1000 resultados para Recursos naturales-Nuevo León-Protección-Legislación
Resumo:
Este documento presenta un programa de formación de profesores de Enseñanza Primaria para integrar la dimensión ambiental en los métodos y contenidos de los primeros años de la enseñanza. Este programa ha sido diseñado para ser desarrollado durante cuatro años. En la primera parte se encuentran los principales objetivos del programa y comentarios sobre metas, el papel de la responsabilidad ciudadana y la sensibilidad hacia el medio ambiente. En la segunda parte se aborda el tema de la integración de la dimensión ambiental y de la estrategia para lograrlo. En la tercera, se expone el programa completo, facilitando una descripción global de cada curso, con sugerencias concretas para la incorporación de la Educación Ambiental en los cursos adecuados. La cuarta parte se centra en las principales variables de formación y métodos didácticos. La quinta parte ha sido diseñada para poder presentar, más detalladamente, ejemplos de actividades utilizadas para integrar la dimensión ambiental en el programa de formación de profesores.
Resumo:
La evaluación fué realizada por Cristina Díez Molina, María Juanes Ortega y Juan Manuel Velasco Santos. Premio Educación y Sociedad, 1995
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Obtuvo Primer Premio Antonio Domínguez Ortiz resuelto por el XIX Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
Tercer premio nacional de investigación e innovación educativa 2007. Premio Alimentos de Aragón 2008 en su categoría escolar. Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
Unidad didáctica del área de conocimiento del medio natural, social y cultural. Se centra en el estudio y aprendizaje del medio físico. Se trabaja el Sistema Solar y la Tierra como planeta integrante de él, se observan los fenómenos que en ella tienen lugar, y las variaciones que se producen en su entorno físico. Se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor con orientaciones para el desarrollo; y el otro, al del alumno, con actividades motivadoras de comprensión de conceptos, de aplicación de conocimientos y de evaluación, y en los que se promueven los trabajos individuales con los cooperativos.
Resumo:
Portal de materiales para la educación básica de personas adultas, cuyo contenido gira entorno al agua y el desarrollo sostenible. Su principal objetivo es ofrecer recursos de trabajo para el aula basados en metodologías globalizadoras. Presenta tres propuestas diferentes, para los niveles I y II de formación básica de personas adultas: una palabra generadora, una tarea y una WebQuest. Cada una de ellas se acompaña de un texto de fundamentación teórica para comprender las claves de su desarrolloaResumen basado en el del autor.
Resumo:
Alumnos de sexto de Primaria, padres y madres de estos y los profesores implicados desarrollaron un proyecto complementario a las actividades de senderismo, naturaleza y aire libre que se llevan a cabo hace años en el colegio. Dentro de la convocatoria de educación mediambiental realizada por la Dirección Regional de Educación denominada 'Aulas de la Naturaleza', desde comienzo de curso, se organiza un sistema de aportación económica colectiva y se van desarrollando actividades previas a la estancia en el Aula de la Naturaleza de Somiedo: visionado de vídeos, investigación sobre el parque, práctica en el manejo de mapas, preparación del viaje. Una vez allí se estudiaron, mediante salidas por el entorno fauna, flora, vegetación, relieve, hábitat; teniendo contacto con situaciones nuevas como la observación de animales en libertad, grabación de sonidos del medio ambiente, la elaboración de artesanía, los usos y costumbres de los ganaderos de la zona. Con esta experiencia los alumnos consiguieron adentrarse en un entorno de gran riqueza medioambiental y que era totalmente desconocido para la mayoría de ellos, además de desarrollar un proyecto en el que estuvo implicada toda la comunidad educativa.