1000 resultados para percepción del otro


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una reflexión sobre la necesidad de crear en Educación Infantil un vínculo entre las familias y el centro docente, que gire entorno a estas cuatro estrategias: intercambio fluido de informaciones y opiniones, conocimiento de otros puntos de vista y otros valores, una especial atención a las preocupaciones y miedos del otro, y la toma de decisiones de manera conjunta.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona pautas para conversar con los hijos, cuándo debe conversarse, cómo debe ser la conversación -empática, poniéndose en el lugar del otro- y finalmente presenta las diferentes reacciones que deben mostrarse a lo largo de la conversación -reacción que refleja la escucha, reacción tranquilizadora, reacción exploratoria, reacción valorativa y la reacción de consejo directivo-. Incluye una ficha de trabajo en grupo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un an??lisis de la pedagog??a de Janusz Korczak, pedagogo y educador social ruso de la primera mitad del s. XX, gran defensor de los derechos del ni??o. Destaca algunas de las aportaciones de este personaje en la educaci??n infantil: la idea de una pedagog??a constitucional, el trabajo en estrecha relaci??n entre el ni??o y el educador o el ponerse en la piel del otro.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 286

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Expone el proceso de cambio que se ha producido en una escuela infantil de Lleida que se ha transformado en una Comunidad de Aprendizaje. Desde que se ha adoptado este modelo algunas cosas han mejorado y aumentado como la calidad de la participaci??n, la democratizaci??n de los espacios escolares, el conocimiento y reconocimiento del otro, y la educaci??n de los ni??os en general.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de profesores de Brasil relata qué ha representado el Proyecto Roma en su vida personal y profesional, y cómo les ha enseñado a desarrollar una mirada distinta en las situaciones de aula y en casa. Los alumnos son los protagonistas del proceso y la función del profesor es facilitar y mediar. En este proyecto de investigación se tiene en cuenta el contexto, las aspiraciones y los intereses del grupo. El alumnado desarrolla el sentido crítico, la responsabilidad, la solidaridad, la autonomía y el respeto por las diferencias. Se valora la individualidad de cada uno, la convivencia en sociedad y la ciudadanía. Se trabaja en la búsqueda de la aceptación del otro como es, en la construcción de una sociedad más humana y justa.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños de hoy en día se ven inmersos en una sociedad caracterizada por la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.En las Jornadas de intercambio de experiencias, celebradas en Madrid los días 25 y 26 de mayo, se han presentado tres proyectos de aplicación de las TIC en el aula: Proyecto Luna, Proyecto La granja y Proyecto Galicia. Las actividades propuestas tienen un carácter lúdico. Se colocan por parejas ante el ordenador; aprenden el uno del otro; comparten tiempos; ayudan al compañero y respetan las ideas del otro. Las actividades consisten en localizar información a través de Internet sobre la luna, presentar un juego de animales a través del ordenador y buscar información sobre Galicia. Además, se comprueba la rapidez de este medio de comunicación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de la revista Padres y maestros n. 296

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Un instituto de Benidorm lleva a cabo un encuentro cultural de animación a la lectura en la celebración del Día del Libro. Se trata de un homenaje a las mujeres escritoras y congrega a profesorado, alumnado y familias para leer y recomendar libros. Una exposición de libros de escritoras y de pinturas y fotografías de mujeres leyendo abre la biblioteca del instituto al público. Además, durante el encuentro, se ofrece un refrigerio y música clásica en directo por parte de varios alumnos. Con este tipo de actividades se busca educar en el reconocimiento del otro, en el respeto mutuo y en la igualdad entre hombres y mujeres.