1000 resultados para Actividades motivadoras


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende introducir en el currículum de cada ciclo, actividades que motiven y mejoren la técnica lectora, dado el nivel no satisfactorio de lectura de los alumnos. Los objetivos serán: que el alumno comprenda y produzca mensajes orales y escritos en castellano, que se acerque a los libros de forma placentera, que se acostumbre a visitar y utilizar la biblioteca, y conseguir mejorar la fluidez de lectura, la agilidad visual y la entonación. Las actividades se basarán en técnicas de agilidad lectora, juegos de pistas y mensajes, libro-fórum, creación de cómics y diálogos, e invención de final de cuentos y novelas. Se detallan los contenidos que se desarrollarán, la metodología, temporalización, planificación de recursos y evaluación del proyecto..

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El problema de partida es la escasa motivación del alumnado frente a las prácticas educativas tradicionales. El grupo se propone el diseño y la realización de actividades motivadoras para la enseñanza de las ciencias. Estas actividades se realizarán en formato multimedia para 1 y 3 de ESO usando el programa CLIC y se complementarán con la elaboración una colección de transparencias. Las actividades multimedia serán de inmediata aplicación con el alumnado del Centro.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Curso que presenta recursos prácticos con el soporte teórico para desarrollar actividades motivadoras sobre patines en línea. Los objetivos son: mejorar las habilidades básicas sobre patines en línea, practicar juegos y actividades sobre patines en línea y conocer, practicar y aplicar elementos técnicos básicos del patinaje de velocidad, el artístico y el Street Hockey. Los contenidos son, entre otros, una fiesta de patines, un campeonato del mundo, las normas de las competiciones de la especialidad de patinaje de velocidad y el reglamento del Street Hockey.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório de Estágio apresentado para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em ensino de Inglês e língua estrangeira (Alemão) no 3º ciclo do Ensino Básico e no Ensino Secundário

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este relatório visa dar resposta ao Decreto-Lei 74/2006 que regulamenta o Processo de Bolonha, nomeadamente o artigo 20.º ”Estrutura do ciclo de estudos conducente ao grau de Mestre” e ao artigo 45º, creditação. Através do Despacho/Circular nº 20/2010, os licenciados com mais de cinco anos de experiência profissional na área de especialidade da respectiva Licenciatura deverão: requerer a equivalência à parte escolar do Mestrado da sua especialidade e apresentar um relatório detalhado da sua actividade profissional, devidamente comprovada, incluindo a discussão da experiência e competências adquiridas. Este trabalho descreve a actividade docente mais relevante desde o ano lectivo de 1991/2 a 2011/12 e uma reflexão sobre o trabalho desenvolvido enquanto docente em todas as suas vertentes. Refere ainda um exemplo de trabalho de investigação ao nível do ensino básico, estratégias adoptadas para recuperar as aprendizagens não realizadas pelos alunos assim como actividades de desenvolvimento que permitam desenvolver nos alunos o interesse para o estudo da física e da química.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la adquisici??n del h??bito de la lectura entre el alumnado m??s joven mediante actividades motivadoras. Se realiza en el CEIP La Almohada en Belicena, Granada. Los objetivos son: mejorar el nivel de comprensi??n lectora de nuestro alumnado; estimular a nuestro alumnado en la lectura; mejorar la ortograf??a; coordinar nuestras actuaciones con la familia; contribuir a la estimulaci??n del lenguaje oral y escrito; realizar experiencias innovadoras; facilitar el intercambio de experiencias; mejorar la pr??ctica docente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretenden utilizar recursos alternativos a la metodología tradicional que se ha estado siguiendo en la didáctica de la lengua; atendiendo a la diversidad del aula e intentando evitar actitudes contrarias hacia la lectura y la comunicación y expresión oral y escrita. Para ello se desea convertir la biblioteca en centro de motivación y apoyo bibliográfico y de recursos para los profesores/as y alumnos/as y utilizar estos recursos en el aula como apoyo a actividades de animación a la lectura, para despertar el interés del alumnado por la reflexión lectora; fomentar hábitos de lectura y utilización de medios bibliográficos, a través de actividades motivadoras, relacionadas con temas actuales y cercanos a la realidad social del alumnado, y con las que se trabajen distintos valores.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende divulgar el conocimiento de la vida y costumbres del oso y los problemas que le amenazan para frenar, sensibilizando, el proceso de extinci??n. Por ello los autores dividen su trabajo en 6 partes: ??qu?? es un oso?, la alimentaci??n en cada ??poca del a??o, la hibernaci??n, el uso del espacio y la actividad, el pasado y presente del oso en la Cordillera Cant??brica, el oso y el hombre. Para terminar se incluyen dos propuestas de trabajo para facilitar la realizaci??n de tareas desde la escuela. La primera, elaborado por Fernando F. Rojero, est?? dirigida a EGB, se centra en aspectos biol??gicos y culturales dise??ando actividades motivadoras que el profesor seleccionar?? adecu??ndolas al nivel y conocimiento de sus alumno. En la segunda parte, realizada por Raquel Posada, se propone un cuestionario sobre biolog??a y ecolog??a que pretende ayudar a profesores de medias a introducir conceptos generales de zoolog??a y ecolog??a partiendo del ejemplo del oso pardo. Al final se propone un itinerario por el occidente asturiano, as?? como otra posible activiadad sobre da??os y conservaci??n del oso.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de conocimiento del medio natural, social y cultural. Se centra en el estudio y aprendizaje del medio físico. Se trabaja el Sistema Solar y la Tierra como planeta integrante de él, se observan los fenómenos que en ella tienen lugar, y las variaciones que se producen en su entorno físico. Se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor con orientaciones para el desarrollo; y el otro, al del alumno, con actividades motivadoras de comprensión de conceptos, de aplicación de conocimientos y de evaluación, y en los que se promueven los trabajos individuales con los cooperativos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de lengua aragonesa. Se trabaja desde un enfoque globalizador e integrador de todas las áreas del currículo, con el fin de desarrollar sus objetivos, contenidos, criterios de evaluación y las competencias básicas. Se trabajan contenidos relacionados con las habilidades lingüísticas de escuchar, hablar, conversar, leer, escribir, participar en situaciones comunicativas cotidianas, comprender y componer textos orales y escritos. También se estudian contenidos acerca de la educación literaria en esta lengua como la escucha y la lectura de textos de tradición oral. La unidad se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor con orientaciones para el desarrollo; y el otro, al del alumno, con actividades motivadoras de comprensión de conceptos, de aplicación de conocimientos y de evaluación, y en los que se promueven los trabajos individuales con los cooperativos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades y textos en catalán

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las autoras en catalán

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad de lectura pensada para alumnos de quinto curso de educación primaria

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación