1000 resultados para TÉCNICAS DE COCULTIVO – UTILIZACIÓN


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para el área de ciencias experimentales de la educación secundaria obligatoria. Se centra en la energía eléctrica y en sus maneras de transmisión. Desarrolla todo el contenido del crédito y incluye el siguiente material de refuerzo: orientaciones para el profesor sobre el desarrollo de las explicaciones y las actividades sobre los circuitos eléctricos, material para el alumno consistente en un cuaderno de actividades lúdicas a cerca de los circuitos eléctricos, unas orientaciones didácticas y un material para el alumno consistente en aplicaciones de los electroimanes. También aporta las actividades de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable que abarca diversas áreas de las ciencias destinado al segundo curso de la etapa secundaria post-obligatoria. Se centra en el estudio del medio natural acuático de la riera y en las consecuencias que comporta la actividad humana. Refuerza el aspecto de utilización de aparatos y de las técnicas de medida, de la recogida de datos y de su intrepretación. Estimula la investigación científica. Incluye todo el desarrollo del crédito. Propone diversas actividades de aprendizaje de física, química, biología y microbiología. Aporta también una hoja de seguimiento para la evaluación inicial y formativa de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable elaborado para integrar las áreas de lengua y matemáticas de forma que el alumno trabaje indistintamente actividades de las dos áreas a través de la creación de una biblioteca de centro. El crédito se estructura en doce unidades y se trabaja principalmente contenidos procedimentales y actitudinales. Cada unidad se desgloba en dos apartados: uno para el profesorado donde se se explicitan los contenidos y objetivos, orientaciones didácticas, requisitos de aprendizaje, y otro para el alumnado que contiene las diferentes actividades de aprendizaje y una visión conjunta de sus objetivos. Las actividades trabajan aspectos aspectos vinculados al origen y formación de las bibliotecas en la Edad Media, la comprensión de textos expositivos, técnicas de esquema y resumen, elaboración de un estudio prospectivo sobre la utilización de una biblioteca, solicitud de visita de una biblioteca popular mediante el trabajo exhaustivo de la carta, funcionamiento y organización de una biblioteca, estudio estadístico sobre los datos recogidos en una biblioteca, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte del material elaborado en las 'Jornadas de Formación y Acción Tutorial'. Se analizan técnicas de aprendizaje y estudio, incluyéndose el material aportado por diferentes profesores y tutores, tales como: pautas para la gradación de la técnica de biblioteca, actividades para favorecer la concentración, técnicas para mejorar la memoria y técnicas de aprendizaje en la bibloteca y de elaboración de trabajos escritos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluídod dentro del volumen 'Experiències d'innovació educativa. Acció tutorial i formació'. Se diseña un programa de hábitos y técnicas de estudio para enseñar a alumnos de séptimo y octavo de EGB. Se pretende el dominio y aplicación de técnicas sencillas: organizar una sesión de estudio, subrayados, lectura del texto, toma de notas, estudio para un exámen, realización de trabajos y realización de exámenes. El programa se aplicó integrado en el currículum, intentándose que los demás profesores de los cursos aplicasen alguna parte del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable tipificado de técnicas de organización y gestión (para Tecnología) para Educación Secundaria Obligatoria. Pretende mostrar las técnicas de organización y gestión de la empresa industrial, la productividad, las condiciones de trabajo, los costes y los presupuestos. Se especifican los objetivos, contenidos, orientaciones didácticas, la temporalización, los materiales y la evaluación. Expone un ejemplo de unidad didáctica del crédito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para el aula de Tecnología para Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo es guiar y motivar al profesorado para facilitar las innovaciones aportadas a la didáctica de la Tecnología a través de los nuevos materiales como el plástico. Se trata de un material para profesores que ofrece el máximo provecho técnico y didáctico de los materiales del aula. Se dan sugerencias, propuestas de organización del trabajo en el aula y actividades para el alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El informe consta de seis capítulos con un anexo que incluye una síntesis de la guía del programa TREVA (Técnicas de Relajación Vivencial Aplicadas al Aula) para el uso de los profesores de secundaria. Además se adjunta una extensa bibliografía con libros y artículos de interés sobre el tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de marcado carácter procedimental, en el cual se pretende dotar al alumno de unas técnicas y habilidades básicas que le permitan iniciarse en el estudio de los sistemas naturales. Para ello se combina el aprendizaje de técnicas nuevas con el desarrollo de técnicas aprendidas en cursos anteriores. El crédito se estructura en 4 temas: conceptos básicos sobre el funcionamiento de los sistemas naturales, la identificación de los seres vivos, el substrato: rocas y suelo y estudio de un alcinar. La metodología es principalmente inductiva, aunque también se sugieren actividades de aprendizaje de tipo deductivo para la consolidación, ilustración y ampliación de los conocimientos adquiridos.