1000 resultados para sistema tutorial
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Contiene dos esquemas explicativos: STI según Carbonell y Arquitectura básica
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficos y tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
El artículo reflexiona sobre la acción tutorial. El profesor-tutor es a menudo la persona que experimenta de forma más directa las dificultades escolares y personales que sufren actualmente un buen número de alumnos.El componente vocacional y la motivación personal son las mejores garantías para afrontar con posibilidades de éxito lo que comporta la acción tutorial. Se analizan las dimensiones básicas del desarrollo de la acción tutorial y se reflexiona sobre el aprendizaje centrado en el alumno como una contribución humanista imprescindible: la empatía, la autenticidad y la consideración positiva e incondicional son actitudes analizadas en este trabajo. Se concluye que estos planteamientos deben tener implicaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa y que es necesario asesorar y acompañar al tutor en el desarrollo de sus tareas, una prioridad que deben asumir los psicopedagogos a la hora de coordinar los planes de acción tutorial.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación en catalán
Resumo:
La investigación que se presenta aborda, básicamente, el estudio de las funciones que desarrollan y deben desarrollar los maestros-tutores durante el periodo en el que tienen asignados estudiantes de magisterio. De los resultados procedentes de las entrevistas recogidas y analizadas, podemos deducir que el papel primordial del maestro-tutor ha consistido en colaborar, orientar y proporcionar la información que necesitase al estudiante en prácticas. Finaliza con unas conclusiones a modo de implicación derivadas de las mismas.
Resumo:
Resumen del autor en catal??n
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
El tutorial interactivo multimedia llamado 'Clic', pretende ayudar al alumno a superar sus deficiencias ling????sticas y complementar la presencia del professorado en el aula. 'Clic', permite que el alumnado pueda organizar su aprendizaje de una manera individualizada al mismo tiempo que facilita una directa tutorizaci??n por parte del profesorado.Desde el momento en que se concibe al alumno como un sujeto activo en el aprendizaje, la funci??n del profesor cambia y es a partir de esta nueva concepci??n de la ense??anza que el uso de las nuevas tecnolog??as, que facilitan la tarea docente, tienen raz??n de ser en el campo de la innovaci??n docente.
Resumo:
El objetivo es dar pautas de trabajo y que sirvan para la discusión, entre los profesores de diversos centros, de todas las actuaciones implicadas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Aparecen reflexiones iniciales relacionadas con el tratamiento a la diversidad y diferentes consejos para flexibilizar la enseñanza en los centros. Explica como llevar a cabo la acción tutorial y la evaluación. Presenta diferentes tipos de registros y cuestionarios para recoger información sobre los alumnos.
Resumo:
Sesiones de trabajo para profesores-tutores, llevadas a cabo en unas jornadas, con el objetivo de conocer y profundizar temas que generalmente forman parte de las programaciones de tutoría. Las sesiones tratan de: niveles de evaluación; situación madurativa; capacidades y aptitudes; autoconcepto; valores; preferencias, expectativas e intereses; rendimiento; conocimiento del grupo-clase; relación personal (entrevista). Se incluyen casos prácticos y ejercicios..
Resumo:
Este documento es el primero de una colección de dos volúmenes. El volumen I trata la orientación tutorial y el II se compone de anexos con documentos de trabajo. El material pretende dar pautas para la orientación de los tutores con alumnos de 12 a 18 años. Se pretende que la orientación y la tutoría formen parte del currículum del alumno, sin aislarse de la sotras actividades educativas. Este material agrupado de fuentes diferentes sirve de pauta indicativa de las experiencias que se pueden realizar en las tutorías y ofrece herramientas a los tutores. Se trata la tutoría y la orientación en el ámbito personal, académico y profesional. Además se añaden ejemplos de planes de acción tutorial y un cuestionario de evaluación del módulo de tutoría y orientación.
Resumo:
El documento que se describe es el primero de un bloque de cuatro volúmenes con el mismo título. Cada volumen expone las orientaciones para uno de los cursos de la Etapa Secundaria Obligatoria (12-16 años). En este primer curso se propone que la acción tutorial se articule entorno a la dinámica del grupo clase. La idea básica es conocer los alumnos de cursos anteriores incidiendo en actividades que produzcan la máxima cohesión posible y que se cree un buen ambiente de trabajo y relación personal. Se muestra el perfil evolutivo del alumno de 12 a 16 años y se proponen actividades para llevar a cabo la tutoría dentro del enfoque mencionado. Se ofrecen textos y bibliografía de varios autores.