840 resultados para plant and machinery education


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El manual es el resultado de un proyecto del Consejo de Europa llevado a cabo entre 2002 y 2005 titulado 'The Challenge of intercultural education today: religious diversity and dialogue in Europe' (El reto de la educación intercultural hoy: diversidad religiosa y diálogo en Europa)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una colección de ensayos sobre la educación multilingüe y el multilingüismo, que si bien comparten ciertas características con el bilingüismo y la educación bilingüe, también presentan características únicas. Esta edición proporciona bases teóricas y prácticas para la planificación y ejecución de programas de educación multilingüe, que preparan a los estudiantes para un mundo plurilingüe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una guía para los profesores de idiomas con diferentes metodologías y técnicas utilizadas en la enseñanza del Aprendizaje Integrado de Conocimientos Curriculares y Lengua Extranjera (AICLE). Ofrece ideas y sugerencias prácticas sobre lo que funciona en el aula, explicaciones y ejemplos de cómo utilizar AICLE en la enseñanza primaria, secundaria y profesional para contribuir a conseguir el plurilingüismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra cómo las actividades para el desarrollo de habilidades de pensamiento se convierten para los estudiantes en un proceso de aprendizaje que es también una experiencia social, que les permite obtener información, ideas y conocimientos y desarrollar valores, formas de pensar y medios para expresarse. Es decir, les ayuda a formar su propia inteligencia y, en última instancia, a convertirse en estudiantes independientes. Todo esto da como resultado la interacción, la intervención, la estimulación y la colaboración.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La comunidad académica y profesional de la educación musical analiza los problemas a los que se enfrentan en la educación desde un punto de vista sociológico. En primer lugar, se introduce al concepto de sociología y educación musical. Seguidamente, se exponen teorías con ejemplos prácticos de innovaciones pedagógicas aplicadas a la sociología en el marco de la educación musical en Europa y especialmente en Reino Unido.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este manual se presentan una serie de estrategias que los educadores pueden implementar en el aula con alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de ayudarles a tener un aprendizaje de calidad y buenos resultados sociales. Cada una de las veinticuatro estrategias incluidas en el manual tiene una base sustancial de investigación, una justificación teórica, directrices prácticas sobre cómo puede emplearse, así como consejos sobre su uso. Si bien el libro se centra en alumnos con necesidades educativas especiales, la mayor parte de las estrategias son aplicables a todos los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un tratado sobre la teoría, las experiencias reales y la estructura de privilegios dentro de la raza y el racismo, que además, ofrece un recurso integral sobre estos dos temas y la educación de adultos para servir de introducción a los estudiantes de postgrado en la comprensión de la complejidad de la raza y el racismo en el contexto educativo. Proporciona dentro del campo de la educación de adultos y la educación continuada o permanente un modelo de discusión de la raza y del racismo desde perspectivas psicológicas, sociales, educativas y políticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un recurso para los profesionales que puede utilizarse como un texto de master y para cursos de nivel de doctorado en educación de adultos y educación continua. Ofrece amplios debates en las áreas de justicia social, tecnología y dimensiones globales de la educación de adultos y continua. También, establece la relación entre esta modalidad de enseñanza y cuestiones de sexo y sexualidad, raza, envejecimiento de la sociedad, clase y lugar, y discapacidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pantoea agglomerans strains are among the most promising biocontrol agents for a variety of bacterial and fungal plant diseases, particularly fire blight of apple and pear. However, commercial registration of P. agglomerans biocontrol products is hampered because this species is currently listed as a biosafety level 2 (BL2) organism due to clinical reports as an opportunistic human pathogen. This study compares plant-origin and clinical strains in a search for discriminating genotypic/phenotypic markers using multi-locus phylogenetic analysis and fluorescent amplified fragment length polymorphisms (fAFLP) fingerprinting. Results: Majority of the clinical isolates from culture collections were found to be improperly designated as P. agglomerans after sequence analysis. The frequent taxonomic rearrangements underwent by the Enterobacter agglomerans/Erwinia herbicola complex may be a major problem in assessing clinical associations within P. agglomerans. In the P. agglomerans sensu stricto (in the stricter sense) group, there was no discrete clustering of clinical/biocontrol strains and no marker was identified that was uniquely associated to clinical strains. A putative biocontrol-specific fAFLP marker was identified only in biocontrol strains. The partial ORF located in this band corresponded to an ABC transporter that was found in all P. agglomerans strains. Conclusion: Taxonomic mischaracterization was identified as a major problem with P. agglomerans, and current techniques removed a majority of clinical strains from this species. Although clear discrimination between P. agglomerans plant and clinical strains was not obtained with phylogenetic analysis, a single marker characteristic of biocontrol strains was identified which may be of use in strain biosafety determinations. In addition, the lack of Koch's postulate fulfilment, rare retention of clinical strains for subsequent confirmation, and the polymicrobial nature of P. agglomerans clinical reports should be considered in biosafety assessment of beneficial strains in this species