930 resultados para Investigación y desarrollo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: La terapia celular se guía por el principio “ante todo no dañar”. Sus promisorios resultados pueden cumplir con los objetivos de la medicina, sin embargo, hay ciertos aspectos en la investigación y desarrollo de terapéuticas con células troncales que se apartan de los fines propios de la medicina orientada en el paciente. El origen, almacenamiento y acceso a las células podrían generar cuestionamientos éticos. Las células provenientes de tejido adulto están libres de cuestionamientos y responden a la exigencia ética de no cosificar a la persona, aunque se ha advertido que la “pluripotencialidad inducida” sería capaz de conducir a riesgos graves. Condicionamientos circundantes influyen en la información, la eficacia, la prevención del daño, la proporcionalidad de las prácticas y la inclusión de los pacientes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Con este trabajo vamos a tratar de realizar un análisis económico-financiero de las empresas del sector de la investigación y el desarrollo en biotecnología a través de la utilización de distintas herramientas. El fin de este trabajo es conocer y estudiar la situación en la que se encuentran las empresas españolas pertenecientes al sector durante el periodo comprendido entre los años 2011 y 2013. Se trata de un análisis con el que esperamos saber cómo se ven afectadas las empresas que forman parte del mismo por el entorno que las rodea o las distintas políticas aplicadas. El sector de la investigación y el desarrollo en uno de los sectores emergentes en España y, por tanto, es interesaste llegar a conocer este sector no sólo por los productos y servicios que ofrece al mercado, sino poder estudiarlo desde la perspectiva del análisis contable.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Filosofía con Acentuación en Estudios de la Educación) UANL, 2011.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es preciso que Colombia se muestre ante la U.E como un socio estratégico para el desarrollo de sus intereses científicos y tecnológicos, lo cual es posible exhibiendo importantes resultados en el Séptimo Programa Marco (7PM), tanto en el número de proyectos avalados como en la excelencia contenida en los mismos. Esto conducirá a fortalecer la dinámica de colaboración internacional en CyT entre estos dos actores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de trabajos que quieren establecer un nuevo marco de estudio y reflexión sobre todos aquellos aspectos teóricos y metodológicos que inciden más directamente en la Educación Infantil: la calidad educativa, la evaluación de centros y de la práctica docente, los proyectos curriculares, y las infraestructuras y los medios materiales y personales necesarios. Las contribuciones giran alrededor de 6 áreas: 1. familia, cultura y Educación Infantil; 2. interculturalidad, integración y atención a la diversidad; 3. didáctica y currículum en la Educación Infantil; 4. formación del profesorado de Educación Infantil; 5. currículum y didácticas específicas; 6. organización del centro de Educación Infantil. Con estas áreas se quieren recoger todas las líneas de investigación educativa e innovación curricular actuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone que la tarea de los expertos en educación es servir a los profesores, ya que, ellos son los que pueden lograr un buen nivel de enseñanza. Se describen algunas formas de apoyo que se han desarrollado en Gran Bretaña alrededor del movimiento de los profesores-investigadores. Así, existe una alianza entre algunas universidades y algunos grupos de profesores. Esta alianza es importante para los profesores porque les orienta hacia el trabajo profesional y les ofrece una formación sistemática acerca de las técnicas de investigación apropiadas. El cambio de estas alianzas tiene implicaciones en la estructura de poder de la comunidad académica. Se destaca, la capacitación del profesor como artista, ya que, cualquier cambio o desarrollo del currículum es el perfeccionamiento del arte de enseñar, del conocimiento expresado como actuación docente. El profesor es el tema de central de investigación y desarrollo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación