1000 resultados para Pensar colonizado, socialismo colonizado, comunismo “a la tica”.


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en espa??ol e ingl??s. Notas al final??p.242

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

resumen basado en el del autor

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las piedras angulares del proceso y el producto educativo son los esfuerzos por despertar en los estudiantes el gusto por el arte y oficio de pensar. El empleo de estrategias junto con una disposición de planificación, regulación y evaluación de la actuación docente para conseguir que los alumnos asuman las pautas de acción para su propio proceso de aprendizaje.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se repasan las características del pensamiento humano como conjunto que dirige el proceso de pensar a través de los recursos que conforman al ser humano (inteligencia, imaginación, memoria, afectividad, voluntad etc). Se expone el concepto de Blaise Pascal sobre la unidad espiritual de la triple estructura 'pensar, sentir y querer' para ir más lejos a lo que el autor llama zona interior y profunda, o el llamado 'yo profundo' en psicología; este término viene explicado en relación con los artistas y místicos. Se concluye que el ser humano es en definitiva quien conoce, siente o quiere a través del entendimiento, sensibilidad, etc, pero es capaz de ir más allá e intuir, en su interioridad de sujeto, realidades que de otra forma le serían desconocidas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el problema pedag??gico de la asignatura de Formaci??n pol??tica, cuyo fin es inculcar h??bitos de mando y obediencia a los j??venes, basados en los principios pol??ticos del Movimiento Nacional, y la labor que debe realizar el profesorado para la consecuci??n de estos fines.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Men??ndez Pidal reflexiona sobre la relaci??n entre la ??pica y la historia en cuanto a g??nero literario, a trav??s de su an??lisis del Cantar del M??o Cid, y de las ideas vertidas por E, K??vi-Proven??al en su obra Le Cid de l'Histoire, de 1937, y el trabajo de W. Kienast, Zur Geschichte des Cid, de 1939. Se analiza la veracidad fundamental del poema, el valor informativo de la ??pica medieval, su popularizaci??n para el recuerdo hist??rico de los grandes acontecimientos y las diferencias entre los poemas conservados de la ??pica espa??ola y los de la francesa o alemana.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan una serie de textos constitucionales en cuanto a materia de educación pertenecientes a estados comunistas: Unión Soviética, Hungría, República Democrática Alemana, Cuba, Rumanía, Albania, Bulgaria, China. La función educativa-cultural está ligada a la actividad económico-organizativa, por lo tanto, la educación en estos países se considera un derecho y un deber fundamental. Se analiza el tema de la educación y de la revolución cultural en los Estados Socialistas en relación con el proceso de edificación del comunismo que viene desarrollándose en dichos Estados. Se trata de un proceso que se desarrolla de acuerdo con unas leyes objetivas comunes pero con unas peculiaridades propias fruto de las circunstancias particulares.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla el proyecto ATENEA: plan experimental para la introducci??n racional de las nuevas tecnolog??as de la informaci??n en las ense??anzas b??sica y secundaria. El plan no abarca toda Espa??a, sino que se limita a las escuelas dependientes del MEC. La duraci??n del proyecto es de cinco a??os y finaliza en 1989. En cuanto a los objetivos pedag??gicos, el proyecto se propone conseguir una serie de objetivos, entre los que destaca la utilizaci??n del ordenador como herramienta did??ctica para el profesor y el alumno, potenciando el protagonismo de ambos en su propia labor docente y de aprendizaje. As??, se propone evitar que la introducci??n de los ordenadores quede limitada a las disciplinas cient??ficas, al contrario, se pretende que sean utilizados en todas las disciplinas acad??micas. Se mencionan otros proyectos espa??oles para la aplicaci??n de nuevas tecnolog??as de la informaci??n a la educaci??n, todos ellos caracterizados por su car??cter experimental.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 1 de diciembre de 1995

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un estudio sobre la tolerancia en la est??tica de la obra de Picasso, ya no desde el punto de vista de los temas o los matices de su pintura, sino desde su proceso personal, su despertar para la creaci??n, su captaci??n de la vida, su hu??da constante de la monoton??a y su radical enfrentamiento con la burocratizaci??n de la vida.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo pertenece a un monogr??fico sobre la Globalizaci??n