1000 resultados para Centros de documentación
Resumo:
Documento interno para los Centros Experimentales de la Reforma del Ciclo Superior. Fecha de edición aproximada
Resumo:
Se ofrece una síntesis comentada de las investigaciones realizadas sobre evaluación de programas y centros educativos, financiadas por el CIDE durante el período 1982-1992.
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Análisis de tareas en la dirección de centros. Proyecto de investigación financiado por el CIDE
Resumo:
Incluye fichas técnicas con programas de intervención para niños entre 4 y 14 años
Resumo:
Investigación original con el título: 'La financiación pública de los centros privados de enseñanza no universitaria en España'. Convocatoria de Pemios Nacionales de Investigación Educativa 2000, modalidad tesis doctorales, primer premio
Resumo:
Investigación original con el mismo título
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Con la finalidad de estudiar los problemas de la enseñanza técnica y de la enseñanza complementaria y de la documentación referida a estas clases de enseñanza, así como de resolver las dificultades que impiden el estudio conjunto y adecuación de los sistemas escolares de los diferentes países europeos en esas materias, se celebró una reunión de expertos convocada por el Consejo de Europa. En esta reunión se llegaron a varios acuerdos sobre: unificación de las definiciones de enseñanza técnica y profesional y enseñanza complementaria; y necesidad de crear o reforzar los centros o servicios de documentación educativa y de definir sus actividades.
Resumo:
Se destaca la importancia del componente grupal de la función docente, necesaria para aunar criterios, abordar conflictos, planificar actuaciones, buscar soluciones novedosas y tomar decisiones conjuntas. Sin embargo, las reuniones no son únicamente una cuestión técnica basada en la preparación del orden del día y de elaboración de la documentación y actas, sino que las relaciones interpersonales pasan a jugar un papel determinante. Por ello se proponen una serie de recomendaciones para llevar a cabo buenas reuniones, estructuradas en las acciones a desarrollar antes, durante y después de la reunión. En este sentido es necesario analizar la necesidad de las reuniones y planificarlas, determinar los objetivos que se pretenden con las mismas y tener en cuenta los tipos de reuniones y metodologías que se pueden desarrollar. Durante el transcurso de la reunión es necesario un conocimiento de las técnicas que permiten aflorar acuerdos y resolver diferencias y es necesario sintetizar las conclusiones y evaluar el desarrollo de las mismas. Finalmente es necesario redactar el acta y efectuar un seguimiento de los acuerdos. Asimismo se incluyen ejemplos prácticos sobre las fases que se han definido.
Resumo:
Estudio sobre los orígenes y evolución de la Documentación Pedagógica en España, cuya primera aparición data de 1882, año en el que se crea el primer Museo de Instrucción Primaria. Se describe la creación y funcionamiento del Museo Pedagógico Nacional, en 1882. Continua describiendo la sucesión de misiones pedagógicas, cuyos orígenes datan de 1907. También se analiza el Instituto 'San José de Calasanz' de Pedagogía, creado en 1941 y cuyo fin primordial era el estudio e investigación de la Pedagogía y su historia, metodología, organización docente y cuantos problemas estuvieran ligados a la educación nacional. Seguidamente, se analiza la documentación pedagógica en relación con la Ley de Educación Primaria, la sección de documentación del Ministerio de Educación Nacional y por último otros servicios de documentación como: la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid; la Oficina de Educación Iberoamericana (OEI) y otros centros hispanoamericanos como el Servicio de Documentación Pedagógica de Caracas en Venezuela y el Centro de Documentación e Información de Colombia.