Elaboración de materiales curriculares impresos para la educación profesional (especialidad contabilidad).


Autoria(s): Ruiz Morales, Mercedes María
Contribuinte(s)

Río Sánchez, José del

Universidad de Salamanca. Facultad de Educación; Campus Canalejas; Salamanca;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1993

01/05/1990

Resumo

El objetivo del trabajo es buscar alternativas válidas para reformar y actualizar el currículo de la educación profesional; se trata de proponer algunas ideas en cuanto al diseño de materiales curriculares impresos, específicamente en la especialidad de contabilidad. Presenta la concepción de educación como tecnología; trata tanto las ideas y principios del aprendizaje significativo como las estrategias y las motivaciones del aprendizaje; caracteriza el trabajo en grupo dando algunas pautas para el mismo. Analiza las funciones, las características, el uso y elaboración de materiales curriculares impresos. Estudia el lugar que ocupa la contabilidad en el currículo escolar venezolano, comparando el currículo que se lleva a cabo con el currículo deseado; expresa una visión general de la estructura del sistema educativo venezolano. Describe los componentes de los materiales curriculares en la enseñanza de la contabilidad así como los criterios a tener en cuenta a la hora de su diseño, tanto en sus aspectos estructurales como formales.

Identificador

p. 170-183

http://hdl.handle.net/11162/26694

CL.B.03.139

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #medios de enseñanza #tecnología de la educación #calidad de la educación #estrategia de aprendizaje #programa de estudios #contabilidad #Venezuela
Tipo

Innovación