1000 resultados para Aprendizaje de idiomas asistidos por ordenador


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan unas pautas prácticas para el profesorado para la enseñanza de una lengua extranjera. Se pretende conseguir la interacción profesor-alumno en el aprendizaje de idiomas. Está estructurado en dos partes, la primera ofrece la evolución de los métodos de enseñanza de una lengua extranjera, la realización del Diseño Curricular Base y una práctica informada. La segunda recoge aspectos sobre la motivación en el aula, la diversidad de capacidades, enseñar por tareas y tramas, evaluación y recursos tecnológicos. Además añade un apéndice práctico en francés y en inglés para fotocopiar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La programación neuro-lingüística es una colección de técnicas, modelos y estrategias que ayudan a la comunicación y al crecimiento personal, así como al aprendizaje. Aquí, se trata de la aplicación de estas técnicas dirigidas a la enseñanza y aprendizaje de idiomas, en este caso, del inglés como lengua extranjera. Y esta destinado,a profesores que quieran mejorar su labor docente y el rendimiento de sus alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Diferencia entre hablar y escribir. Analiza lo que es la escritura, cómo debe ser enseñada y reconoce el papel que ésta desempeña en el aprendizaje de idiomas. Concluye con una sección de asesoramiento sobre cómo utilizar el centenar de actividades que se agrupan en capítulos para ayudar a los alumnos de primaria y secundaria a empezar a escribir con confianza y a practicar la ortografía y la puntuación. Tiene índice y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para el profesor que ofrece más de ciento veinte actividades para ayudar a los estudiantes a recordar los conceptos clave y las estructuras del idioma de una manera divertida, respetando la teoría del aprendizaje de idiomas. Consta de diez secciones; cada sección se inicia con una breve introducción seguida por once a diecisiete actividades que desarrollan la creatividad y proporcionan diversión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para el profesor que desee combinar el aprendizaje de idiomas con la exploración cultural. La obra apoya a los profesores que trabajan en las comunidades de habla inglesa, o en países de habla no inglesa, con adolescentes y adultos. Ofrece ideas de enseñanza práctica que animan a los alumnos a reflexionar sobre su propia lengua y cultura, así como la de los demás. También ayuda a los alumnos a mediar en situaciones de malentendidos culturales e iniciar intercambios interculturales basados en páginas webs. El CD-ROM proporciona hojas fotocopiables para trabajar con actividades prácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para personalizar el aprendizaje de idiomas. Toma al alumno como punto de partida para todo el trabajo del lenguaje y presenta una serie de materiales que se basan en las experiencias personales, pensamientos, sentimientos y opiniones de los estudiantes. Las actividades ofrecen al alumno la oportunidad de experimentar personalmente, y el aprendizaje se convierte de este modo en un medio para que explore su personalidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El volumen reproduce las comunicaciones, conferencias y talleres presentados en estas Jornadas, dedicadas al estudio de los textos dram??ticos y de las representaciones teatrales con fines did??cticos, en las que profesionales de Universidades extranjeras y espa??olas proponen sus m??todos para la ense??anza de las lenguas francesa, inglesa, portuguesa e italiana. Est?? dirigido a profesores de lenguas extranjeras y de teatro y a estudiantes de estas materias, abordando aspectos metodol??gicos actuales y enfoques did??cticos innovadores en el campo de la ense??anza y el aprendizaje de idiomas. La obra se divide en tres apartados tem??ticos: texto dram??tico y explotaci??n did??ctica para la ense??anza de lenguas extranjeras; dramatizaci??n en lengua extranjera como recurso metodol??gico; texto y representaci??n teatral en lengua extranjera: an??lisis hist??rico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conversación y expresión oral son elementos fundamentales en el aprendizaje de idiomas. Este texto aumenta la conciencia de los profesores sobre el lenguaje hablado y sugiere formas de aplicar esos conocimientos a la enseñanza de habilidades de interacción de un segundo idioma, basado en las percepciones del análisis de la conversación. Presenta reseñas de los conceptos clave de análisis de la conversación y los resultados, conecta directamente los resultados con la pedagogía de la segunda lengua, presenta un modelo de prácticas interactivas basadas en dichos conceptos, incluye transcripciones de conversaciones reales, tareas para consolidar y ampliar su comprensión, actividades prácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia realizada en el Colegio San José Obrero de Palma de Mallorca, donde se lleva a cabo un programa de enseñanza aprendizaje de idiomas partiendo de la sugerencia propuesta en 'El libro blanco. Enseñanza y aprendizaje. Hacia una sociedad del aprendizaje' aprobado por la Comisión Europea en 1995, estableciéndose como objetivo prioritario del currículum el dominio de tres lenguas comunitarias. TTLE supone cambios organizativos estructurales y metodológicos, y se fundamenta pedagógicamente en cuatro bases: el aprendizaje significativo natural y contextualizado, la interactividad constante a través del aprendizaje cooperativo, el vivo interés en aprender y su eficacia absoluto..