999 resultados para Nunca


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta que forma parte de un conjunto de 5 experiencias que se engloban bajo el t??tulo La vida cotidiana en las aulas y los centros

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las tecnologías de la información y la comunicación están cada vez más vinculadas a todos los miembros de la comunidad escolar a través del auge de internet, de la digitalización de imagen, sonido y texto y del desarrollo de la tecnología multimedia. Se trata de enseñar o educar acerca de estos medios y con estos medios: no sólo enseñar los contenidos instrumentales, sino también los crítico-reflexivos. La digitalización pone al alcance de profesores y alumnos grandes cantidades de información, por lo que la labor del profesor ha de consistir, más que nunca, en hacer posible que el alumnado seleccione la información y la convierta en conocimiento. En ocasiones, se corre el peligro de usar los medios audiovisuales e informáticos para mostrar más atractivos ciertos contenidos que posteriormente no se consolidan o se asocian más al entretenimiento que al conocimiento. Se pueden crear alumnos pasivos y poco implicados en su formación. Se debe tender a una nueva alfabetización multimedia o digital basada en la creación más que en la recepción y en los contenidos crítico-reflexivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El concepto de diálogo en la Educación de Personas Adultas (EPA) constituye una interrelación entre profesor, materia y alumno. El diálogo se concibe desde distintos puntos de vista: como un espacio en el que fluye la comunicación; como un fin de la relación personal, en donde el docente se centra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos; en la voluntad por parte de los hablantes de llegar a un acuerdo; y en cómo los contenidos de la materia impartida determinan tanto la forma como sobre qué se dialoga. Así, los miembros de la comunidad educativa son interlocutores con los mismos derechos; se razona la argumentación; y cada persona es responsable de su argumento. Los textos constituyen la tradición histórica de un país, son materiales didácticos, no agotan nunca su sentido y se conciben como interlocutores entre profesores y alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La situación de la Educación musical en el ámbito europeo no ha sido nunca del todo buena, ya que siempre ha estado en un segundo plano y no se ha reivindicado correctamente su mejora. Se plantea la situación de la educación musical durante el último siglo, la relación de ésta con la educación general, con las reformas educativas que se han ido sucediendo y las consecuencias que se han producido a causa de estos hechos y de la unificación de la educación en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación