1000 resultados para uso integrado da água
Resumo:
Número homenaje a: Isabel Azcárate Ristori, Carmen García Surrallés, Carmen Pereda del Collado y Máximo Pajares Barón. Resumen tomado de la revista
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico titulado: Buscando soluciones. Los recursos materiales en juego
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. El trabajo obtuvo la Mención Especial, en la modalidad 'Experiencias Escolares', en el 'XX Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares', convocado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resmen tomado de la revista
Resumo:
Innovación complementaria: Distintas motivaciones para aprender ciencias : la presión y el calor. Sus implicaciones : materiales de trabajo para los alumnos. Existen dos ejemplares
Resumo:
Se presenta una unidad didáctica que es a la vez una guía del alumno sobre las reacciones químicas. Se resalta la importancia del tema en los procesos biológicos que tienen lugar en los seres vivos, en los procesos relacionados con la industria química y farmacología, en los fenómenos cotidianos y en el desarrollo social y económico a lo largo de la toda la vida. El objetivo principal de esta unidad es acercar al alumno al conocimiento de cómo se desarrollan las reacciones químicas: qué cantidades de reactivos intervienen para dar una determinada cantidad de productos, qué cantidad de energía desprenden o debemos suministrar y de que modo y con qué velocidad evolucionan. Al finalizar la unidad didáctica, los alumnos han de ser capaces de distinguir procesos físicos de químicos, utilizar el lenguaje científico y dominar la formulación química, familiarizarse con la metodología científica y relacionar una reacción o transformación química con una nueva distribución de los átomos que forman las sustancias.
Resumo:
La experiencia tiene lugar en el Museo de Ciencias Naturales del instituto. El grupo está integrado por 13 profesores; 11 de ellos son de Biología, 1 de Geografía e Historia y 1 de Francés. Se plantean los siguientes objetivos: a) diseño de una base de datos específica para la gestión de los fondos del museo; b) la elaboración de materiales de trabajo con alumnos en el museo (ESO y Bachillerato) y de una guía de visita al centro y al museo. Algunos materiales se experimentan con alumnos y el resultado es positivo. El diseño se basa en fichas con las que el alumno trabaja a partir de especimenes del museo. Las fichas contienen datos, pistas, ilustraciones y preguntas. Los resultados se evalúan posteriormente en sesiones de aula.
Resumo:
Realizado en la Facultad de Económicas de Valladolid, por 2 profesores del centro y dos colaboradores de la Universidad de Burgos, para la asignatura de Dirección Financiera. Los objetivos eran: proporcionar al estudiante los conocimientos y las capacidades requeridas en el desempeño de las tareas propias de la dirección financiera; complementar los materiales a disposición del alumno para el seguimiento de las clases teórico-prácticas; y servir de entrenamiento al alumno para la superación de la evaluación de la asignatura. Los materiales elaborados son una guía docente en soporte papel y transparencias en Power Point. La valoración ha sido positiva por parte de los alumnos que cursan esa asignatura tanto en Burgos como en Valladolid.