1000 resultados para ESPACIO Y TIEMPO (FILOSOFÍA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la Universidad de Santiago se han realizado dos estudios con el objetivo de clarificar los aspectos más importantes relacionados con el ocio infantil y para conocer las prácticas de ocio y empleo del tiempo libre en niños adolescentes de la Comunidad Autónoma de Galicia. Se realizó el estudio sobre 1066 sujetos, de los cuales de entre 6 y 14 años pertenecientes a centros estatales y de iniciativa social. Los instrumentos utilizados para le recogida de datos fueron dos cuestionarios. Uno para niños con edades comprendidas entre 6 y 9 años, y otro para niños de 10 a 14 años. Para el tratamiento de la información se aplicaron diversas técnicas estadísticas y se utilizó el programa 'BMDP'. Los resultados obtenidos fueron que para el 66 por ciento de los niños entre 6 y 9 años, su tiempo libre se lo dedican a estar con los amigos, mientras que para los niños de 10 y 14 años es solo el 25 por ciento. Ellos, prefieren deporte y cine, y entre ellos, los niños disponen de más tiempo libre que las chicas. Sin embargo, los niños entre 10 y 14 años están más satisfechos, y dentro de este grupo más los chicos que las chicas, que los de 6 a 9 años. Este estudio se ha complementado con el realizado por García Señorán en 1900. En definitiva, se hace necesaria una planificación del tiempo libre desde la infancia, utilizando sus intereses por la actividades y potenciando las actividades motoras y creativas que ayuden a su desarrollo personal. Por tanto, la escuela debe de abrir todas las posibles vías para su desarrollo integral, a través de actividades y actuaciones acordes con sus propias motivaciones y experiencias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el lado filosófico de algunas de las obras literarias de Álvaro Cunqueiro. Su obra se basa en la convicción de que hay una identidad entre filosofía y literatura. Además, el convencimiento que él procesa acerca de la realidad vital con respecto a las formulaciones conceptuales es, en varios aspectos, superior al de la filosofía formal. La narrativa, la poesía y el drama de Cunqueiro confieren la condición de filosofía de la literatura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: I Jornadas de Educación Infantil 'la emoción de aprender: una visión de la Educación Infantil desde la metodología de proyectos'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la figura del Padre Francisco Suárez como teólogo jurista. El Doctor Eximio tiene especial interés para el filósofo del Derecho por su tratamiento de cuestiones jurídicas en el De legibus ac Deo legislatore, sobre el derecho natural y el derecho internacional. En él esboza el principio de la democracia enlazado con el concepto de soberanía, en contraposición a las formas autócratas y absolutistas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La sociedad occidental ha experimentado cambios fundamentales tras las dos guerras mundiales, que afectan a todos los órdenes. En lo que respecta a los valores del ser humano, parece que la destrucción, el horror y el desasosiego de la guerra le han llevado a un deseo de vivir acelerado, y a un cierto vacío. De este modo se constata como es en esta época en la que precisamente el hombre se conoce menos a si mismo. Esto le lleva a no saber gestionar de forma adecuada su tiempo libre. Se busca la diversión en lo excéntrico, en modas pasajeras, en grupos urbanos determinados, lo cual no es más que una forma de enajenación de la propia vida. Paradójicamente, el progreso de la técnica y el maquinismo permite proporcionar más horas de tiempo libre. Por ello debe considerarse que hacer un uso adecuado de las horas de ocio debe ser uno de los planteamientos principales de la educación. Sin embargo esto siquiera se ha planteado, ni en el seno de la familia, ni en los centros educativos, pese a que no se puede hablar de una educación completa sin cultivo de la personalidad y sin sentido moral y religioso. Es necesario un cambio de perspectiva ya que un tiempo libre bien utilizado contribuye a unas buenas facultades físicas, morales e intelectuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acotaciones matemáticas del Curso Preuniversitario sobre las coordenadas esféricas, la inversión en el espacio y la proyección estereográfica, según el profesor del Instituto de Enseñanza Media de Toledo, Antonio Rodríguez Socorro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la reproducción de los guiones didácticos para su seguimiento por el alumnado del curso Preuniversitario, de las conferencias que tuvieron lugar en los meses de febrero y marzo de 1964 en el Instituto 'Infanta Isabel de Aragón' de Barcelona, sobre 'El pensamiento español en los siglos XIX y XX', que fueron desarrolladas por diversos profesores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Lola Hervás, directora del programa 'Ocio y Tiempo Libre', de la Subdirección General de Educación Especial y a D. Gonzalo Gordillo, director de un centro de enseñanza primaria y padres de un niño deficiente, que cuentan sus experiencias en la andadura de la integración de niños deficientes aprovechando las 'aulas de naturaleza' y poniéndolos en relación directa con el medio natural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio de aproximación al conocimiento de las relaciones sociales de 252 personas con distintos tipos de discapacidad, en el ámbito del ocio y tiempo libre, mediante un cuestionario de autoevaluación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que: existen muy pocas diferencias significativas en el establecimiento de relaciones de pareja y amistad según el género y el tipo de discapacidad; participan mayoritariamente en actividades de ocio y tiempo libre, incluidas las deportivas; sus aficiones y lugares de diversión son los comunes a su edad y no hay una tendencia significativa respecto a su asociacionismo, a pesar de las múltiples barreras que han de superar para lograr la accesibilidad e integración social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina un corpus de mensajes enviados dentro del sistema de teleconferencia asistida por ordenador (T.A.O.) y se analiza la efectividad de este sistema como una manera de superar tanto las limitaciones de espacio y tiempo como el aislamiento de los alumnos dentro de la educación a distancia, concretamente teniéndose en cuenta el nivel de operatividad del carácter interactivo de este tipo de sistema .