Establecimiento de estándares y puntos de corte en pruebas de rendimiento : una aplicación en el área de Matemáticas de segundo y cuarto de ESO.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Presenta las principales características del procedimiento seguido en el establecimiento de estándares en el área de Matemáticas para segundo y cuarto de la ESO. Los datos provienen de la aplicación de una prueba de rendimiento a una muestra de 55 centros de la Comunidad Autónoma Vasca en el contexto de una evaluación externa de dicha etapa. Dado el carácter básicamente normativo de dicha evaluación, mediante este procedimiento se pretende complementar la información ofrecida a los centros con una referencia criterial. En primer lugar se describe el procedimiento empleado para el establecimiento de los estándares, que está basado en el método de Angoff con las modificaciones propuestas por Jornet, Suárez y Perales (2002). A continuación se presentan los análisis diferenciales de la valoración de los jueces en función de la titularidad y del contexto sociocultural del centro así como el procedimiento seguido para eliminar a los jueces (profesores) poco fiables. Finalmente se expone el cálculo del punto de corte empírico correspondiente a dichos datos mediante el empleo de técnicas estadísticas de segmentación (método CART) y de las curvas COR. |
Identificador |
Bibliografía al final |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Bordón. Madrid, 2004, v. 56, n. 2 ; p. 237-252 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #rendimiento #norma #matemáticas #investigación #evaluación normativa #método de investigación |
Tipo |
Artículo de revista |