Desarrollo de un huerto casi ecológico y un pequeño jardín botánico en el IES Benjamín Jarnés.


Autoria(s): Patiño Marquina, Fernando; Castán Santabárbara, María Victoria; Lacambra Morera, Rafael; Loriente Guinda, Arsenia-Teresa; Mariscal Castillo, Francisco Javier; Rodríguez Zudaire, José María; Uriarte Samper, Carlos Alberto; Bergés Rivera, Eva María; Villalba Alegre, Gregorio; Fernández Olmedilla, María Ángeles; Pardos Gómez, Santiago; Navarro Dura, María Cruz
Contribuinte(s)

Villalba Alegre, Gregorio

IES Benjamín Jarnés; Calle Agustina de Aragón, s. n.; 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza); +34976160887; +34976161272; iesfuentes@educa.aragon.es

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2010

31/12/1969

Resumo

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Los alumnos del IES Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro realizan trabajos para el desarrollo de un huerto ecológico y el mantenimiento, limpieza y poda de las zonas ajardinadas ya existentes. Sus objetivos son: sensibilizar a la comunidad escolar sobre los problemas medioambientales y la importancia de su intervención directa; mantener y mejorar el ajardinamiento del centro escolar; puesta en marcha del invernadero escolar; organizar y formar un semillero de diversas especies vegetales; desarrollar el cultivo ecológico de diferentes especies vegetales; obtener compost a partir de restos vegetales; hacer del centro educativo un ejemplo de práctica responsable y respetuosa con el medio ambiente; y desarrollar estrategias de trabajo colaborativo. La metodología seguida ha sido eminentemente práctica y manipulativa, siendo los alumnos y los que desarrollan todas las actividades bajo la supervisión del profesorado. Las actividades que se realizan son: limpieza, poda de setos de aligustres y cipreses, abonado, poda de árboles y arbustos del jardín, trituración de los restos de las podas, fumigación contra el pulgón, hongos, araña, reconocimiento de todas las especies, así como el estudio de sus cuidados, elaboración de compost, acondicionamiento del invernadero, construcción de maceteros, instalación de sistemas de riego, siembra, plantación, control de riego y recogida de verduras.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/3537

AR

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ciencias de la naturaleza #medio ambiente #protección del medio ambiente #jardín #recursos naturales #participación
Tipo

Innovación