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el fracaso del aprendizaje de idiomas extranjeros en el bachillerato, se propone una serie de medidas para mejorar el nivel de idiomas de los españoles, como la formación de escuelas o cursos de lenguas modernas en la universidad, una introducción al francés en la enseñanza primaria para habituar el oído y la predisposición de los niños, introducir de nuevo las asignaturas de idiomas extranjeros en los dos primeros cursos del bachillerato, complementar el aprendizaje con campamentos de verano, y dedicar gran parte del curso preuniversitario al estudio de otras lenguas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de una lengua viva tiene como objetivo fundamental que el alumno pueda expresarse en esa lengua. Con esta meta la profesora Mirta Dora Camandone ha desarrollado un método para la enseñanza de idiomas mediante la redacción, que ha experimentado en alumnos entre 14 y 16 años en el instituto secundario Bernardino Rivadavia, de la ciudad de Villa María, en Argentina. Este método consiste en primer lugar, en dictar un fragmento de un texto literario. Tras corregir las posibles faltas ortográficas, se realiza un análisis sintáctico y de los recursos estilísticos. También se realiza este mismo ejercicio pero dejando el final abierto para que sea redactado por los propios alumnos. El resultado final se puede reunir en una Antología del curso, seleccionando los mejores trabajos. Esto potencia la participación directa de los alumnos, así como su entusiasmo por la actividad y por el aprendizaje de idiomas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la modernización de los métodos de enseñanza de las lenguas extranjeras. En la utilización del método directo o fonético, se expone la necesidad de utilizar en ciertas ocasiones puntuales la lengua materna dentro de las clases de idiomas. En cuanto a los libros de texto, se propone la utilización de manuales que estén íntegramente redactados y enfocados en la lengua de estudio, incluso las explicaciones, para un mejor entendimiento de las estructuras lingüísticas. Por último, se resalta las ventajas de la realización de traducciones en el aprendizaje de idiomas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el impacto de los medios audiovisuales en la enseñanza de las lenguas vivas. Se considera que es un aspecto que se ha dejado en un segundo plano en España. Por ejemplo en los temarios de oposiciones no aparece convenientemente reflejado. Y sin embargo son recursos de gran importancia, ya que un profesor de idiomas, si no tiene otro auxiliar que el libro y el cuaderno, se encuentra inerme frente a una clase de cuarenta o más alumnos, y justamente en el momento en que el ritmo de la vida y la multiplicación de los saberes exigen el mayor rendimiento. Por otro lado, los progresos de la técnica en estos últimos años, permiten estar en disposición de nuevos métodos, con grandes mejoras respecto a los tradicionales. De ahí que la falta de atención a este progreso, coloca a España en una posición cada vez más retrasada, con la que se priva de una ayuda eficaz y decisiva para el aprendizaje de idiomas. En cuanto a los recursos audiovisuales en sí, se hace un estado de la cuestión partiendo de sistemas análogos, así como análisis de sus posibilidades didácticas. Sin embargo más adelante se señala que donde reside la verdadera revolución pedagógica de nuestros días es en la coordinación de los auxiliares orales con los auxiliares visuales. También se hace referencia a un proyecto de un curso acelerado de francés, organizado por la Escuela Normal Superior de Saint Cloud, dirigido a adultos principiantes con un nivel medio de cultura equivalente al Bachillerato, y compuesto de becarios de la UNESCO o del Estado francés. No se realiza un análisis detallado de la labor realizada por el grupo de especialistas de Saint Cloud, pero se destaca el hecho de que esté formado por los más diversos especialistas, técnicos, psicólogos, lingüistas, profesores de lenguas vivas, ilustra que nada nuevo se puede lograr en este dominio sin la coordinación y el esfuerzo de un grupo de especialistas interdisciplinares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la Conferencia de Ministros de Educación Nacional del Consejo de Europa se toman diferentes acciones en materia de enseñanza de las lenguas modernas en países occidentales: 1. Se realizarán jornadas de información y reuniones de estudios sobre lenguas modernas. 2. Se harán encuestas por parte del secretariado del Consejo de Europa para hacer un seguimiento de los laboratorios de idiomas existentes en los centros de enseñanza de Europa. 3. Se hará un seguimiento para la formación del profesorado. 4. Se realizarán intercambios entre profesores y entre alumnos de diferentes países, para fomentar el aprendizaje de idiomas europeos. 5. Se harán extensibles a más países europeos las reformas educativas con el fin de que se implemente la enseñanza de lenguas modernas. 6. Se proponen cambios en los sistemas evaluativos del aprendizaje de lenguas modernas. 7. Se proponen reformas en los programas educativos. 8. Se promocionará la investigación educativa en materia de lenguas modernas. 9. Se fomentará la aparición de publicaciones especializadas en enseñanza de lenguas modernas. 10. Se financiarán proyectos piloto de investigación en lenguas modernas.