979 resultados para Programas informáticos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La problemática tiene como eje central el “deficiente perfil profesional” alcanzado por los egresados de las Escuelas Técnicas Industriales (en adelante ETIs) del Estado Bolívar. Este insipiente perfil alcanzado nos indica la ausencia de las necesarias competencias que hoy reclama el vivir un paso después de la postmodernidad. En un mundo que exige más y mejores experticias en lo tecnológico, las competencias virtuales se hacen imprescindibles y al momento de buscar trabajo nos encontramos un mundo formado por ecosistemas tecnológicos que todo lo abraza. Al ahondar en el problema del “perfil profesional” encontramos que para entender las causas que han incidido en esta situación discrepante que afecta a los Técnicos Medios (TM) se requeriría necesariamente abordar varios aspectos, todos los cuales guardan estrecha vinculación en sí, y con el tema de investigación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto se lleva a cabo en el CP Menéndez Pidal, de Torrelavega, un Centro de Educación Infantil y Educación Primaria, con alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales. Los objetivos que se persiguen son los siguientes: Fomentar la utilización de las nuevas tecnologías informáticas en el Centro, no sólo con alumnos con Necesidades Educativas Especiales, sino también con el resto del alumnado. Potenciar en el Colegio las organizaciones espacio-temporales flexibles, como respuesta a las necesidades educativas de los alumnos. Conseguir una mejora en el logro de los objetivos generales y específicos del área de Matemáticas, programados en los Proyectos Curriculares de las diferentes Etapas y Ciclos. El plan tendrá cuatro fases, una primera evaluación inicial, una segunda de realización de actividades de enseñanza-aprendizaje, una tercera fase de evaluación final y por último la fase de generalización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Escuela Politécnica Superior, por 2 profesores del centro. El objetivo era introducir las nuevas tecnologías en el currículo de la enseñanza medioambiental, en la modalidad de aplicación de software científico. Se aplicaron programas informáticos para tratar dos temas concretos: el funcionamiento de una depuradora de aguas residuales urbanas y el estudio de la dispersión de contaminantes en la atmósfera. Se elaboraron guías-tutoriales para el manejo de los programas informáticos y ejemplos con casos prácticos. Se aplicaron en las asignaturas de Contaminación en Industrias Agroalimentarias, del tercer curso de Ingeniería Técnica Agrícola y en la asignatura de Contaminación Industrial del tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, en las especialidades de Mecánica y Electrónica. La evaluación de los resultados de la aplicación de este proyecto se llevó a cabo por medio de unas encuestas pasadas a los alumnos, los cuales revelan un alto grado de satisfacción.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los días 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El CD-ROM recoge los cuatro trabajos premiados y las menciones en el Tercer Certamen de Premios a Programas Informáticos Educativos de 2002, organizado por el Área de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Los programas premiados son El sistema de vistas, programa de aprendizaje del dibujo de figuras geométricas; Gramática visual del Español, donde se estudian y trabajan los principios de la Gramática Española mediante diversas oraciones; Programa para el desarrollo de la atención y progresos asociados, aplicación formada por gran variedad de actividades destinadas a Educación Infantil y Primaria; y Aulas virtuales de Biología, sitio web que presenta de forma atractiva algunos contenidos de Ciencias Naturales sobre Botánica y Zoología. Los programas con menciones son Creación de materiales curriculares multimedia, CalculoM y el Proceso de creación en el diseño. Cada programa contiene una introducción con el autor o autores, la explicación del contenido y el nivel educativo al que está destinado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio cualitativo que forma parte de un trabajo más amplio analizado en el Conservatorio Profesional de Logroño, titulado 'Programas de adiestramiento auditivo y adquisición de habilidades rítmicas en la educación musical especializada en La Rioja'. La investigación ha sido realizada con alumnado de último curso de grado elemental y durante el año académico 2003-2004, trabajo financiado por el Instituto de Estudios Riojanos (IER), organismo dependiente del Gobierno de La Rioja. Se realizan 12 entrevistas abiertas al alumnado que participa en la parte experimental del estudio, así como a una muestra del profesorado implicado. El objetivo es indagar sobre el grado de aceptación, comprensión y eficacia de algunos programas informáticos de educación musical en lo que se refiere al desarrollo rítmico. En las entrevistas se analiza la motivación y aptitudes musicales, los conocimientos de informática, de inglés, y la opinión sobre los programas trabajados sobre las pruebas que son realizadas. Se observa que la utilización de los programas resulta muy grata y que el inglés no obstaculiza la comprensión de las actividades propuestas por los programas, aunque hay quien reconoce que su nivel de informática o inglés es bastante limitado. Asimismo, el alumnado participante considera que, sin abandonar el trabajo habitual del aula, los programas constituyen una buena herramienta que permite complementar las clases presenciales y que posibilita el estudio individual en el entorno doméstico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El programa Ortograf ha sido realizado por el profesorado del centro para tercer ciclo y cuarto curso de Primaria. En una primera fase se prepararon los contenidos ortográficos de cuarto, quinto y sexto de Primaria y se realizó el aprendizaje del programa por parte del profesorado. Posteriormente se trabajó con el ordenador, fundamentalmente la relación entre la lectura rápida y el aprendizaje visual de la corrección ortográfica. Finalmente se realizó la evaluación. Los autores consideran que todo el alumnado ha aprendido el uso básico del ordenador, y han comprobado que pueden aprender por sí mismos y controlar su aprendizaje a través de las plantillas de autocontrol. En el anexo se incluyen las fichas de actividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo describe el método de análisis estadístico en didáctica de la lengua. Presenta una selección de análisis estadísticos y las razones que fundamentan esta decisión, para posteriormente presentar ejemplos de cómo realizar estos análisis con el programa SPSS 9.0 para Windows.