80 resultados para Mondragón


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O artigo apresenta nova documentação relativa ao episódio do primeiro ataque a uma nau da Carreira da Índia, a nau de Job Queimado, e o papel desempenhado por Duarte Pacheco Pereira na perseguição do pirata Mondragón. Primeiramente, mostraremos como o pirata não chegou a ser capturado pelos portugueses. Duarte Pacheco Pereira tornou-se capitão-mor de várias armadas enviadas ao Estreito de Gibraltar. O seu desempenho no estreito nos anos de 1509, 1510, 1511 e 1513 vem complementar a lacuna documental sobre as suas actividades após a redacção do Esmeraldo de Situ Orbis. Em seguida, mostraremos como a documentação régia enviada por D. Manuel I a Duarte Pacheco Pereira foi preservada pelos seus descendentes e utilizada para obter da Coroa mercês adicionais, baseadas no seu serviço, durante mais de um século. O artigo é complementado por um apêndice documental onde se apresentam as transcrições da documentação existente no Arquivo Almada Lencastre Basto, na Biblioteca Nacional de Portugal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar si los estudios realizados en el campo de la teoría de la organización pueden ser válidos para el estudio de una organización Educativa. Analizar el papel que ocupa la Escuela Politécnica 'José María Arizmendiarrieta' de Mondragón en el marco del sistema socio-empresarial en que se desarrolla -Grupo Cooperativo Mondragón-. 2056 individuos que en julio de 1987 estaban trabajando en el Grupo Fagor y que tenían un nivel de estudios similar o superior a Formación Profesional I u Oficialía Industrial. Estudio histórico-descriptivo de la Escuela Politécnica de Mondragón, que analiza la metodología propia de un estudio de caso. Para ello se profundiza en la historia del Centro educativo denominado Escuela Politécnica 'José María Arizmendarrieta' y en las relaciones existentes entre dicho Centro y el entorno socio-empresarial, como parte de la experiencia Cooperativa de Mondragón, por medio de una sistematización de los datos históricos según 4 etapas diferenciadas. En segundo lugar estudia la relación entre el subsistema educativo y el subsistema productivo, delimitándolo en las relaciones entre Eskola-Grupo Fagor, teniendo en cuenta el total de personas que en julio de 1987 estaban trabajando en el Grupo Fagor, así como el número de ellas que participan o han participado en órganos rectores de las Cooperativas. Documentación existente sobre la Escuela Politécnica 'José María Arizmendiarrieta'. Datos correspondientes a los socios de 14 Cooperativas que componen el Grupo Fagor. Análisis estadísticos descriptivos e inferenciales, realizados mediante el paquete estadístico SPSS en su versión para Micros IBM y compatibles del año 1985. Los subprogramas utilizados han sido: análisis descriptivos: frequencies. Análisis diferenciales: Crosstabs, T-Test y Oneway. En la Escuela Politécnica se observan a lo largo de su historia 4 etapas diferenciadas en su desarrollo organizativo. Existe una interrelación en cuanto a la participación de representantes de las empresas en la gestión y organización del Centro Educativo. Se da una circulación de personas y grupos entre las organizaciones productivas y educativas. La Escuela 'José María Arizmendiarrieta' es un complejo Educativo cuya peculiaridad es el ser una Cooperativa que participa en la denominada 'experiencia Cooperativa de Mondragón'. Por tanto dicha Escuela no es un Centro Educativo aislado. Dicho grupo, dadas las características del mismo, se comporta como un sistema abierto, inmerso en el sistema más general que forma la sociedad global. La Eskola Politeknickoa 'José María Arizmendiarrieta' cumple una función simbólica dentro del grupo Cooperativo Mondragón. Se da un ajuste no directo, sino medido por la pertenencia al grupo, entre la Escuela Politécnica y el Grupo Fagor en cuanto a estudios realizados-puesto de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Pedagogía crítica del S. XXI'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a docencia universitaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El centro escolar infantil de la ikastola Arizmendi estar integrada por 7 centros de educación infantil y es el resultado de muchos años de investigación, estudio y formación de todos los estamentos de la cooperativa de enseñanza. Este es un proyecto que no se circunscribe sólamente en la etapa de educación infantil, sino que abraza toda la cooperativa ikastola y se adapta a cada etapa en particular. El marco teórico en el que nos hemos basado para la elaboración del proyecto pedagógico y arquitectónico se inspira en diferentes teorias psicológicas contemporáneas: la etologia animal y humana, la teoria del attachment, la psicologia de la conducta y la psicologia cognitiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza los orígenes y la evolución inicial de la Experiencia Cooperativa Mondragón (ECM). A lo largo de estas tres décadas (1955-1985), se produce el surgimiento y la consolidación de la ECM. Esta Experiencia, radicalmente innovadora en su origen, llegó a tener 19.161 trabajadores en el año 1985; unas ventas por valor de 841,4 millones de euros y un total de 94 cooperativas asociadas a Caja Laboral, distribuidas por toda la geografía vasca. En estos treinta años, las cooperativas conocieron coyunturas económicas muy favorables que supieron aprovechar para crecer, junto con otras más desfavorables en las que desplegaron todo su potencial de intercooperación para resistir y fortalecerse mutuamente. En este periodo, se produjeron cambios significativos en las bases institucionales del Grupo. Los profundos cambios sociales, económicos y políticos acontecidos en la sociedad vasca, fueron acompañados por cambios de tipo cognitivo y normativo en el seno del cooperativismo, mientras que los aspectos reguladores se mantuvieron, siendo estos últimos, los elementos identitarios más vigorosos del cooperativismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las cooperativas de Mondragon, de acuerdo con su misión, reflejan el esfuerzo de combinar los objetivos de las organizaciones empresariales que compiten a nivel internacional con la creación de empleo, la utilización de métodos democráticos de gestión y el compromiso con el entorno. La multinacionalización de las cooperativas trae consigo nuevas contradicciones, paradojas y dilemas al mundo de la democracia económica. En este artículo se analiza el caso de la cooperativa-multinacional “Fagor Electrodomésticos S. Coop.” de la Corporación Mondragon. Tras años de expansión internacional mediante la inversión directa extranjera, debido a la crisis ha tenido que acometer procesos radicales de restructuración del empleo, tanto en las plantas de la matriz de Mondragón, como en sus empresas filiales extranjeras: la empresa francesa Fagor-Brandt y la antigua empresa comunista polaca Fagor Mastercook. El análisis de las medidas adoptadas para reducir el empleo en Fagor nos servirá de base para profundizar en el conocimiento de las características organizativas de las multinacionales de Mondragon y para reflexionar sobre las posibilidades de extender el modelo cooperativo a las filiales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte de fi de carrera d'un portal web cercador de feina realitzat amb .NET i utilitzant SQL com a repositori de dades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte per a la gestió i optimització de les rutes d'una empresa de mercaderies de Barcelona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador: