1000 resultados para obra artística


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de mestrado em Comunicação Arte e Cultura

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigació històrica sobre l’ambientació d’una casa senyorial, ubicada a la Plaça de la Cucurulla, a la Barcelona de la primera meitat del segle XVI així com dels avatars del personatge principal que va habitar la dita casa, en Miquel Mai

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre la medida en la que Marjorie Kinnan Rawlings se vio influida en su carrera literaria por sus vivencias personales y el contexto histórico y literario estadounidense, así como la posterior propuesta de traducción para el habla dialectal de alguno de los personajes de su novela titulada Cross Creek.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

O trabalho ora elaborado é um estudo de pesquisa e análise sobre a Igreja Matriz de Nossa Senhora da Graça, na cidade da Praia, e a valorização da sua obra cristã, com a visita do Papa João Paulo II em 1990. O tema justifica-se, pela importância que o referido templo teve no contexto da implantação da Igreja Católica em Cabo Verde, como ponto de referência para os católicos, devido a sua meritosa acção de cuidados com as almas junto dos povoados, e das funções educativas e sociais, que de um modo geral, contribuíram na formação do homem cabo-verdiano. Ainda justifica-se pelas exigências curriculares vigentes na UNICV, para a obtenção do grau de licenciatura em ensino de Historia. Para o estudo desse objecto (Igreja Matriz da Praia) traçamos os seguintes objectivos: • Contextualizar o processo da implantação da Igreja Católica em Cabo Verde; • Descrever e analisar os aspectos relacionados com a estética da obra arquitectónica; • Destacar o valor da sua obra cristã, com a visita Papal em 1990. O presente trabalho consta-se de uma introdução, seguida de dois capítulos. O primeiro relata a situação da Igreja Católica em Cabo Verde, destacando a sua origem, o papel que ela desempenhou, e realça ainda, a importância da Igreja de Nossa Senhora do Rosário como referencia na afirmação da Igreja em Cabo Verde. O segundo capítulo centraliza no edifício arquitectónico, abordando também a sua origem, a parte artística e a visita que o Papa João Paulo II efectuou a Cabo Verde em Janeiro de 1990. Realizar um estudo sobre a Igreja de Nossa Senhora da Graça, implica um recuo ao passado, no que se refere à evangelização do arquipélago, e às construções de ermidas, capelas e igrejas, que, de certo modo, desempenharam funções para que foram edificadas. Sabemos que a arte pode ser definida como a capacidade que o homem possui de produzir objectos, ou realizar acções, com as quais ele possa expressar ideias, sentimentos ou emoções estéticas, isto é, susceptíveis de produzir prazer estético. E uma obra de arte pode ser considerada como um veiculo de comunicação, que requer sempre um suporte de qualquer material, pelo qual e no qual o artista concretiza a sua ideia, sentimento ou emoção, tornando a obra de arte uma mensagem receptível pelos outros. Assim, tratando-se de uma obra arquitectónica, não deixaríamos, de realçar a vertente artística e cultural, de cariz sacro, que pelo seu valor próprio, deve ser considerada de interesse relevante para a permanência da memória colectiva do povo cabo-verdiano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo propone una reflexión en torno a la investigación artística centrándose en los trabajos que se desarrollan en los talleres de creación. Pretende mostrar cómo la continuidad de estos trabajos puede vertebrar y configurar los estudios de máster, doctorado y, por consiguiente, la investigación en Bellas Artes. Se toma en consideración la figura del profesor-artista para analizar sus problemáticas y para valorar su tarea en los talleres y en la solución de las necesidades del estudiante. Para terminar, se plantean distintas vías en las que la elaboración de la obra de arte es reconocida como un modo de investigación de pleno derecho.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Les dones medievals es van relacionar amb tot tipus d’objectes i edificacions què avui considerem obres d’art. Un dels àmbits privilegiats en aquest espai de relació és el que es denomina de manera genèrica “promoció artística”, concepte que comprèn la possibilitat de pensar, edificar, contractar i comprar produccions artístiques. Aquest estudi es centre en els territoris de la Corona d’Aragó entre els segles XIII i XV, en ple gòtic català. Tracta de perfilar diversos perfils de dona amb diferents estatus socials, actituds vitals i àmbits d’actuació. Hi ha un ventall entre el públic i el privat, el laïcisme i la religiositat, entre elles i el seu temps

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de la obra es acercar al alumno a la obra de arte, formarlo como espectador para que llegue a disfrutar de ella. Se trata de ofrecer una metodología de la Historia del Arte de COU de acuerdo con las diversas corrientes historiográficas que se están planteando un cambio de perspectiva en el análisis de las manifestaciones artísticas. Acercar la obra de arte al alumno de COU. La obra de arte desde Grecia al Renacimiento. Se estudia: Grecia, Roma, el arte paleocristiano, el arte bizantino, el arte árabe, el prerrománico asturiano, el arte románico, y el arte gótico. Estudiando la arquitectura y las artes figurativas. Se extrae la información de la bibliografía que se da por temas. El punto de vista del grupo Ágora es que toda manifestación artística tiene un valor en sí misma, pero no es un hecho aislado, sino que pertenece a una época y se completa en la recepción por el público. La metodología que se plantea estimula el pensar abstracto desde las realidades visuales. Con la ayuda de los textos históricos se reconstruye todo lo que ayuda al conocimiento de la época. Así se estudia: La arquitectura, el motivo por el que se hizo, el material y función. Las artes figurativas, la visión formal técnica y su valor estético, se analiza la función y significado. Todo esto de Grecia, Roma, el arte paleocristiano, etc. y dentro de cada uno de los apartados, algunas obras destacadas. Se ofrece un material de referencia interesante para el estudio, comprensión y análisis de la obra de arte. El trabajo es el comienzo de un estudio más amplio, que se sigue hasta completar la Historia del Arte con el siglo XX.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Les dones medievals es van relacionar amb tot tipus d’objectes i edificacions què avui considerem obres d’art. Un dels àmbits privilegiats en aquest espai de relació és el que es denomina de manera genèrica “promoció artística”, concepte que comprèn la possibilitat de pensar, edificar, contractar i comprar produccions artístiques. Aquest estudi es centre en els territoris de la Corona d’Aragó entre els segles XIII i XV, en ple gòtic català. Tracta de perfilar diversos perfils de dona amb diferents estatus socials, actituds vitals i àmbits d’actuació. Hi ha un ventall entre el públic i el privat, el laïcisme i la religiositat, entre elles i el seu temps

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta una reflexión sobre el lugar y la pertinencia de la filosofía del arte en un mundo del arte en el cual cualquier cosa puede ser una obra de arte, a partir de la propuesta teórica de Arthur Danto. Si la filosofía aun tiene algo que decir sobre el arte, sería desde una posición que reconozca la centralidad de la práctica artística sin delimitarla. La apertura en el arte no puede ser un motivo de negación o juicio, sino un incentivo al pensamiento. Sin embargo, según Danto, ello exige aceptar puntos de partida y consecuencias que modifican la relación entre arte y filosofía. Cuáles son las condiciones de esta relación es la tarea que expone este artículo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Pastel sobre paper 50 x 65 cm. Treball realitzat en els tallers de l'assignatura troncal d'educació artística de 2n de Mestres d'Educació Infantil durant el curs 2007-08. Ha estat proposat, dirigit i fotografiat o escanejat per la professora Muntsa Calbó, amb l'ajut de Dayan Castañeda

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Témpera sobre paper 15 x 22 cm. Treball realitzat en els tallers de l'assignatura troncal d'educació artística de 2n de Mestres d'Educació Infantil durant el curs 2007-08. Ha estat proposat, dirigit i fotografiat o escanejat per la professora Muntsa Calbó, amb l'ajut de Dayan Castañeda

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Llapis i retoladors sobre paper 12 x 12 cm. Treball realitzat en els tallers de l'assignatura troncal d'educació artística de 2n de Mestres d'Educació Infantil durant el curs 2007-08. Ha estat proposat, dirigit i fotografiat o escanejat per la professora Muntsa Calbó, amb l'ajut de Dayan Castañeda

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo fronterizo entre arte y filosofía que hace evidente el poder del orden espacio-temporal que se ha establecido como trasfondo de los sistemas de dominación y explotación, que tambien viene siendo enfrentado por los debates post y decoloniales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable dirigido al alumnado de ciclo 14-16. Tiene un carácter interdisciplinario y profundiza en los contenidos y objetivos del área artística. Dentro del área de educación visual y plástica se ponen en práctica los conocimientos ya adquiridos mediante la práctica de construcción de un instrumento musical. En educación musical se trabaja el aspecto tímbrico, el conocimiento musical y de los instrumentos, actuando la audición musical como el eje vertebrador de los contenidos. Se aplica una metodología inductiva y deductiva, siendo el eje central del método las técnicas de simulación. Se proponen diversas actividades de aprendizaje mediante el uso del video, audición y interpretación de obras musicales, visitas a un museo, trabajos gráficos y de construcción de instrumentos. Desarrolla seis unidades didácticas completas con todo el material de soporte necesario para el alumnado y el profesor.