999 resultados para paisaje


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen una serie de actividades para hacer vivir y revivir el paisaje en las clases de lengua de los más pequeños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El legado cultural, producto de las tradiciones de cada grupo poblacional, queda plasmado en el territorio por medio de objetos que hacen parte del Patrimonio Construido. Este, debe ser perdurable en el tiempo, manteniendo viva su esencia al evocar una época o hecho particular. Para dicha preservación, las sociedades han desarrollado un gran arsenal de herramientas, pero, ¿Es realmente adecuada su conservación? ¿El Patrimonio Construido realmente cumple una función acorde al territorio donde se ubica? Frente a estos dos grandes cuestionamientos se apela a la gestión y el desarrollo urbano como la disciplina idónea para intervenir el patrimonio, ya que genera una aproximación multidisciplinar en donde la gestión y la toma de decisiones concernientes al patrimonio se dan de forma eficiente, logrando conservar un legado del pasado a la vez que cumplir una función en el presente acorde a las dinámicas cambiantes de un asentamiento humano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta para trabajar la educaci??n ambiental desde una perspectiva interdisciplinar desde un espacio interesante como es el patio escolar. ??ste se articula como un espacio multifuncional clave para la vida acad??mica del alumnado. El patio escolar es considerado un espacio multifuncional, clave en la vida acad??mica del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe por medio de ejemplos cual es la visión del paisaje que se transmite actualmente a los alumnos de primaria y secundaria, y se exponen los aspectos sobre los que se debe reflexionar para integrar otras dimensiones o significados para adquirir una nueva visión del paisaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Credito variable para el area de ciencias sociales de educación secundaria obligatoria. Se pretende que el alumno relacione la sucesión causal con el conocimiento de los hechos históricos, en relación al desarrollo industrial catalán del siglo XIX. Se proponen 57 actividades de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de 23 unidades lectivas de Ciencias Sociales, para Educación Secundaria Obligatoria. La propuesta de estudio se basa en el trabajo cartográfico a través del paisaje. Se pretende que el alumno aprenda a interpretar y realizar las representaciones cartográficas. Para ésto se proponen siete temas dentro del material de documentación para el alumnado. Los temas tratan la representación en el espacio, el relieve, la hidrografía, el clima, los paisajes y el medio ambiente y la transformación del paisaje. Se proponen numerosos trabajos gráficos y experimentación directa de trabajo de campo. Se ofrece material para el profesorado y para el alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un solucionario para el profesor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de síntesis dirigido a contrastar la asunción del alumnado de los contenidos impartidos durante la ESO. Consiste en una serie de actividades interdisciplinarias tendentes a ese fin evaluativo. En este crédito completo se siguen unas pautas claramente areales: Lengua Catalana, Lengua Castellana, Lengua Inglesa, Matemáticas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Tecnología, Educación Visual y Plástica, Música y Educación Física. Como queda claro por las actividades que lo componen el objetivo fundamental es la contrastación de las habilidades adquiridas en una práctica sobre el entorno cercano, el ámbito comarcal de Olot, siguiendo las posibilidades que ofrece el espacio próximo para ayudar al desarrollo de los contenidos generales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo facilita el estudio de la sierra de Collserola que globaliza varias materias : ciencias naturales, sociales, educación cívica y medio ambiente. Invita al conocimiento directo, al descubrimiento de sus lugares y de la riqueza botánica y faunística que todavía contiene en estos parajes tan próximos a la ciudad de Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La práctica de los viajes escolares fue introducida en España, como recuerda Torres Campos, por la Institución Libre de Enseñanza, que hizo de las excursiones una de las claves distintivas de la educación geográfica. Se comenta como las excursiones y las colonias adquirieron una notable importancia en el horizonte institucionista como medio valioso para conseguir una verdadera educación geográfica y para aprender a valorar el paisaje.