1000 resultados para Determinantes (Matemáticas)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muchas familias no saben cómo ayudar a sus hijos a hacer los deberes de Matemáticas. La experiencia desarrollada con los talleres de Matemáticas para las familias durante dos cursos, en una escuela de Educación Primaria y en un instituto, tiene como objetivo crear un espacio para que las familias conozcan los contenidos y la metodología empleada en las clases de sus hijos, así como aprender estrategias que les puedan servir para ayudarles en casa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia con niños de educación infantil llevada a cabo por el CEIP Luís Costa (Murcia). El proyecto consiste en utilizar este pasatiempo como un recurso educativo que posibilita, a través del juego, el desarrollo del pensamiento lógico-matemático y la creatividad del alumnad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: La cultura matemática

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: La cultura matemática

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La evaluación, su estudio y mejora, es un factor clave para el desarrollo de estrategias de innovación educativa, a su vez es un de los elementos integrantes del currículo, por lo que la educación no puede evolucionar sin que se vea afectada también la evaluación. Tras dejar clara la necesidad de realizar una reflexión didáctica sobre la mejora de la evaluación en matemáticas, así como en el resto de las áreas, propone un procedimiento para la toma de decisiones relativas a la evaluación y analiza cada uno de sus apartados: objetivo, contenidos, actividades, momentos de evaluación y por último los procedimientos seguidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta de evaluaciónn que obedece al espíritu del nuevo plan de matemáticas en la ESO con la pretensión de animar a los docentes a un cambio en la forma de abordar la evaluación de matemáticas. Esta propuesta va unida a una concepción concreta del aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Se basa en definir unas constantes que hacen referencia a capacidades generales y que son un resumen de los objetivos generales: comprensión-comunicación, cálculo procedimental, actitud y resolución de problemas. La prueba de evaluación servirá para determinar el grado de consecución del dominio de las constasntes anteriormente señaladas. La valoración final, sin embargo, no será efectiva mientras esa información no se refleje en todos sus términos y se le comunique tanto al alumno como a sus padres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre los instrumentos de evaluación en matemáticas. Los instrumentos de evaluación nos sirven para recabar la información necesaria para materializar el proceso de evaluación. La evaluación se materializa en instrumentos que por el sólo hecho de tener soporte físico, incorporan unas construcciones específicas. Se observa, además, que en la clase de matemáticas se realizan muchos tipos de actividades que no siempre se recogen en el contexto evaluativo. Las capacidades que se desarrollan en clase deben constar en las prácticas evaluativas del profesorado y ello requiere una planificación de la metodología de evaluación. Se analiza también cómo se desarrolla la actividad evaluativa en matemáticas, cuáles son las situaciones y los instrumentos de aprendizaje y de evaluación alrededor de los cuales se toman dichas decisiones. Por último señala la necesidad de revisar la metodología de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los boletines o informes, parte del proceso de evaluación que sirve para comunicar los resultados. Aunque está dirigido a la materia de matemáticas muchas de las indicaciones que se dan sirven también para otras áreas del currículo. Los informes de evaluación deben contener información valorativa y sugerencias para la toma de decisiones, para ello deben cumplir unos requisitos: coherencia con el resto de la propuesta curricular y claridad que facilite su uso como instrumento educativo. Cumplidas estas dos condiciones existen muchas formas de organizar los boletines de evaluación correctamente. Finalmente a través de una serie de preguntas se dan indicaciones para completar el diseño de los boletines.