998 resultados para Software interfaces
Resumo:
Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se aborda la cuestión de las posibilidades que ofrece el uso del ordenador en la enseñanza a distancia y en la formación de los adultos en el momento actual, caracterizado por una gran difusión de los ordenadores personales, tanto a nivel particular como en las empresas e instituciones, y por la extraordinaria evolución experimentada por el 'software' didáctico.
Resumo:
Se recogen los objetivos generales, contenidos y actividades del seminario que, sobre 'Software para matemáticas' se ha celebrado en Madrid en enero de 1993 y que ha reunido a profesores de toda España y de todos los niveles educativos especialistas en la materia y, que ha organizado la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), a través de la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas, y el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (PNTIC) del MEC. En la reunión se ha tratado de los tipos de programas informáticos existentes en la actualidad para matemáticas, de su producción, del material de apoyo elaborado por el profesor, del manejo y características de los programas, así como de la necesidad de formar al profesorado para utilizar el ordenador como herramienta de investigación en el aula. Por último, se hace una relación del software de matemáticas evaluado.
Resumo:
Se hace una presentación sobre el estado global de los diferentes desarrollos 'software' para la enseñanza de la Electrónica según las conclusiones sacadas por el Gabinete para la Aplicación de las Tecnologías de la Educación (GATE) de la Universidad Politécnica de Madrid, en base a un informe sobre evaluación de 'software' para la enseñanza de la Electrónica elaborado tras la consulta de veintitrés catálogos.