, postura mais exigente dos clientes, a empresa Francisco Parracho Electrnica Industrial, Lda., que tem actividade no ramo dos elevadores, decidiu introduzir no mercado um controlador dedicado de ecrs Liquid Crystal Display / Thin Film Transistor (LCD / TFT). O objectivo substituir um sistema suportado por um computador, caracterizado pelas suas elevadas dimenses e custos, mas incontornvel at data, nomeadamente para resolues de ecr elevadas. E assim nasceu este trabalho. Com uma seleco criteriosa de todos os componentes e, principalmente, sem funcionalidades inteis, obteve-se um sistema embebido com dimenses e custos bem mais reduzidos face ao seu opositor. O ecr apontado para este projecto um Thin Film Transistor Liquid Crystal Display (TFT-LCD) da Sharp de 10.4 de qualidade industrial, com uma resoluo de 800 x 600 pxeis a 18 bits por pxel. Para tal, foi escolhido um micro-controlador da ATMEL, um AVR de 32 bits que, entre outras caractersticas, possui um controlador LCD que suporta resolues at 2048 x 2048 pxeis, de 1 a 24 bits por pxel. Atendendo ao facto deste produto ser inserido na rea dos elevadores, as funcionalidades, quer a nvel do hardware quer a nvel do software, foram projectadas para este mbito. Contudo, o conceito aqui exposto adjacente a quaisquer outras reas onde este produto se possa aplicar, at porque o software est feito para se tornar bem flexvel. Com a ajuda de um kit de desenvolvimento, foram validados os drivers dos controladores e perifricos base deste projecto. De seguida, aplicou-se esse software numa placa de circuito impresso, elaborada no mbito deste trabalho, para que fossem cumpridos todos os requisitos requeridos pela empresa patrocinadora: - Apresentao de imagens no ecr consoante o piso; - Possibilidade de ter um texto horizontalmente deslizante;Indicao animada do sentido do elevador; - Representao do piso com deslizamento vertical; - Descrio sumria do directrio de pisos tambm com deslizamento vertical; - Relgio digital; - Leitura dos contedos pretendidos atravs de um carto SD/MMC; - Possibilidade de actualizao dos contedos via USB flash drive.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabalho Final de Mestrado para obteno do grau de Mestre em Engenharia de Electrnica e Telecomunicaes

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabalho de Projeto para obteno do grau de Mestre em Engenharia Informtica e de Computadores

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabalho de Projecto para obteno do grau de Mestre em Engenharia Informtica e de Computadores

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las enfermedades crnicas, especialmente enfermedades del corazn, diabetes, pulmonares, son un problema que tiene un impacto dramtico en la productividad de las personas afectadas y en el costo de la asistencia sanitaria. Adems, en personas de edad avanzada que pueden sufrir cadas por el deterioro de su sistema de locomocin resultara adecuado el registro permanente del movimiento. Esto es especialmente necesario para aquellos que viven solos y/o en zonas rurales, donde los sistemas de salud pblica no llegan, o lo hacen de manera deficiente. Por ello, en zonas rurales es previsible que se produzca un aumento de la demanda de atencin a travs de sistemas de telemedicina, lo cual, estimular a pequeas instituciones de salud a ofrecer este tipo de servicio. Algunos trabajos recientes sugieren que la tecnologa mvil para la telemedicina podra reducir costos y mejorar la eficacia del tratamiento de enfermedades. En este trabajo se propone un sistema de telemedicina de bajo costo para monitorear parmetros fisiolgicos (ECG y parmetros biomecnicos) en forma remota, desde zonas rurales o urbanas, utilizando telefona mvil con sistema operativo Android y un servidor remoto para el almacenamiento masivo de datos. Se utiliza un sistema embebido con microcontrolador ColdFire V1 de 32 bits de la Empresa Freescale para adquirir las seales fisiolgicas y biomecnicas, y enviarlas al dispositivo mvil a travs del protocolo Bluetooth. Los datos adquiridos en el sistema mvil son almacenados masivamente en la tarjeta de memoria flash en forma local; y luego son enviados al servidor remoto por medio de GPRS u otro tipo de conexin a internet. Los parmetros son visualizados en la pantalla del telfono mvil y en el servidor remoto, permitiendo el anlisis y diagnstico. Se evala la calidad de la transmisin de datos y la performance del sistema