Consideraciones generales para un modelo de diseño y elaboración de materiales educativos (impresos) para el Sistema de Universidad Abierta de la Universidad Nacional de México (SUAUNAM).


Autoria(s): Sánchez Pié, Esther Irene
Contribuinte(s)

Medina Rivilla, Antonio

Universidad de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación, Campus Canalejas;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1990

01/05/1990

Resumo

Este trabajo pretende exponer un nuevo planteamiento sobre el proceso de diseño y elaboración del material impreso que se utiliza como guía didáctica en la SUAUNAM y en concreto en la Facultad de Filosofía y Letras. Comienza estableciendo las bases teóricas y conceptuales del modelo general de educación a distancia, aludiendo al marco social y pedagógico en el que surge y se desarrolla. Desde una perspectiva histórica, estudia el modelo peculiar de educación a distancia de la UNAM. Describe tanto el funcionamiento del sistema en la Facultad mencionada anteriormente como las características de los materiales didácticos que se manejan. Elabora la propuesta teniendo en cuenta diferentes modelos de enseñanza-aprendizaje (Rogers, Gagné, Brunner, Ausbel y Novack) y desde un enfoque sistémico. El desarrollo de la misma abarcará las siguientes fases: planificación, diseño, producción, implantación, evaluación y control de gestión. A fin de contrastar sus planteamientos, presenta una serie de entrevistas realizadas a algunos profesores de la UNED.

Identificador

p. 133-135

http://hdl.handle.net/11162/25492

CL.B.03.52

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #elaboración de medios de enseñanza #medios de enseñanza #enseñanza a distancia #teoría de la educación #modelo didáctico #entrevista
Tipo

Innovación