1000 resultados para ESTADÍSTICAS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se afirma la mejora de la educación en España a raíz de la transferencia de las competencias en materia de educación a las Comunidades Autónomas. Como argumentación de esta afirmación se repasan las estadísticas del Ministerio de Educación y Ciencia de los últimos años y algunos indicadores como: la tasa de escolarización infantil, el abandono prematuro o el rendimiento en competencias clave. Se señalan las diferencias existentes en las distintas Comunidades Autónomas, y se señalan tres aspectos en los que se produce mayor diferenciación debido a las ideologías políticas de los gobiernos, estos tres aspectos son: la proporción entre enseñanza pública y privada, la relación entre calidad y equidad y la enseñanza de la religión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunos de los riesgos que pueden surgir en el ejercicio de la profesión docente. Se presentan unas estadísticas del defensor del profesor, las cuales muestran el maltrato al que se someten en ocasiones algunos profesores. Se plantea la realidad de que esta situación no aparece ahora sino que anteriormente ya existían estos conflictos entre alumnos y profesores, ya que siempre han existido en los centros alumnos y padres conflictivos aunque en los últimos años esta problemática haya aumentado bastante. Se explica que el gobierno debería tratar estos temas para que los docentes puedan tener como valor esencial la dignidad. También es importante plantear que existen discriminaciones entre el profesorado público y privado y habría que evitarlas modificando algunas leyes que solamente amparan a la función pública docente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los cauces usados por la iglesia para llevar a cabo su acción evangelizadora es la escuela. La modalidad de escuela católica que mayoritariamente ha predominado en España es la dirigida por distintas órdenes religiosas. También existen los colegios diocesanos, en los que la titularidad la ostenta la diócesis bien por medio de parroquias, bien por medio de fundaciones canónicas o civiles. Hay más de trescientos cincuenta colegios diocesanos en España. Existe una coordinación de todos estos colegios a través de la Asociación Española de Colegios Diocesanos. La mayoría de estos centros han nacido como consecuencia de las necesidades sociales surgidas en los entornos parroquiales. El rasgo característico de los colegios diocesanos es que, al contrario que los colegios católicos procedentes de congregaciones no hay un carisma específico, sino que promueve todos los carismas, por lo que su principal rasgo diferenciador es la diocesanidad. Otro dato diferenciador es la confianza puesta en los seglares que son los que imparten la educación en la mayoría de estos centros. Además estos colegios tiene en cuenta el contexto socio-cultural de los lugares donde están. Se adjunta una tabla con estadísticas de alumnos y centros religiosos de España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación