1000 resultados para Español-Gramática
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.132
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.139-140
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.149-150
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglésîp.175
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.220
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp. 233
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglésîp.251
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: La enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea
Resumo:
Consideraciones sobre el profesorado de la lengua latina, presentando un nuevo plan de estudios de esta importante disciplina formativa para el enriquecimiento del estado actual de la enseñanza del latín. Se comparan los diferentes procedimientos para el estudio del latín, los libros y antologías actuales, el lugar y el valor de la gramática tradicional, los profesores y métodos que utilizan, las características del catedrático de instituto, los métodos activos y los cuestionarios empleados en la enseñanza del latín.
Resumo:
Se pretende desarrollar los principales aspectos de la enseñanza del español para extranjeros. El aprendizaje y enseñanza de nuestro idioma enfocados a un alumnado no español rebasa con mucho los límites y materias que comprende la gramática tradicional. Los estudiantes extranjeros, al aprender una nueva lengua, lo hacen partiendo de las estructuras de su lengua materna, lo cual introduce nuevos elementos en la enseñanza de las lenguas. Por otro lado las gramáticas hechas para los nativos de una lengua, como por ejemplo la Gramática de la Real Academia Español, no dan en ocasiones información sobre temas absolutamente necesarios para un estudiante extranjero, como por ejemplo en este caso concreto los verbos ser y estar. La finalidad es ofrecer la experiencia personal años dedicados a la docencia del español a estudiantes extranjeros, sus principales dificultades y los métodos más adecuados. Por ello el público principal es fundamentalmente el profesorado interesado en esta materia novísima. Se incluyen consejos para profesores y alumnos y se hace especial hincapié en la problemática de los verbos ser y estar.
Resumo:
Se realiza un estado de la cuestión sobre la gramática española. Se comienza haciendo referencia a la escasa demanda y difusión de conocimiento especializado sobre la materia. Se señalan dos causas de esta decadente situación: de un lado uno de arraigo nacional de falta de vocación continuada entre los españoles por los problemas lingüísticos; otro, más extenso, el equívoco y oposición de dos campos del saber: arte y ciencia. En definitiva, la gramática ha tenido, y tiene, poco ambiente en España. La mayoría de los escritores considera que la gramática es un lastre. Hoy se ha llegado, en general, a una posición afirmativa: la gramática es necesaria en la escuela y en el bachillerato y en la universidad, en distintos niveles y con diversos métodos. Desde el lado oficial se ha contribuido muy poco a la vindicación de la gramática española. Los alumnos de bachillerato no vuelven a estudiarla, sistemáticamente, con un programa, después del segundo año. Loa alumnos que van a la universidad y cursan Filosofía y Letras y que van a enseñar, después, español en muchos casos, no encontrarán, hoy, ningún catedrático de gramática descriptiva del español actual en las Facultades, porque en ésta no existe ninguna cátedra dotada especialmente para esa asignatura. Para concluir se afirma que los medios para salir de ahí son fáciles, pero antes habría, tal vez, que destruir oficialmente la leyenda negra que pesa sobre la gramática y salvarla de la cuarentena que sufre desde hace tiempo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación