1000 resultados para Cuestionario sobre la Descripción de su Propia Postura (C-DPP)
Resumo:
Se describe un proyecto que consitió en la impartición de un seminario dirigido al personal sanitario y a la población celíaca de varios centros de salud extremeños. Antes y después de llevar a cabo los seminarios se realizó un cuestionario para saber los conocimientos y actitudes previas y poder evaluar lo aprendido. Se detallan las actividades llevadas a cabo en torno al proyecto y los resultados obtenidos con la experiencia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Se describen brevemente los principios de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (L.O.C.E.) y los primeros Reales Decretos que desarrollan dicha Ley, haciendo especial hincapié en las referencias sobre la enseñanza de la música. Para analizar la L.O.C.E. se estudian sus antecedentes: 'La reforma de las humanidades' y los Reales Decretos 3473/2000 y 3474/2000.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Trabajo publicado como monográfico de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación'
Resumo:
Analizar la escuela como un sistema donde interactúan diversos actores (padres, alumnos y maestros). 720 alumnos, 129 maestros y 354 familias. cuestionario, entrevista y test. La muestra de 1976 es una submuestra de la seleccionada en 1972. Los presupuestos son los del estudio anteriormente mencionado. Analiza la influencia de la localización ecológica de la escuela, centrándose en el continuo rural-urbano. También estudia los problemas del bilingüismo y de la disglosia en el ámbito escolar. Fecha finalización tomada del Código del Documento.
Resumo:
Se analiza una experiencia sobre el análisis de los materiales didácticos utilizados en las escuelas de Educación Infantil de algunos centros de nuestra comunidad. Ha sido realizada por los alumnos de magisterio de esta especialidad en su período de formación inicial, desde el ámbito de la didáctica de las Ciencias Sociales y a traves de una perspectiva reflexiva y crítica..
Resumo:
Se traza la biografía de Ángel Rivière al mismo tiempo que se hace una revisión crítica de su obra. Sus trabajos en el ámbito de la psicología cognitiva tienen como aportaciones fundamentales las relativas al estudio del autismo. Su dedicación a la temática de la Teoría de la Mente, le llevó a confeccionar un nuevo instrumento de análisis evaluativo para el autismo y a crear su denominado modelo de suspensión. Se formula la hipótesis de este autor sobre la causa del autismo, que él consideraba de carácter biológico. Del mismo modo, se ofrece una explicación dada por él a las alteraciones psicológicas de estos niños. Ángel Rivière situaba el tratamiento para esta enfermedad en la educación. La acción terapeútica debía combinar objetivos de enseñanza, destinados a dotar de habilidades al niño, y la creación de un medio favorable para el desarrollo de las mismas.
Resumo:
Las situaciones conflictivas en el aula son inherentes al sistema educativo. Este artículo resalta el papel que el profesor tiene en la resolución de estos problemas. Considera, en primer lugar, la toma de postura por parte del docente y resalta la importancia de percibir las interacciones entre la conducta del alumno, la del profesor y las situaciones en las que se dan esas conductas. Se analiza cómo el profesor percibe los conflictos y cuáles son las causas de esa manera de verlos. Por último, se enumera una serie de medidas preventivas que pueden ser útiles en la resolución de problemas.