998 resultados para Aprendizaje experiencial


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Clasifica y expone de forma sintética los distintos modelos que existen en Psicología de la Educación para que el lector pueda tener una visión global de los mismos, como primer paso para profundizar en su estudio y analizar su aplicabilidad en las situaciones de enseñanza-aprendizaje en ciencias. Divide los modelos en Psicología Educativa en tres partes: modelo global que engloba los educativos (clásico, interaccionista, y educológico); los educativos-evolutivos (constructivista y modelo de Taba) y los instruccionales (conductual-cognitivo, cognitivo-constructivo y cognitivo-social). El modelo parcial en el que se distinguen las variables del proceso, las variables intrapersonales, las variables interpersonales y los modelos mixto inter-intrapersonales. Y por último los metamodelos: relacionan la enseñanza con las características físicas del alumno, analizan variables para conseguir eficacia en el aprendizaje y analizan variables con el objeto de optimizar el proceso de instrucción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación sobre aprendizaje cooperativo, mediante el método puzzle, realizada durante el curso escolar 2002-2003 con 61 alumnos de primero y segundo curso de enseñanza secundaria obligatoria en las áreas de ciencias y matemáticas. El objetivo planteado es incorporar el trabajo cooperativo a la práctica habitual del aula, respetando las programaciones del profesorado de ciencias y matemáticas y analizando conjuntamente los procesos, utilizando como materiales base para el desarrollo de las actividades el libro de texto y asumiendo como duración de la experiencia la misma que se habría empleado de no trabajar cooperativamente. Se describen los pasos a seguir en la aplicación de la técnica de puzzle: 1) división de la clase en grupos cooperativos heterogéneos, el material objeto de enseñanza aprendizaje se divide en tantas partes como miembros del grupo haya; 2) preparación individual, cada miembro del equipo prepara su parte; 3) preparación en grupo de especialistas, cada miembro se reúne con los miembros de otros grupos que se encarguen de preparar lo mismo que él; 4) grupos base cooperativos, los especialistas retornan a sus grupos de origen y se responsabilizan de explicar la parte que han preparado al mismo tiempo que aprenden el resto del material. El objetivo del grupo será que todos los miembros dominen la totalidad del conocimiento. Esta técnica permite al profesor asignar tareas individualizadas atendiendo a las características de cada alumno, permite trabajar contenidos actitudinales como la escucha, el respeto entre otros y se revela como positiva para el trabajo de la autoestima además de conseguir la adquisición delos contenidos trabajados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Anexo 1: cuestionario. Anexo 2: entrevista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés