1000 resultados para CULTURA DE LA POBREZA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la pobreza que sufre el continente africano. Una forma de atajarla es mediante la educación y la escoralización; sin embargo, no se destinan recursos económicos para desarrollarla, se invierte en armamento y gastos militares. El acceso a la educación es un derecho de todos y los estados africanos la utilizan para escapar de la pobreza. Adoptan modelos de escuelas occidentales y las clases privilegiadas que acceden a este tipo de educación escapan de su tierra y no vuelven a vivir en ella.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación debe entenderse como educación permanente, en lo cual juegan un papel destacado las bibliotecas y las casas de la cultura. Se comienza haciendo una reflexión sobre la concepción actual de la educación, y los cambios en torno a su noción desde el siglo XVIII. Después se analiza el papel que deben representar tanto las bibliotecas como las casas de cultura, ante las nuevas responsabilidades a las que debe hacer frente la educación. Se define el concepto de biblioteca y casa de cultura. Se hace especial mención a la casa de la cultura de Soria y a su biblioteca pública. A partir de este ejemplo se resumen sus principales servicios y actividades culturales. Para concluir se enumeran una serie de argumentos para justificar la importancia de bibliotecas y casas de cultura, y la necesidad de que los poderes públicos inviertan en este tipo de instituciones, fundamentales para garantizar la educación permanente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resumen algunas de las intervenciones que tuvieron lugar en la inauguración del XI Congreso Nacional de la FERE (Federación Española de Religiosos de Enseñanza). Se destacan las de don Alfonso Muñoz Alonso, que trató 'la cultura de la imagen', el Padre José Antonio de Sobrino presentó el tema 'las pantallas de luz y sombra', y en la clausura, el señor Robles Piquet desarrolló el tema 'el impacto de la educación audiovisual en la sociedad'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan elementos de análisis en torno a los fenómenos del absentismo y el abandono escolar desde ámbitos personales, institucionales y políticos, exponiendo la necesidad de respuestas integrales, donde el trabajo colegiado, desde la institución escolar y el profesorado, hasta actuaciones en el territorio, constituyen el eje de las mismas. Incluye una investigación que estudia, desde estas variables, los modos de trabajo o cultura tanto de separación como de integración y de conexión en la escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a educación para la no violencia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte del monográfico: Educar para la paz

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte del monográfico de la revista: Educación y comunicación para la cooperación y el desarrollo. Resumen de la propia revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Apuntar ciertos rasgos que la sexualidad posee y que no son tenidos muy en cuenta por la opinión general. Existe un soporte anatómico-fisiologico innegable en la sexualidad, pero la sexualidad no es únicamente genitalidad, sino que es algo de estructura superior. Adquiere un nivel superior y trascendente en la persona humana, en cuanto que supera la base únicamente instintiva. La integración de la sexualidad en la educación sólo se realizará en último término con una verdadera formación de la personalidad. Una personalidad integra y bien formada se manifestará en una sexualidad integrada. Por tanto una mera instrucción sexual no constituye una educación sexual pues a veces incluso, es perniciosa debido a la forma en que se da. De ahí que el problema de la educación sexual no constituye más que un problema de formación de la personalidad, un problema de formación humana, de formación de una persona que se manifestará como hombre por ser hombre o como mujer por ser mujer, pero siempre respondiendo a su personalidad, y sus tendencias siempre estarán reguladas y dirigidas por esta personalidad que según esté más o menos formada así serán sus manifestaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar las diferentes formas de comportamiento y concepción de la sexualidad comenzando el estudio en situar la sexualidad en la esfera de la personalidad. Posteriormente, se hace un análisis de diferentes pueblos, como el griego, ciertos pueblos primitivos y la sociedad actual. Apuntar ciertos rasgos que la sexualidad posee y que no son tenidos por la opinión general. Hay una profunda vinculación e interacción entre sexualidad y cultura. La sexualidad supera la base únicamente instintiva de la persona. Todo el entorno socio-cultural es lo que va a influir decisivamente en el desarrollo de la personalidad. Y es en la fase infantil cuando el niño recibe mayor influencia cultural. Una personalidad íntegra y bien formada se manifiesta en una sexualidad integrada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprender a lo largo de la vida'. Resumen basado en el de la publicación