897 resultados para english language learning
Resumo:
Este recurso para los profesores incorpora las novedades introducidas en las especificaciones a partir de septiembre de 2010 en el General Certificate Secondary Education (GCSE) Edexcel. Su contenido se divide en dos grandes secciones: lecciones visuales y evaluaciones de control. Las lecciones se apoyan en el libro del alumno y muestran cómo la utilización conjunta de los recursos impresos y digitales para dar las lecciones mejoran las calificaciones de los estudiantes. En cuanto a la segunda parte, proporciona asesoramiento específico sobre las evaluaciones de control de las nuevas especificaciones.
Resumo:
Esta formado de dos especificaciones distintas: Inglés y Lengua inglesa, con calificaciones separadas en los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE) Edexcel. Se divide en cinco unidades, cada una de ellas integrada por varias lecciones y con sus propios objetivos de aprendizaje. Su contenido ayuda a desarrollar las habilidades de lectura y escritura. Incluye actividades de evaluación y distintas evaluaciones de control.
Resumo:
Recurso que reúne más de doscientas ideas sobre cómo utilizar las imágenes para trabajar el lenguaje en distintas situaciones de aprendizaje. Las actividades pueden integrarse en todas las etapas del proceso de enseñanza de la lengua. El libro termina con consejos sobre cómo configurar una biblioteca de imágenes, cómo encontrar imágenes, cómo categorizar las imágenes y métodos de almacenamiento de la información.
Resumo:
Recurso para personalizar el aprendizaje de idiomas. Toma al alumno como punto de partida para todo el trabajo del lenguaje y presenta una serie de materiales que se basan en las experiencias personales, pensamientos, sentimientos y opiniones de los estudiantes. Las actividades ofrecen al alumno la oportunidad de experimentar personalmente, y el aprendizaje se convierte de este modo en un medio para que explore su personalidad.
Resumo:
Antología de la literatura en lengua inglesa desde los orígenes hasta la época contemporánea. Su objetivo es inculcar en los estudiantes el amor por la literatura y hacer que participen activamente en la experiencia del aprendizaje a través de: un examen a fondo del mundo literario en inglés basado en una selección equilibrada de autores y textos; una estructura modular en la que cada módulo corresponde a un período histórico / literario; una introducción a la apreciación de los textos literarios a través del análisis de las principales características de los géneros literarios; así como un enfoque flexible, que permite elaborar itinerarios modulares y realizar análisis de texto completo.
Resumo:
Antología de la literatura en lengua inglesa desde los orígenes hasta la época contemporánea. Su objetivo es inculcar en los estudiantes el amor por la literatura y hacer que participen activamente en la experiencia del aprendizaje a través de: un examen a fondo del mundo literario en inglés basado en una selección equilibrada de autores y textos; una estructura modular en la que cada módulo corresponde a un período histórico / literario; una introducción a la apreciación de los textos literarios a través del análisis de las principales características de los géneros literarios; así como un enfoque flexible, que permite elaborar itinerarios modulares y realizar análisis de texto completo.
Resumo:
Este es un libro para profesores de inglés como lengua extranjera. La formación y el desarrollo no sólo implican la adquisición de nuevas habilidades y técnicas sino también un lenguaje especializado para poder hablar. Este libro es más que solo un glosario o un diccionario, es también una enciclopedia donde cada entrada ofrece un breve resumen de los principales temas, debates y las implicaciones prácticas asociadas a cada concepto, así como conexiones entre conceptos relacionados. Para usuarios que están interesados en seguir áreas particulares con más detalle, hay una lista de documentos relacionados al final del libro.
Resumo:
Las dos principales secciones de este cuaderno de ejercicios están diseñadas para ayudar a los estudiantes a adquirir experiencia para el AQA examen de Literatura Inglesa de enseñanza secundaria y así conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria). El cuadernillo contiene material y ejercicios que tienen por objeto mejorar el nivel de habilidades de los estudiantes. Los temas del cuadernillo son: comprensión de textos escritos (escribir ensayos sobre los textos en prosa, caracterización y voz, aspectos de género y forma, muestras: Oliver Twist de Charles Dickens, poemas de Emily Dickinson, el soneto 18 de William Shakespeare), la producción de textos creativos (escritura creativa), el estudio del lenguaje hablado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
En este artículo se presenta el caso de Milao, un entorno virtual que ofrece a los estudiantes de idiomas extranjeros la oportunidad de desarrollar y mejorar sus habilidades comunicativas dialogando en escenarios de conversación predefinidos que simulan la interacción con un nativo. Esta tecnología propone una solución a uno de los mayores retos en el aprendizaje de lenguas extranjeras: la falta de oportunidades para poner en práctica la gramática y el vocabulario recién adquiridos. Combinando la investigación sobre la lingüística y el aprendizaje de lenguas con los avances tecnológicos en el campo del Procesamiento del Lenguaje Natural (NPL), particularmente sobre sistemas de diálogo, hemos creado oportunidades en la demanda de los estudiantes a conversar en la lengua que tratan de aprender.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Two experiments examined the learning of a set of Greek pronunciation rules through explicit and implicit modes of rule presentation. Experiment 1 compared the effectiveness of implicit and explicit modes of presentation in two modalities, visual and auditory. Subjects in the explicit or rule group were presented with the rule set, and those in the implicit or natural group were shown a set of Greek words, composed of letters from the rule set, linked to their pronunciations. Subjects learned the Greek words to criterion and were then given a series of tests which aimed to tap different types of knowledge. The results showed an advantage of explicit study of the rules. In addition, an interaction was found between mode of presentation and modality. Explicit instruction was more effective in the visual than in the auditory modality, whereas there was no modality effect for implicit instruction. Experiment 2 examined a possible reason for the advantage of the rule groups by comparing different combinations of explicit and implicit presentation in the study and learning phases. The results suggested that explicit presentation of the rules is only beneficial when it is followed by practice at applying them.
Resumo:
Europe's commitment to language learning has resulted in higher percentages of pupils studying foreign languages during primary education. In England, recent policy decisions to expand foreign language learning at primary level by 2010 create major implications for transition to secondary. This paper presents findings on transition issues from case studies of a DfES-funded project evaluating 19 local authority Pathfinders piloting the introduction of foreign language learning at primary level. Research on transition in other countries sets these findings in context. Finally, it investigates the challenges England faces for transition in the light of this expansion and discusses future implications.