515 resultados para IMPRESOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sector editorial a Espanya s’ha vist obligat a canviar el seu model de negoci a partir de la Revolució Digital del S.XXI. Això inclou la utilització de mitjans socials a través dels quals es busca, entre altres coses, una nova forma de promoció dels seus llibres i un apropament a les noves tendències de la comunicació per a una efectiva relació amb els seus lectors. Recolzat en les teories de la comunicació digital, aquest treball té l’objectiu d’explorar la promoció de llibres imprès a Twitter mitjançant el hashtag. Es du a terme utilitzant una metodologia qualitativa que ha permès fer un ajust entre les dades i la realitat actual de l’ús d’aquesta eina dintre del sector editorial, i per tant ofereix algunes bases i teories per a futures investigacions

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya dels projectes europeus del CERN (Consortium of European Research Libraries) dedicats a l'estudi de les marques de propietat dels impresos antics

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya dels projectes europeus del CERN (Consortium of European Research Libraries) dedicats a l'estudi de les marques de propietat dels impresos antics

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende exponer un nuevo planteamiento sobre el proceso de diseño y elaboración del material impreso que se utiliza como guía didáctica en la SUAUNAM y en concreto en la Facultad de Filosofía y Letras. Comienza estableciendo las bases teóricas y conceptuales del modelo general de educación a distancia, aludiendo al marco social y pedagógico en el que surge y se desarrolla. Desde una perspectiva histórica, estudia el modelo peculiar de educación a distancia de la UNAM. Describe tanto el funcionamiento del sistema en la Facultad mencionada anteriormente como las características de los materiales didácticos que se manejan. Elabora la propuesta teniendo en cuenta diferentes modelos de enseñanza-aprendizaje (Rogers, Gagné, Brunner, Ausbel y Novack) y desde un enfoque sistémico. El desarrollo de la misma abarcará las siguientes fases: planificación, diseño, producción, implantación, evaluación y control de gestión. A fin de contrastar sus planteamientos, presenta una serie de entrevistas realizadas a algunos profesores de la UNED.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es buscar alternativas válidas para reformar y actualizar el currículo de la educación profesional; se trata de proponer algunas ideas en cuanto al diseño de materiales curriculares impresos, específicamente en la especialidad de contabilidad. Presenta la concepción de educación como tecnología; trata tanto las ideas y principios del aprendizaje significativo como las estrategias y las motivaciones del aprendizaje; caracteriza el trabajo en grupo dando algunas pautas para el mismo. Analiza las funciones, las características, el uso y elaboración de materiales curriculares impresos. Estudia el lugar que ocupa la contabilidad en el currículo escolar venezolano, comparando el currículo que se lleva a cabo con el currículo deseado; expresa una visión general de la estructura del sistema educativo venezolano. Describe los componentes de los materiales curriculares en la enseñanza de la contabilidad así como los criterios a tener en cuenta a la hora de su diseño, tanto en sus aspectos estructurales como formales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios en el ámbito de la educación a distancia así como la reforma del sistema educativo, lleva al Equipo de Investigación Didáctica del CIDEAD a presentar un estudio teórico sobre indicadores y criterios de calidad de los materiales didácticos como uno de los elementos básicos en la mejora de esta modalidad de enseñanza-aprendizaje. Esto requiere la creación de nuevos mecanismos de control de calidad de dichos materiales elaborados o del proceso de elaboración y su concreción en una escala de evaluación.