1000 resultados para Juraments -- Catalunya -- S. XV
Resumo:
Unidad didáctica de Educación Musical dirigida al alumnado de Educación Secundaria segundo ciclo. En ella se propone la globalización de contenidos de otras áreas curriculares (Ciencias Sociales, Educación Plástica y Visual, Tecnológica, etc.). A través de la obra 'La Fuente de La Gracia' de Jan Van Eyck se pretende estudiar la música del siglo XV. AsÃ, se estructura en cuatro grandes bloques: La música del siglo XV en el Museo del Prado, La música del siglo XV y la escuela franco-alemana, Los instrumentos musicales del cuadro 'La Fuente de La Gracia' y, usos sociales de la música en el siglo XV. Hace referencia, además, a toda una serie de recursos y materiales de apoyo (diapositivas, partituras, grabaciones, poemas, etc.) que pueden ayudar al desarrollo de dicha unidad didáctica..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el tÃtulo: 'Visión y deporte'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artÃculo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra
Resumo:
En el fenómeno de la emigración uno de los ejes fundamentales ha de ser la educación para la solidaridad entre los pueblos. Asà entendida, la educación constituye un instrumento indispensable para progresar hacia la libertad, la paz y la justicia social y la escuela se convierte en un vehÃculo al servicio de la sociedad para el desarrollo de significados y valores. En ocasiones, la educación institucional puede convertirse para los emigrantes, y especialmente para sus hijos, en un medio de desarraigo de la propia cultura y de inculcación de la del paÃs de acogida, por eso recae en la administración educativa y en toda la comunidad educativa la responsabilidad de evitar que la integración social y polÃtica no les suponga el menoscabo o la renuncia de su cultura originaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de la crónica de una experiencia, de un ideal compartido por muchos profesionales cuya ambición está en promover los valores de la educación matemática. Es la historia de una comunidad que necesita nuevos miembros con energÃa renovada, que espera nuevas ideas para realizar nuevos programas. Este documento es un informe sobre la contribución hecha por los investigadores españoles en educación matemática; describe un proyecto que es parte integrante de otro más amplio, cuyo horizonte sobrepasa a la SEIEM (Sociedad Española en Educación Matemática).
Resumo:
La perspectiva ecológica sobre el desarrollo humano ha enfatizado el estudio de las situaciones reales de la vida de la infancia para comprender la construcción de las distintas capacidades que conforman al ser humano. El artÃculo muestra las caracterÃsticas de la vida de la infancia y la adolescencia en Catalunya con un énfasis especial en las actividades que realizan, en dónde las realizan y con quien las realizan. El análisis tiene como base una muestra aleatoria y representativa de 1 a 17 años de la ciudad de Barcelona y de 6 a 12 años de las comarcas de Girona. Los resultados revelan formas especÃficas de vida en el medio urbano y en el medio rural, si bien la homogeneización es cada vez más importante y, en el medio rural, cada vez hay más criaturas que se asemejan en su forma de vida a las formas de vida urban. También encontramos que tanto en el medio urbano como en el medio rural los dos contextos de desarrollo más importantes son la familia y la escuela y que, a la medida que aumenta la edad de las niñas y los niños los contextos aumentan y se diversifican, de modo que en la adolescencia las situaciones en las que los padres participan son tan relevantes como la familia y la escuela.
Resumo:
Contiene: GuÃa del taller para el profesores, 16 fichas temáticas, 10 fichas de campo con informaciones y propuestas de actividades, un juego Mat-Med y una ficha de evaluación. Uno de los ejemplares no está encuadernado sino en carpeta y formato fichas. Premios Educación y Sociedad del CIDE, 1995, mención honorÃfica
Resumo:
Programa de Actualización Didáctica (PAD) Museos y Aula
Resumo:
VÃdeo dirigido a alumnos de enseñanza secundaria en el que se recorre la trayectoria de diversos pintores españoles del renacimiento y barroco.
Resumo:
Fecha finalización tomada del Código del Documento
Resumo:
GuÃa que pretende acercar al alumno a 'OrÃgenes', exposición que ofrece una imagen de Asturias a través del tiempo, comunicando una sÃntesis de lo más peculiar del pasado astur, a partir del arte, la historia, la cultura, la etnografÃa y la lengua del Principado. Asà mismo, pretende facilitar una aproximación sencilla a ese pasado. Ofrece también algunas actividades, a modo de pasatiempos.