1000 resultados para LENGUAJE ESCRITO - METODOS DE ENSEÑANZA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del artículo es analizar el tratamiento de la composición escrita en los libros de texto de Educación Primaria. Para ello se establecen una serie de variables y criterios de valoración, y cómo se reflejan en los libros de texto. A continuación se comparan las editoriales revisadas, otorgandoles una puntuación media en cada aspecto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo es el resultado de la experiencia y reflexión acerca de la enseñanza de la lengua francesa. La autora elabora un programa para primer año de universidad y dividido en cuatro partes. De ellas el estudio se centra en la primera parte, dedicada a la articulación y comprensión de los sonidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se propone un modelo didáctico para la enseñanza del Inglés (u otro idioma extranjero) en la escuela primaria. La propuesta que se presenta constituye un modelo funcional caracterizado por la interacción de tres factores determinantes : los objetivos a conseguir, los condicionantes fácticos y los fundamentos teóricos. Se realiza asimismo un desarrollo explicativo del modelo, con orientaciones para su aplicación..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el problema de la enseñanza de la diversidad lingüística en ESO y Bachillerato. Además se pretende llamar la atención acerca de la utilidad que presentan los textos lexicográficos para el estudio del español lingüístico. Se analizan entradas de cinco diccionarios de lengua del español. El objeto último es el reconocimiento de tres tipos de variación: dialectal, sociolectal y estilística.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza y evalua las producciones escritas en L de dos muestras de sujetos. Se trata de un estudio orientado hacia los procesos de composición, pero que no se centra en el estudio de los procesos y/o estrategias de los estudiantes a la hora de componer un texto escrito, sino en la calidad final de sus composiciones, tras haber seguido o no un enfoque procesual.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se explorara la relación entre el concepto de información y formación en el momento presente, y las consecuencias para la enseñanza de idiomas tal y como se conoce actualmente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta SUMA (Servicios Universidad de Murcia Abierta), un Campus Virtual que permite al profesorado, alumnado y personal de administración y servicios, utilizar una serie de herramientas telemáticas para mejorar la docencia, el aprendizaje, la gestión y la administración de la Universidad. El objetivo del Campus Virtual es complementar la enseñanza presencial y proporcionar nuevas posibilidades de aprendizaje y formación a distancia. Este acceso virtual facilita la realización remota de tareas administrativas, extracurriculares y otras relacionadas con la docencia (foros de discusión de clases, tutorías, correo electrónico, chat, autoevaluación...). Se presentan algunas herramientas utilizadas como apoyo para la enseñanza presencial de las asignaturas (Idioma Extranjero y su Didáctica) que imparte la Facultad de Educación, así como para el curso de postgrado presencial y a distancia en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta un proyecto didáctico que incorpora la realidad de la biblioteca escolar a la formación inicial de los maestros/as, proponiendo un contexto para la realización de sus prácticas de enseñanza que garantice una formación teórica-práctica para los futuros docentes en bibliotecas escolares.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La lectura y la escritura se aprenden mediante una instrucción explícita y sistemática que, tradicionalmente, ha realizado la escuela. Ambas son destrezas básicas en el aprendizaje de unos procedimientos que requieren un proceso de entrenamiento. Frente a la orientación prescriptiva en la enseñanza de la escritura, la investigación permite sistematizar las conclusiones individuales y colectivas. De esta manera puede modificarse la acción docente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos una experiencia de innovación educativa -realizada durante el curso 2005-2006- que hace referencia a la labor docente en asignaturas troncales de didáctica de la lengua y la literatura, de titulaciones de la Facultat de Formació del Professorat de la Universidad de Barcelona, en el ámbito experimental del Espacio Superior Europeo. Se ha partido del supuesto de que se encuentra en falta material actualizado para poder ejemplificar virtualmente aspectos sobre la enseñanza de la lectura y de la escritura y, por tanto, relacionar con mayor eficacia teoría y práctica. Para complementar la serie de acciones docentes iniciadas, con soporte audiovisual reciente y actualizado, conducentes a mejorar e innovar los contenidos de los títulos que ofrecemos a nuestro alumnado, se ha diseño-doy elaborado una producción audiovisual -filmada en dos centros escolares-, que permite analizar y repensar, conjuntamente con maestros y estudiantes, las interacciones, procedimientos y recursos, así como las bases científicas subyacentes, durante la realización de actividades de lectura y de escritura en las aulas de Educación Infantil y Primaria.