1000 resultados para educación intercultural


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor propone articular una educación cívica, intercultural antirracista a partir de diez normas que fomentan el respeto por las personas, la construcción de identidades responsables y unos aprendizajes significativos para todo el alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los principios y objetivos de la educación intercultural, con especial atención en el trabajo transversal, el descubrimiento del método pedagógico y en la figura del educador. Se ofrece al final un decálogo para educadores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Texto extraído de http://www.nodo50.org/movicaliedu

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta metodológica dirigida a alumnos de habla árabe que inician en el aprendizaje del castellano como segunda lengua, y no han sistematizado la escritura en su lengua materna. Desde un enfoque psicolingüístico, se basa en un modelo teórico de la psicología cognitiva de la lectura según el cual la lectura y escritura son actividades secundarias establecidas sobre la base del conocimiento de la lengua oral. El método se introduce mediante unas láminas que ilustran dos momentos en la vida de los personajes protagonistas en la secuncia de aprendizaje de la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una publicación previa con el título Escolarización de niños marroquíes en España: memoria de investigación. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estos materiales se enmarcan en un proyecto más amplio de Educación Intercultural y Atención a la Diversidad que se viene desarrollando en las aulas de educación infantil del Colegio Público Mediterraneo (Melilla)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: mòdul de formació

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un ejemplar fotocopiado. Fecha de publicación aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reúne un gran número de propuestas didácticas para el trabajo de la educación intercultural desde la educación física, dando en todo momento un enfoque interdisciplinar a su contenido. Todo bajo el denominador común del juego y el movimiento corporal como lenguaje universal entre las diferentes culturas en contacto. Se incluyen juegos y deportes ancestrales de los cinco continentes, propuestas para actuaciones solidarias, páginas web y ONGïs .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Galardonado con el Premio Evens 2005 de Educación Intercultural. Adjunta un DVD con el título: 'Caleidoescuela : una aproximación a la interculturalidad'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El manual es el resultado de un proyecto del Consejo de Europa llevado a cabo entre 2002 y 2005 titulado 'The Challenge of intercultural education today: religious diversity and dialogue in Europe' (El reto de la educación intercultural hoy: diversidad religiosa y diálogo en Europa)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende contribuir al esfuerzo del Gobierno Valenciano en materia de educación intercultural. Son materiales didácticos que aportan elementos de reflexión para la comunidad educativa, que incluye ejemplos de actividades aplicables en la Educación Secundaria Obligatoria y, que intenta dar apoyo a la función tutorial. Son unidades prácticas, de fácil aplicación en el aula y susceptibles de adaptarse a las características del alumnado. Se incluye un anexo sobre la medición de la competencia cultural del alumnado, es decir, sobre sus competencias en diversas culturas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una recopilación de textos históricos cuyo objetivo es ofrecer al docente un material de actividades dirigidas al alumnado. Estas actividades, basadas en el análisis de textos tanto de carácter histórico como literario o cinematográfico, están orientadas a ofrecer al alumnado una percepción abierta y un conocimiento integrador del otro en nuestro panorama cultural, especialmente centrado en la integración social y educativa del inmigrante y en la diferencia de género.