Hacia la gramática minimista, maximizando lo prosódico.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglésîp.175 Se estudia la pronta aparición de sílabas de relleno en posición prenominal, especialmente en las lenguas románicas . Los datos de tres criaturas hispanoparlantes permiten concluir que no hay una etapa pregramatical, que las categorías gramaticales de género y definitud aparecen simultáneamente y desde muy pronto en castellano, y que la accesibilidad de las categorías funcionales depende de las características prosódicas de la lengua ambiental, lo que lleva a abogar por un papel de la fonología en el Programa Minimista. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/67447 EC R-1501 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cognitiva. Madrid, 2003, v. 15, n. 2 ; p. 169-175 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #gramática #prosodia #desarrollo del lenguaje #teoría del aprendizaje #aprendizaje verbal #aprendizaje de lenguas #psicología evolutiva #niño de primera infancia #lengua española #lengua vasca |
Tipo |
Artículo de revista |