1000 resultados para Aulas de acogida -- TFC


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación que presentamos intenta conocer las percepciones y las actitudes que el alumnado de origen extrangero que acude a las aulas de acogida de primaria de Cataluña y su profesorado tienen sobre la institución escolar, sobre su implicación en las prácticas escolares y sobre las relaciones que allí se establecen

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en el resumen del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen materiales para la enseñanza y aprendizaje de la lengua catalana y castellana en el CEIP La Farga de Salt, Girona, para alumnos extranjeros de incorporación tardía. Se estructura en tres partes: 1) Se discuten cuestiones implicadas en la adquisición de la lengua de la escuela del alumnado de incorporación tardía y se ofrecen consideraciones de política y práctica educativa. 2) Se contextualiza la escuela donde se ha desarrollado este aula de acogida. 3) Se explica el material utilizado y sus recomendaciones de uso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del trabajo que se realiza en los Centros de Educación de Personas Adultas Inmigrantes de Castilla-La Mancha, especialmente con los no hispanohablantes. Sus objetivos son favorecer la integración, el respeto y la aceptación de las diferentes culturas que conviven en la sociedad castellano-manchega.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza en este art??culo el papel que deben desempe??ar las aulas de acogida en el sistema educativo ya que, seg??n las autoras, forman parte fundamental de la inclusi??n, como elemento integrador y de atenci??n a la diversidad ling????stica y cultural. Deben ser una respuesta al alumnado inmigrante cuyas demandas sociales empiezan por la convivencia y el respeto, debiendo abandonar posturas que rechacen su integraci??n social, cultural y ling????stica. En conclusi??n, el sistema educativo mediante este recurso, debe ayudar y ense??ar a todo el alumnado a no hacer matices ni diferenciaciones sin tener que hablar de alumnado inmigrante o extranjero.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball neix de la voluntat de saber si les les aules d'acollida estan en la bona direcció per assolir o facilitar la integració o inclusió social dels joves immigrats que hi assisteixen. Tot i partir d'un objectiu molt agosarat i sabent que la integració o inclusió social no la determina un sol factor, l'estudi es centra en analitzar les relacions socials dels joves assistents a l'aula d'acollida, tant dins de l'àmbit escolar com fora d'aquest, intentant vincular aquesta xarxa de relacions amb el grau d'inclusió a la comunitat on habiten, i en concret, dins del centre educatiu.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a aulas de acogida

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a aulas de acogida

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Les preguntes de recerca que es podran respondre a partir de la realització del treball es basen en les següents: Com funcionen les aules d'acollida o el TAE a l'escola estudiada pels alumnes immigrants de secundària? Quines diferències hi ha depenent de si el centre és públic o concertat? Afecta el nombre d'immigrants de l'escola en l'estratègia seguida per a la integració d'aquests alumnes? Afecta el país de procedència a la integració dels immigrants en l?escola (llengua i cultura incloses)? Quins recursos pedagògics s'utilitzen? Com evoluciona l'aprenentatge de la llengua en aquests alumnes? Quines estratègies d'integració s'apliquen des dels centres escolars? Com s'han solucionat els reptes plantejats en cursos anteriors? què esperen aquests alumnes i les seves famílies de l?escola? Es poden millorar aquestes estratègies d'aprenentatge i acollida de l'alumne?

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

L'arribada a Catalunya de població immigrant en edat escolar ha estat un repte per al nostre sistema educatiu. La resposta que s'ha donat a aquest repte amb les aules d'acollida és analitzada en aquest document. En primer lloc, s'explica quina és la situació actual de l'alumnat català i quines han estat les accions anteriors per a atendre immigrants. En segon lloc, s'estudia el cas del Canadà. Finalment, es torna a mirar cap a Catalunya i el cas concret d'un institut del Vallès Occidental. S'hi fa una avaluació del primer any de posada en marxa de les aules d'acollida i s'hi especifiquen millores que cal portar a terme per a optimitzar el recurs.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto FORTELE pretende, mediante la cooperación de diversas instituciones del ámbito educativo y sociocultural de la Región de Murcia, poner al servicio de la comunidad educativa un 'lugar de encuentro' donde formarse e intercambiar experiencias en torno a la enseñanza del español como segunda lengua. En el CD se encuentran los documentos de los dos niveles (inicial y avanzado) del curso formativo, en formato pdf, compuestos por ocho módulos cada uno además de un enlace externo a una web formativa desde la que realizar la formación on line dirigida a profesores de primaria y secundaria (de lengua y literatura y de aulas de acogida) y a aquellos otros ya formados en los primeros dos niveles de esta especialización.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión de una docente en torno a los cambios que se han ido produciendo en la educación en las últimas décadas. Aulas de acogida en vez de programas de immersión lingüística o planes de garantía social y programas de cohesión social por tutorización son algunos de las transformaciones analizadas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un intercambio de experiencias en aulas de acogida para recien llegados con el apoyo de las TIC adaptadas a la realidad de los centros y de las familias. Se estudia este aspecto desde diferentes perspectivas de la comunidad educativa, y se extraen variadas conclusiones para facilitar esta acogida.