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar 19 programas de ordenador para el entrenamiento en habilidades y destrezas musicales, rítmicas y melódicas, con elección de niveles de dificultad y generación de secuencias aleatorias. Aplicar experimentalmente en las aulas los programas y evaluar su efectividad y su adecuación a alumnos de segundo de BUP. Interesar a grupos de profesores en la utilización de la Informática para la enseñanza musical y dotarles de la preparación adecuada para su implantación en el aula. Se han planteado diversas hipótesis. 40 alumnos de segundo de BUP, procedentes de 5 institutos de Valladolid. El objeto del trabajo es desarrollar un programa de iniciación a la lectura musical asistido por microordenador, fundándose en algunas aportaciones de la pedagogía musical, en especial Willems y Martenot y experimentar dicha investigación en el aula. La investigación llevada a cabo, se ha articulado en torno a los siguientes aspectos: A. Investigación en el aula, donde la experiencia fue planteada como a continuación se detalla; A.1. Todos los grupos pasan una serie de pruebas que sirven de pre-test y consisten en la realización del test de Bentley, de un dictado rítmico discriminando entre GNUJ y de un dictado melódico discriminando entre las notas do, re, mi, fa, sol. A.2. Se desarrolla la experiencia con los grupos experimentales de forma que puedan trabajar con todos los programas de ritmo, entonación e interválica en cada sesión. A.3. Y tras el periodo experimental se aplican de nuevo las pruebas anteriores constituyendo el post-test. B. Participación del profesorado en ejercicio. Test de Bentley, dictado rítmico, dictado melódico, microcomputadoras Commodore 64 y Macintosh, lenguaje Basic. Porcentajes, coeficiente de correlación, cuadros, regresión simple. Tras la aplicación de los programas informáticos de lectura musical, los sujetos participantes obtuvieron ganancias significativas en la discriminación rítmica y no significativas en la discriminación melódica. Por otro lado, el bloque de interválica constituye una variable predictiva importante del cómputo global de puntuaciones en los tres campos estudiados, ritmo, entonación e interválica. También se constata la adecuación de la mayoría de los programas al nivel educativo experimentado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El CD-ROM recoge los cinco trabajos premiados en el Segundo Certamen de Premios a Programas Informáticos Educativos del año 2001, organizado por el Área de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Los programas premiados son Ortograma, programa de aprendizaje de la ortografía de la lengua española para estudiantes españoles y extranjeros; Los amigos de Pedro y Mary, programa que permite trabajar objetivos y contenidos de las tres áreas de experiencia, destacando los relacionados con la interculturalidad y las nuevas tecnologías; Ecosimulador, programa que simula las interacciones entre varias especies y ofrece representaciones gráficas de la evolución del ecosistema, con curvas depredador-presa; Colorito va de fiesta, programa destinado al trabajo en el aula teniendo en cuenta las características evolutivas de los niños de 3 a 6 años; y Reacciones con intercambio de electrones, herramienta de ayuda y profundización para comprender la estructura química de la materia. Cada programa contiene una introducción con el autor o autores, la explicación del contenido y el nivel educativo al que está destinado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD-ROM recoge los nueve trabajos premiados en el primer certamen de Premios a Programas Informáticos Educativos, organizado por el Área de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Los programas premiados son La memoria de las palabras, programa que pretende ampliar el conocimiento del lenguaje oral y escrito; Más y más, aplicación dedicada a la práctica de la operación de la suma y a desarrollar el razonamiento lógico y abstracto; Aprendamos genética, programa que enseña la transmisión de la herencia de forma práctica; Fundamentos de Química, aplicación que pretende ser una herramienta de ayuda y profundización para comprender la estructura química de la materia; PEAPO, Programa de Estructuración Ambiental por Ordenador, para uso cotidiano por alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de trastornos del desarrollo, especialmente autismo; Cadáveres exquisitos, programa que trata de poner el contacto al alumno con la época artística que se desarrolló a principos del siglo XX; Lo escrito queda, programa que consiste en páginas web para ser utilizadas como complemento al aprendizaje de la ortografía; Play with me, aplicación que proporciona al alumno una herramienta para completar el aprendizaje del inglés de forma autónoma; y WINESO y WORDESO, dos programas multimedia para el aprendizaje del sistema operativo Windows 98 y el procesador del textos Word 2000. Se acompaña de un folleto con un resumen de cada programa premiado, sus autores, la explicación del contenido y el nivel educativo al que va dirigido..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A iminente ratificação por Portugal do Acordo Ortográfico de 1990 terá inevitavelmente consequências na norma ortográfica vigente em Portugal (decorrente do acordo de 1945) e no Brasil (decorrente do formulário de 1943). A análise que neste artigo se pretende fazer centra-se na aplicação prática das novas regras ortográficas a programas informáticos, como o FLiP ou o Novo Corretor Aurélio, que incluem correção ortográfica e sintática, e não tanto na polémica relativa aos aspectos positivos ou negativos do referido acordo, nem no seu impacto cultural, social ou económico.